La eventual captura de Ismael el Mayo Zambada, uno de los narcotraficantes más buscados de México, no cambiaría nada en la guerra contra el tráfico de drogas, porque "millones" están involucrados, dijo el capo según una entrevista publicada el domingo.
Sin embargo Zambada, mano derecha del jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín el Chapo Guzmán, dijo que teme ser encerrado y pensaría en quitarse la vida de ser capturado, en entrevista con la revista Proceso.
"Un día decido entregarme al Gobierno para que me fusile", dijo Zambada. "Me fusilan y estalla la euforia. Pero al cabo de los días vamos sabiendo que nada cambió".
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Agregó que "el problema del narco envuelve a millones ¿Cómo dominarlos? En cuanto a los capos, encerrados, muertos o extraditados, sus reemplazos ya andan por ahí". Julio Scherer, el fundador de Proceso y autor de la entrevista, aparece en la portada de la publicación acompañado por un hombre que luce como Zambada, con bigote y una gorra de beisbol, contra un fondo de vegetación.
El encuentro, dijo Scherer, fue concertado luego de que recibió en febrero un mensaje que decía que Zambada quería hablar con él.
El cártel de Sinaloa es una de las organizaciones en la mira del Gobierno del presidente Felipe Calderón, que ha desplegado miles de soldados y policías en varios de los estados más afectados por el tráfico en un esfuerzo por detener la violencia.
Desde que Calderón asumió el poder en diciembre del 2006, cerca de 19,500 personas han muerto en México a causa de la violencia de los narcotraficantes, que luchan unos contra otros por el control de las rutas del tráfico hacia Estados Unidos, así como contra las fuerzas de seguridad.
El capo de la droga dijo, según la entrevista, que los colaboradores del presidente lo engañan en relación con los avances en el combate al tráfico.
Noticias de TV: CNN.