Campaña del MAS en cuarteles y Evo entrega obras


Tv meridiano. Sucede cuando la Ley prohíbe esas actividades. La CNE no actúa de oficio, espera una denuncia. Costas anuncia para esta tarde una decisión pero solo en el primer caso, en el caso del presidente nada puede hacer, señala.

LUISFLORESdelMAshaciendocampañaencuartel4 CNE-Cuartle 3 PULOBRAVOhablasobreluisflores1

GOBIERNO



A 19 HORAS DEL VOTO TODO ESTA LISTO, Bolivia reflexiona antes de ir a las urnas, lo que están en juego es más que simples cargos de Alcaldía y Gobernación, hay una lucha por el poder político regional. La Corte en los últimos correteos, despacha material y capacita a jurados rezagados. (Uno)

LA HORA DEL VOTO, Bolivia acude a las urnas nuevamente para elegir a gobernadores autónomos por primera vez y para fortalecer las autonomías municipales con la elección de alcaldes, solo falta el voto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EL MAS HACE POLITICA EN LOS CUARTELES, incluso en días de restricción electoral, dos candidatos masistas enseñan a los soldados cómo votar en Pando. El organismo electoral analiza el caso en Sala Plena. (Uno)

ASEGURAN QUE SOLO VISITABAN A UNA SOBRINA, el candidato a gobernador por Pando y el candidato a primer concejal por el MAS argumentan que solo fueron al cuartel a visitar a su sobrina que estudia inglés, sin embargo ayer era feriado y no había clases. (Uno)

EL PROPIO MAS PIDE SANCIONES, el vocero del partido azul calificó como una falta reprochable lo que hicieron sus compañeros en el cuartel en Pando, sugiere que la Corte Departamental Electoral emita duras sanciones. (Uno)

LLEGARON LOS OBSERVADORES, estarán por todo el país vigilando la elección, la comisión más importante es de Capel, dependiente del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, observarán todo lo técnico. (UNitel)

SIN RESTRICIONES PARA IR A MISA, los templos se organizan para la celebración eucarística del domingo de resurrección el Auto de Buen Gobierno contempla flexibilidad religiosa en todo el país, el resto de las concentraciones están prohibidas. (Uno)

ACERCAMIENTO CON BUENAS PERSPECTIVAS, MEJORAN RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON RUSIA

Cochabamba: El presidente Evo Morales aseguró que una comisión se trasladará el próximo 26 de abril hasta ese país europeo para pedir convenios y también cooperación.

Es la tercera reunión que tuve con altas autoridades de Rusia, primero con el presidente también en Venezuela, también fui invitado a Rusia y hemos sentado las bases con el presidente de Rusia, ahora con el primer ministro Vladimir Putin habido una enorme coincidencia para que Rusia vuelva a Latinoamérica, para eso vamos a relanzar nuestras relaciones diplomáticas, nuestras relaciones de comercio, de cooperación y de inversión; cooperación e inversión en temas energéticos, en temas de defensa pero también en temas de producción. Una comisión casi de alto nivel va estar el día 26 de abril en Rusia y se suscribirán muchos acuerdos de inversión, de cooperación como también de crédito’, indicó. (Bolivia TV)

EVO ENTREGA OBRAS UN DIA ANTES DE LAS ELECCIONES, LA CNE SOLO OBSERVA PERO NO PUEDE DAR SANCIONES

El presidente Evo Morales entrega obras días antes de las elecciones, para el presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, esta situación no debería ocurrir.

En lo que han sido nuestras reuniones con las autoridades de Estado hemos recomendado que se cumpla los autos de Buen Gobierno y que estos aspectos sean dados adecuadamente’, manifestó.

Esta sábado el presidente entregará una planta de cítricos en el Chapare, lo que significará una masiva concentración en esta región, además el mismo se hará horas antes de las elecciones lo que podría considerarse como campaña. Costas observa el accionar del jefe de Estado, pero no habrán sanciones. ‘El problema el Órgano Electoral es que no puede actuar de oficio, la nueva Ley Electoral prevé que nosotros podamos tomar algunas acciones preventivas que podríamos denominarlas de oficio, pero actualmente es a oficio’, señaló. (PAT)

CANDIDATOS DEL MAS HACEN CAMPAÑA EN CUARTELES, DENUNCIA PAULO BRAVO

Paulo Bravo, candidato opositor a la Gobernación de Pando, se refirió a la denuncia ante la Corte Departamental Electoral de Pando en contra del candidato a gobernador y a primer concejal por Cobija por el MAS por hacer campaña político en un cuartel.

Soy testigo del hecho ocurrido el día de ayer, durante todo el día los candidatos del MAS estaban haciendo campaña en los cuarteles, y pude encontrarlos justamente en el último que fue en la Fuerza Aérea, y fue triste ver cómo se violan las leyes, como se viola la Constitución. Hemos aceptado todo, aquí nos trajeron colonos, nos trajeron militares, abusaron, igual votaron, hicimos la denuncia, la Corte Electoral nunca verificó, y ahora entendemos el porqué. A mí me acusaron que yo era dueño de la Corte Electoral porque el señor Jorge Valdez está casado con mi prima, pero miren de dónde es candidato (del MAS), y ahora comprendo porque muchas cosas no pudieron ser solucionadas antes. Pero gracias a Dios las imágenes están ahí y todo el pueblo boliviano ha podido ver lo que ha pasado, y es un delito flagrante lo que ha pasado, esperemos que la Corte Electoral pueda tomar las restricciones de la forma más rápida, este tipo de delitos tienen que ser castigados’, manifestó Bravo.

El candidato relató que durante todo el día recibió información sobre las visitas que los candidatos oficialistas hacían a diferentes cuarteles de Cobija. ‘Ya anoche me llamaron, denunciaron que estaban en el comedor de la Fuerza Aérea y pude ingresar, lo único que les dije al sargento, a los soldaditos y a un oficial, era que yo también era candidato e iba a participar de la reunión, de esa manera me dejaron entrar al cuartel y los pescamos in fraganti. Lo único que pedimos es que la Corte Electoral Departamental y Nacional se pronuncien, el delito de cohecho electoral tiene pérdida de mandado y también cárcel’. (Uno)

MAS HACE CAMPAÑA EN UN CUARTEL, CNE ANALIZA SANCIONES PARA CANDIDATOS

Aún no se definen las sanciones para el candidato a gobernador de Pando, Luis Flores, y el candidato a la Alcaldía de Cobija, Jorge Valdez, del MAS, por hacer campaña en un recinto militar en la capital pandina.

Flores y Váldez fueron sorprendidos haciendo campaña a pocas horas de las elecciones de este domingo. La Corte Nacional Electoral esta tarde en una reunión de Sala Plena, con la información requerida a la Corte de Pando, darán a conocer las posibles sanciones contra los candidatos del MAS’.

Desde luego que se está haciendo el análisis en la Dirección Jurídica, en Secretaría de Cámara para hacer todo lo que corresponda. (¿Cómo se tendría que obrar, el fallo se emite antes o después de las elecciones?) Nosotros vamos a tratar de que el pronunciamiento sea en la tarde. La Corte no actúa de oficio por eso hemos solicitado también que quienes han promovido esta afirmación hagan también la denuncia, esa es la norma, nosotros tenemos que cumplir’, señaló Antonio Costas, presidente de la Corte Nacional Electoral. (ATB)

POLITICA

A LA CARCEL, uno de los detenidos por secuestrar ánforas y papeletas fue enviado al penal de San Pedro, se trata del comunario Ramiro Aduviri, al notario le aplicaron medidas sustitutivas. (Unitel)

CANDIDATOS DE UN PREOCUPADOS POR QUE NO SE VAYA A UTILIZAR TINTA INDELEBLE, el candidato a alcalde de La Paz, Hugo San Martín, manifestó que el padrón biométrico no es una garantía.

Las reglas dentro del organismo electoral era contar con la tinta indeleble, es una lástima que esta regla hubiera sido suprimida a última hora lo cual se presta a un conjunto de conjeturas’, manifestó.

San Martín no está convencido que el padrón biométrico sea suficiente para garantizar la transparencia de las elecciones. El Órgano Electoral determinó prescindir de la tinta. ‘Siempre surgen susceptibilidades cuando se elimina algunos controles, algunos filtros que hacen más seguros la elección’, agregó. (UNO)

EL PRESIDENTE EVO MORALES NO FUE MUY BIEN RECIBIDO EN ACHACACHI, sucedió ayer viernes durante la entrega de una cancha con césped sintético, ¿será que los “ponchos rojos” le dieron la espalda?

La presencia de Morales se produjo en medio de una fuerte silbatina. Los oradores no pudieron emitir sus mensajes de manera clara por los silbidos.

El vicepresidente García Linera trata de explicar la situación, ‘en algunas regiones ha habido un mal cálculo de nuestros mismos compañeros, en el municipio de Achacachi hay más poblaciones en la ciudad de Achacachi que en las comunidades y los compañeros han elegido una candidato de las comunidades, entonces eso siempre genera un malestar’, indicó. (Uno)

DIRIGENTES CAMPESINOS DE PROVINCIAS COMO PACAJES ANUNCIAN PARA ESTE DOMINGO VOTO CASTIGO PARA EL MAS, ASEGURAN QUE NO SE HAN RESPETADO A SUS CANDIDATOS.

Candidatos del municipio de Caquiaviri, de la provincia Pacajes, anunciaron voto castigo contra el MAS en las elecciones municipales porque no se respetaron a los candidatos a alcalde y concejales. ‘El MAS ha tomado como candidatos a personas que no tienen consenso desde las bases, han indicado que no apoyarán al MAS’, dijo el dirigente sindical.

Nuestra fuente dijo que hasta la última gestión municipal el MAS controlaba la Alcaldía, sin embargo el alcalde salió por actos de corrupción. (Uno)

EL MAS Y EL MSM EN GUERRA, LOS EX ALIADOS SE ATACAN

El viceministro de Gobierno, Gustavo Torrico, podría parecerse a Luis Arce Gómez según el diputado del MSM, Fabián Yacsik. ‘Cuidado que se vaya pareciendo cada vez más a Luis Arce Gómez, porque lo único que faltaba es que nos diga que andemos con nuestro testamento bajo el brazo. (Al alcalde) No le han hecho auditoria, han determinado que ha cometido un delito y ya le han metido a Chonchocoro’.

El viceministro Torrico había advertido al jefe del MSM, ‘don Juan, que tanto se ha estado la boca que tenga cuidado, cuidado que vaya a ser compañero de Luis García Meza en Chonchocoro’. (ATB)

NOTICIAS DE RADIO

A 24 HORAS DEL INICIO DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES LA POBLACIÓN REFLEXIONA, la tregua de Viernes Santo y las restricciones del Código Electoral coadyuvan en esta tarea.

Los responsables de las cortes electorales del país y la misma Corte Nacional señalan que todo está listo para la jornada electoral del domingo.

Una circular dispone la prohibición de utilizar teléfonos celulares con cámaras fotográficas, filmadoras y otros en los recintos electorales para preservar la reserva y secreto del voto. (Erbol)

BOLIVIA ELEGIRA ESTE DOMINDO MÁS DE 2.500 AUTORIDADES, MUNICIPALES Y DEPARAMENTALES, EN UNA COMPLICADA VOTACION

Una complicada elección vivirá Bolivia este domingo, como el paso fundamental hacia la consolidación de la autonomía departamental, regional y municipal. Más de 2.500 autoridades serán elegidas para distintos niveles en diferentes papeletas.

2.502 autoridades serán elegidas en total este domingo 4 de abril en 9 departamentos y 337 municipios. 9 gobernadores, 167 asambleístas departamentales, 8 subgobernadores y 19 corregidores seccionales (Beni), 11 ejecutivos seccionales de desarrollo (Tarija). 337 alcaldes y 1851 concejales.

Tarija es el departamento con la elección más compleja. Sus pobladores elegirán además del gobernador, 30 asambleístas departamentales en sus seis provincias, 15 elegidos por criterio poblacional, 12 por criterio territorial y tres representantes de los pueblos indígenas guaraní, weenhayek y tapieté, y 11 ejecutivos seccionales de Desarrollo que serán como subprefectos. En esa región se votará además por 11 alcaldes y 69 concejales municipales.

En Beni se elegirá un gobernador, ocho subgobernadores, uno por provincia; 19 corregidores, uno por municipio; 28 asambleístas departamentales, de éstos, cuatro serán indígenas y campesinos elegidos según usos y costumbres. (Fides)

CNE HA DECIDIDO PRESCINDIR A FUTURO DE LA TINTA INDELEBLE EN COMICIOS

La Corte Nacional Electoral prescindirá en un futuro de la tinta indeleble en las elecciones municipales, prefecturales y generales respectivamente.

El presidente del máximo órgano electoral del país, Antonio Costas, dijo que la tinta deja de ser un elemento de seguridad.

‘El Padrón Electoral ha sido conformado por una metodología mucho más seguro que el anterior padrón que utilizábamos antes de la elección del 6 de diciembre, consecuentemente el biométrico asegura que ningún ciudadano fue habilitado más de una vez para emitiré su voto en una mesa. Consiguientemente este accesorio de seguridad deja de tener sentido, por esa razón es que en el futuro vamos a prescindir de ello’, indicó.

Costas justificó la decisión en sentido de que el padrón biométrico elaborado con las medidas de seguridad del caso no permite que ningún ciudadano vote dos veces para emitir su voto.

De acuerdo al informe de la CNE en las elecciones del 2005 no se utilizó la tinta indeleble, posteriormente fue repuesto debido a que su uso fue establecido en el Código Electoral.

La autoridad además señaló que el desistimiento para contar con este material es porque en las licitaciones para contar con el mismo ninguno de los ofertantes cumplieron con las especificaciones. (Erbol)

EVO ESPERA QUE RUSIA RETORNE A LATINOAMERICA

Cochabamba: Bolivia y Rusia relanzarán el 26 de abril en Moscú sus relaciones diplomáticas con la firma de importantes convenios de cooperación, informó el presidente boliviano, Evo Morales.

El mandatario, que se reunió ayer en Caracas, Venezuela, con el primer ministro ruso, Vladimir Putin, dijo que hay una coincidencia para que Rusia vuelva a Latinoamérica, por ello planteó el relanzamiento bilaterales entre ambas naciones. ‘Hay una enorme coincidencia para que Rusia vuelva a Latinoamérica, para eso vamos a relanzar nuestras relaciones diplomáticas, de comercio, de defensa, de cooperación e inversión’, remarcó Morales. (Erbol)

GOBIERNO PIDE SERIEDAD EN INVESTIGACION SOBRE GASTOS RESERVADOS

El vicepresidente Álvaro García Linera pidió seriedad a la Fiscalía de Distrito que investiga el caso de los gastos reservados. En pasado días el fiscal adscrito al caso, Félix Peralta, mencionó que el ex defensor del Pueblo Waldo Albarracín y Julio Terrazas como personas que habría recibido recursos de los gastos reservados, hecho que le costó ser alejado del caso.

Linera dio un jalón de orejas a esta instancia. ‘Esperamos que en los siguientes días haya información con seriedad, con responsabilidad, a la Fiscalía un jalón de orejas, está bien que averigüe, que investigue, es su obligación, pero con seriedad para darnos información’.

Por otras parte la autoridad afirmó que se demostrará con evidencias las denuncias presentadas por el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, quien dijo que el MSM usa la religión para tratar de ganar votos y desprestigiar al MAS. (Erbol