Manifiesto contra sus causas abiertas en el Supremo. Piden que sus tres causas por prevaricación se resuelvan a su favor. Firman actores como José Sacristán y Juan Diego o el cantante Miguel Ríos.
El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón. | Diego Sinova
Efe | Madrid, 15/03/2010
Cerca de un centenar de artistas, intelectuales y personalidades del mundo de la cultura han suscrito un manifiesto para hacer pública la "preocupación social" por el acoso al juez Baltasar Garzón y la "gravísima situación" que se derivaría de la posible suspensión cautelar del magistrado, que tiene tres causas por prevaricación en el Tribunal Supremo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre los firmantes de la declaración se encuentran escritores como Rosa Regás o José Luis Sampedro, actores como Pilar Bardem, Álvaro de Luna, Federico Luppi, José Sacristán, Eusebio Lázaro, Juan Diego, Juan Diego Botto, Juan Echanove, Rosa María Sardá y Pepe Viyuela, los directores de cine José Luis Cuerda y José Luis García Sánchez y músicos como Luis Pastor o Miguel Ríos.
El manifiesto califica como una "perversa paradoja" que los "presuntos delincuentes erigidos en acusadores conviertan al juez que los investiga en reo", y crítica que se llegue a esta situación "por mora de la investigación de dos de los delitos más graves que pueden dañar un sistema democrático": los crímenes contra la humanidad y la corrupción.
El Alto Tribunal investiga a Garzón por prevaricación (dictar a sabiendas una resolución injusta) al declararse competente y abrir una causa sobre los crímenes del franquismo, por prevaricación y cohecho por los cobros recibidos durante su estancia en la Universidad de Nueva York y por prevaricación e interceptación ilegal de comunicaciones por ordenar intervenir las comunicaciones entre varios de los imputados del ‘caso Gürtel’ que se encontraban en prisión y sus abogados.
El actor Eusebio Lázaro, uno de los promotores de la iniciativa, ha explicado que a lo largo de la última semana se han conseguido un centenar de firmas del mundo de la cultura para denunciar "las dimensiones de inconcebible acumulación que está tomando el caso" y que hacen temer que pueda llegar hasta los tribunales internacionales.
Los firmantes, entre los que también están los pintores Juan Gomila, Alvar Haro o Nieves García, muestran su "preocupación por la gravísima situación que se derivaría de un probable apartamiento" de Garzón de sus funciones. "Sobre todo -indican- porque la sociedad identifica y agradece su dedicación y su lucha contra la delincuencia, el terrorismo y la corrupción".
La declaración hace alusión también a las recientes declaraciones del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, "en defensa" de los magistrados del Supremo y subraya que los ciudadanos "compartimos enteramente" la preocupación porque se pueda quebrar la confianza en las instituciones.
En este sentido, añade que "reiterando el máximo respeto a las instituciones de la Justicia y para que no se quiebre la confianza deseada, ponemos en ellas la máxima esperanza de que el ‘caso Garzón’ se resuelva a favor del Derecho en un país en democracia y en contra de la impunidad de los graves delitos perseguidos por el magistrado".