Tv y Radio meridiano. Intervienen surtidores, investigan posible corrupción. Los autos “chutos” siguen ingresando al país. Desmienten a la ministra Anticorrupción.
GOBIERNO
EN LOS 100 AÑOS DE DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, EL PRESIDENTE EVO MORALES PROMETIO MAYORES ESPACIOS para las mujeres con base en su superación y acciones de transparencia. (Bolivia Tv)
ECONOMIA
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
SIGUEN INGRESANDO AUTOS CHUTOS En la carretera a Challapata-Uyuni varios vehículos fueron filmados sin matrícula y con el volante a la derecha. Los autos provienen de Chile. (Unitel)
LA PLAZA DEL BICENTENARIO SERÁ ENTREGADA A FIN DEL MES DE MARZO la obra se encuentra en la última fase de construcción, la inversión alcanzó a Bs 14.8 millones. (Bolivia Tv)
CONTINUAN INGRESANDO VEHICULOS INDOCUMENTADOS AL PAÍS.
En la población de Challapata hay un desvío que conduce a la población de Salinas, por esta ruta circulan autos sin matrícula y con el volante a la derecha, como se puede observar al llegar a la caseta de la policía de la localidad, en la tranca, se observa una inmensa fila de estos vehículos sin placa. Se conoció que en la zona se realizan 2 ferias de vehículos chutos por semana en Challapata y Salinas. (Unitel)
SOCIEDAD
RETORNO A CLASES EN EL TROPICO DE COCHABAMBA Varias unidades estuvieron perjudicadas por los desastres naturales, pero reanudaron las labores escolares este lunes. Persiste el estado de alerta roja. (Bolivia Tv)
DIALOGAN NORMALISTAS Y MINISTERIO DE EDUCACION para encontrar soluciones a los conflictos en el sector. Los normalistas detenidos quedarían liberados. (Bolivia Tv)
PERSONAS DE RETAMANI RECLAMAN POR SUS VIVIENDAS
‘Nosotras hemos salido paraditas, la sillita y mesita me han regalado señoras’ dice Gloria.
Al igual que Gloria otros 22 jefes de familia lamentan el olvido del gobierno y de la comuna paceña. En el campamento de la avenida Zabaleta hay 15 carpas y más de 80 personas que viven en medio de la zozobra y la pobreza.
La decepción fue mayor al enterarse que el gobierno había recaudado más de 7 millones de bolivianos para las víctimas de los terremotos de Chile y Haití, se sintieron olvidados.
‘Hay, señor presidente, ayúdenos, usted puede, su sueldo que den para Chile que nos ha quitado el Mar, haga para la gente boliviana, donándonos arroz, azúcar, leche’ indicaba la vecina. (Unitel)
SEGURIDAD
39 PASAJEROS HERIDOS Iban en un bus que bajaba una empinada calle cerca de la Cervecería Boliviana, el conductor perdió el control del vehículo de servicio público y se embarrancó. El motorizado quedó prácticamente destrozado. (PAT)
LA MATÓ A GOLPES Un individuo agredió a su esposa porque se negó a beber con él, el sujeto estaba en estado de ebriedad, le dio una golpiza que le costó la vida. Puso música a todo volumen para evitar que los vecinos escuchen los gritos. (Unitel)
7 FUNCIONARIOS DE YPFB DECLARARON ANTE LA FISCALÍA CRUCEÑA y una comisión se traslado a San Matías por las denuncias de sobre precio en la venta de combustibles. La Ministra Suxo ya tiene la documentación y determinadas pruebas de actuación irregular. (Bolivia Tv)
LOS PRODUCTORES RECIBIRÁN 57 DOLARES POR FANEGA DE ARROZ, confirmó la Ministra Chacollo, luego de reuniones con el sector este fin de semana. No hay razón para más protestas en Yapacani, dice. El quintal de arroz está en Bs 207. (Bolivia Tv)
POR DESVIO DE MÁS DE 2 MILLONES DE BOLIVIANOS SE PODRÍA INTERVENIR ALGUNOS SURTIDORES DE SANTA CRUZ
Un nuevo fraude en la regional Santa Cruz, por 2.3 millones de boliviano lo que ocasionó la suspensión de 3 funcionarios y otros 6 serán procesados por la venta de 580 mil litros de diesel y al menos 94.000 litros de gasolina especial a un supuesto propietario de 3 estaciones de servicio. Marcelo Lee Marquin pagó con cheques observados por los Bancos Unión y Bisa vulnerando los controles interinos de la empresa.
El caso ya está en el Ministerio público y el Contralor anunció que pedirán un informe minucioso de este nuevo caso de fraude en la estatal petrolera.
‘Vamos a solicitar la información correspondiente, vamos a esperar que la Fiscalía haga su trabajo’ indicó Gabriel Herbas, Contralor. (UNO)
POLITICA
PLAZO HASTA EL 11 DE MARZO la Corte Electoral sólo admitirá excusas de los jurados electorales en casos excepcionales. Son 40 mil ciudadanos que tras un sorteo deben cumplir con estas funciones, serán capacitados a partir de la próxima semana. (PAT)
CORTE NACIONAL ELECTORAL INVESTIGARÁ LA TRANSMISIÓN DE CANAL 7 de un acto del MAS efectuado por más de 6 horas ininterrumpidas.
‘Vamos hacer hoy mismo que informes tenemos del sistema de monitoreo de la Corte Nacional Electoral y de las respectivas Cortes departamentales para determinar estos excesos. Cualquier exceso está determinado por ley’ indicó Roxana Ibarnegaray. (Unitel)
REPERCUSIONES SOBRE LA TRANSMISION DE CANAL 7 DE UN ACTO DEL MAS
‘No es propaganda porque la propaganda es cuando se induce al voto, y las 6 horas o 5 horas de transmisión no han inducido al voto sino ha sido de orientación’ dice Jorge Silva.
15 minutos por semana es el límite establecido electoral para la emisión de propaganda. Los candidatos del MAS presentaron sus programas a través del canal estatal en aproximadamente 6 horas. El voceo de la campaña Jorge Silva asegura que no se violaron las normas, pues no se pidió el voto, además el espacio fue pagado’
Masistas dejan en manos del Órgano Electoral, que investigue y sancione lo que corresponde, dicen. (Bolivia Tv)
OPOSICION DENUNCIA LA OTORGACIÓN DE UN FORO ESPECIAL PARA EL FISCAL GENERAL, VULNERA LA CONSTITUCION
‘El cherry de la torta, según la Constitución Política del Estado, el Fiscal General no goza de ningún fuero, esto lo establece el artículo 159 y el 169 de la CPE. Para el juzgamiento de las autoridades se les está otorgando al Fiscal General fuero especial, además de ser inconstitucional tiene un componente político, está claro que está ley no ofrece condiciones imparciales para el juzgamiento de ex autoridades, y al otorgarle al Fiscal un fuero que no le confiere la CPE siembre muchas dudas’ indico Jaime Barron, diputado por UN.
‘Vamos a defender cualquier persona que cometa daños económicos al estado comete hechos de corrupción y hasta atente contra la seguridad del Estado por ejemplo delito de traición a la patria no se beneficie con leyes que le ayuden a fugar, a evadir y tiene que responder por los hechos que se ha cometido. Lo lamentable, es que hemos visto de la oposición una actitud que ya no tiene argumentación técnica, no tiene argumentación jurídica, no tiene argumentación política’ acota Rebeca Delgado. (Cadena A)
CANDIDATO GOLPEADO el postulante a la Alcaldía de Sacaba por el MSM Rey Rocabado, denunció que funcionarios de la Prefectura de Cochabamba que hacían campaña por el MAS lo agredieron, dice que lo golpearon sin que pudiera defenderse. (PAT)
SE INTENSIFICAN LAS CAMPAÑAS Los candidatos de las distintas fuerzas políticas se dan modos para intentar captar votos. Marchas y caravanas se vieron este fin de semana. Este lunes hay incluso quienes vendieron jugos y verduras en un mercado. (PAT)
PRESIDENTE EVO MORALES SE REUNIÓ CON SUS CANDIDATOS A GOBERNADORES EN SANTA CRUZ Cada uno presentó sus propuestas.
El presidente Morales y el vicepresidente, junto a sus candidatos a gobernadores de todo el país se reunieron por más de 9 horas en un hotel de la ciudad para escuchar los diferentes programas. El único ausente por salud fue el candidato por Tarija.
El presidente Morales dijo que todos los programas presentados tienen su apoyo y del gobierno nacional. Al finalizar el encuentro Morales dijo que se castigará aquellos que sean sorprendidos votando o incitando al voto cruzado. (PAT)
CANDIDATOS DE UN EN CAMPAÑA, HOMENAJEARON A LAS MUJERES DE LOS MERCADOS
En estas elecciones hay de todo, incluso los que están vendiendo jugos y verduras para ganar votos.
En el Día Internacional de la Mujer los candidatos de Unidad Nacional reemplazaron en sus actividades diarias a dos vendedoras del mercado Sopocachi de La Paz, mientras el candidato a la Alcaldía Hugo San Martín vendía jugos, el candidato que pugna por la Gobernación, Carlos Hugo Laruta, vendía hortalizas.
‘Estamos cooperando, viendo cómo es el trabajo de una mujer que se levanta a las 5 de la mañana hasta que va atender a sus hijos por la noche’, dijo San Martín. (ATB)
Reporte informativo
La Paz Lunes 8 Marzo de 2009 Radio MERIDIANO
MINISTRO DE MINERIA ANUNCIA ARRIBO A PUERTO SUAREZ PARA RESOLVER CONFLICTO DEL MUTUN. (Fides)
CONMINAN A LA JINDAL A QUE CUMPLA SUS COMPROMISOS PARA LA EXPLOTACION DEL MUTUN. (Erbol)
TRABAJADORES MINEROS DE ORURO PIDEN AL GOBIERNO CONSIDERAR CONFLICTO CON LA JINDAL por el tema de inversiones. (Fides)
EX PRESIDENTES DE LA ADUANA SE QUERELLAN CONTRA MINISTRA NARDY SUXO, por difamación. (Fides)
EX PRESIDENTA DE ADUANA PRESENTA RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL CONTRA MINISTRA ANTICORRUPCION. (Erbol)
CITAN AL PRESIDENTE DEL COMITÉ CÍVICO DE PANDO, Henry Carvallo para declarar sobre los hechos del 11 de septiembre. (Fides)
JEFE DEL ESTADO SE REFIERE AL PAPEL DEL SECTOR FEMENINO EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, Evo Morales cuestionó el hecho de que se pretendan generar más normas para la mujer, y lo más importante es relevar el papel de la mujer en un ámbito igualitario sin la imposición de una norma en cuyo escenario las mujeres podrían incluso tener mayor participación que los propios varones. (Panamericana)
En acto realizado en Palacio de Gobierno el PRESIDENTE EVO MORALES RINDIÓ HOY HOMENAJE A LAS MUJERES DE BOLIVIA EN SU DÍA INTERNACIONAL , les pidió que asuman el compromiso de superarse, a dejar de lado el individualismo y las envidias para reivindicar a la mujer y fortalecer el proceso de cambio. (Patria Nueva)
COMUNARIOS DEL TROPICO DE COCHABAMBA EN ALERTA ANTE LA PRESENCIA DE SUBDITOS EXTRANJEROS. (Fides)
OTRA VEZ LA IRRESPONSABILIDAD DE CHÓFERES QUE VULNERAN NORMAS BÁSICAS DE TRÁNSITO PROVOCA OTRO ACCIDENTE EN LA PAZ Y DEJA 39 PERSONAS HERIDAS, un bus se desliza por la autopista. (Erbol)
GOBIERNO
EVO MORALES PIDE A LAS MUJERES DESPOJARSE DE SU “MACHISMO”
El presidente Evo Morales felicitó a las mujeres del país por su lucha y apoyo al proceso de cambio, demandando de ellas un trabajo eficiente en el poder Ejecutivo ahora que tienen la participación en un 50% en el gabinete de ministros, dijo.
Morales señaló que las mujeres deben dejar de ser machistas y enemigas de ellas mismas, señaló.
‘El tema de la participación de la mujer, el respeto al derecho de la mujer no solo es una cuestión de normas de Constitución o cultura para implementar, eso depende de ustedes, hermanas, compañeras. Algunos problemas que he enfrentado personalmente, hay dos problemas grandes dentro de la mujer: No sé si es mucho o poco, pero si hablamos del machismo las mismas compañeras son machistas, de eso no me echen la culpa a mí, saben ustedes porque les digo. Segundo problema, la mujer es enemiga de la misma mujer’, señaló. (Fides)
ASEGURAN QUE HAY DISCRIMINACION A LA MUJER EN EL PODER JUDICIAL
Sucre: El Poder Judicial discrimina a las mujeres, considera la ministra suspendida de la Corte Suprema, Rosario Canedo, al criticar nuevamente al presidente del máximo Tribunal de justicia del país, Julio César Ortiz, quien habría firmado una resolución a favor del Banco Sur, pero donde solo el castigo recayó en una mujer, ella misma, y no así a otros involucrados, más bien se lo premió, manifestó.
‘Lamentablemente en Bolivia se utiliza a la mujer, no se las forma, no se las construye, se las utiliza para que levanten la mano y para propósitos vedados, así pasó con esta ministra de la Corte Suprema. En una Cámara la destrozaron con simplemente levantar la mano la suspendieron del ejercicio de sus funciones, en un acto absolutamente injusto, arbitrario e ilegal, discriminatorio, mientras el otro suscriptor responsable del tribunal colegiado que firma esta resolución ahora recibe como premio ser presidente de la Corte Suprema’, manifestó. (Fides)
ECONOMIA
EX PRESIDENTA DE LA ADUANA NACIONAL, MARCIA MORALES PRESENTÓ UN AMPARO CONSTITUCIONAL EN CONTRA DE LA MINISTRA NARDY SUXO.
La ministro denunció hace varias semanas que 6 ex presidentes de la Aduana Nacional estaban involucrados en actos de corrupción y estaban siendo sujetos a proceso.
Morales manifestó que ella no tiene nada que ver con actos de corrupción y que sólo se encuentra en la denuncia por no haber cumplido un crédito del país nórdico en el tema de la Aduana.
‘Ha deformado una información y la población ha recibido la información que Marcia Morales junto con todos los otros directores y ex presidentes de Aduana, no puedo hablar por ellos, pero, Marcia Morales está acusada de corrupción y ni siquiera es cerrado la acusación ante la Fiscalía. La Ministra Suxo no me está incluyendo en ningún caso que pueda ser calificado de corrupción’ indicaba Marcia Morales. (Fides)
LA EX PRESIDENTA DE LA ADUANA NACIONAL, MARCIA MORALES, PRESENTÓ UN RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN CONTRA DE LA MINISTRA DE TRANSPARENCIA, Nardy Suxo, por vulnerar sus derechos como la dignidad, honor e imagen.
‘Se están vulnerando mis derechos, y lo que yo quiero es que la ministra Suxo aclare ante la opinión pública, ante todos los medios de comunicación en los titulares que se han emitido que dice que se está acusando de corrupción a todos los ex presidentes’, dijo Morales. (Erbol)
MINISTRO JOSÉ PIMENTEL ANUNCIÓ QUE EN ESTA SEMANA VIAJARÁ A PUERTO SUAREZ para reunirse con los representantes del Comité Cívico, quienes han anunciado una serie de medidas de presión.
La autoridad de Gobierno ha señalado que están preparando una propuesta y así visitar a los representantes del ente cívico, se refirió al plazo que vence el 19 de marzo, respecto a las boletas de garantía de la Jindal.
‘Hay un plazo que hemos señalado hasta el 19 de marzo, si no existe boleta de garantía, prácticamente se estaría rompiendo el contrato y nosotros tendríamos los bríos para tomar cualquier acción al respecto. (Respecto al plan de inversiones) primero está la renovación de boleta de garantía, otro tema no se va discutir, se está poniendo en cuestionamiento la vigencia del contrato’ indicó. (Fides)
REDISTRIBUCION DE RECURSOS EN TARIJA REACTIVA CONFLICTO ENTRE MUNICIPIO CAMPESINO Y LA PREFECTURA
Tarija: Ante la poca atención que brinda la administración departamental del departamento al sector campesino y municipal con recursos para la ejecución de proyectos concurrentes y el apoyo al sector productivo, parlamentarios del oficialismo decidirán mañana presentar un proyecto de ley de transferencia de recursos a las comunidades campesinas y la redistribución de recursos al interior del departamento.
Esta demanda fue rechaza la gestión pasada por la Prefectura, explicó el diputado Luis Alfaro. (Erbol)
GUARANIES EXIGEN AL GOBIERNO AGILIZAR EL PROCESO DE SANEAMIENTO EN LA ZONA DE ALTO PARAPETI
Santa Cruz: José Yamanguay, director representante de la TCO Alto Parapetí, indicó que el proceso de saneamiento de tierra ha quedado prácticamente estancado y no se ha avanzado, por ello exigen a las autoridades de Gobierno y del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) agilizar este proceso a favor de los guaraníes.
‘Que se retome el proceso de saneamiento porque ha quedado inconcluso, la conclusión y la consolidación de la TCO en Alto Parapetí como una demanda legítima, legal, demandada por los pueblos indígenas’, indicó. (Erbol)
SOCIEDAD
COMUNARIOS DE DISTINTOS DISTRITOS DEL TROPICO DE COCHABAMBA EN ALERTA ANTE LA PRESENCIA DE EXTRANJEROS
Peruanos, ecuatorianos estarían arribando a la región del trópico para asaltar Bancos y domicilios particulares en vehículos lujosos, según denunció Eulogio Varcaya, ejecutivo de la Federación, indico que si un extranjero no tiene documentos van a proceder a la justicia comunitaria.
‘A nivel de las 3 federaciones del trópico los peruanos están campeando en vagonetas de lujo y queriendo asaltar’, señaló el dirigente cocalero. (Fides)
SEGURIDAD
ACCIDENTE DE BUS DEJA MÁS DE 30 HERIDOS. Bus de transporte urbano rompió frenos y por la velocidad dio vuelcos de campana. La movilidad hacía el trayecto de El Alto hacia el centro de la ciudad. (Fides)
IRRESPONSABILIDAD DE CHOFER DE OMNIBUS PROVOCA 39 HERIDOS, EN LA PAZ
El comandante del Organismo Operativo de Tránsito, Cnl. Celso Zurita, en la primera evaluación del trágico accidente en la final de la Avenida Vásquez de La Paz de un bus del Sindicato de Transportes “Simón Bolívar”, dijo que el mismo se produjo presumiblemente por falla humana.
La autoridad policial dijo que el conductor del motorizado tenía licencia categoría A, prohibida para conducir este tipo de movilidades. (Erbol)
COMISION EVALUARÁ DESCLASIFICACION DE DOCUMENTOS DE LA DICTADURA
Una comisión integrada y multidisciplinaria del Órgano Ejecutivo la próxima semana evaluará el caso de la desclasificación de archivos de la dictadura de Luis García Meza y en su momento elevará un informe ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos.
La ministra de Justicia, Nilda Copa, dijo que la información debe ser transparente ante el pueblo y en consecuencia esta instancia analizará la posición de las Fuerzas Armadas que hasta la fecha no han desclasificado totalmente los archivos.
’Vamos a evaluar la próxima semana para ver justamente esto porque no puede haber archivos cerrados, no puede haber todavía privacidad de la información cuando nuestra Constitución garantiza la información exacta a la población’, indicó. Por su parte el juez Roger Valverde dijo que su Despacho ya presentó un informe ante el Ministerio de Justicia, instancia mediante la cual se presentará un informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (Erbol)
POLITICA
ONU Y OEA RECOGEN INSUMOS EN BOLIVIA PARA INFORME SOBRE DEMOCRACIA
El asesor especial del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Octavio Bordón, y Juan Pablo Corlazoli, coordinador institucional del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo se encuentran en Bolivia donde recogerán insumos para el nuevo informe del estado de la democracia en América Latina. (Panamericana)