Confederación española de gays exige una rectificación a Morales por relacionar homosexualidad y transgénicos. En Bolivia tambien recibe críticas.
La Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (COLEGAS) exigió hoy una rectificación pública al presidente de Bolivia, Evo Morales, por unas declaraciones en las que relaciona las «desviaciones» de los varones hacia la homosexualidad con la ingesta de alimentos transgénicos. La organización transmitirá su malestar a la embajada del país latinoamericano en España.
En un comunicado, el secretario de Organización de COLEGAS, Paco Ramírez, señaló que «este tipo de afirmaciones sin base científica alguna, son además de insidiosas y falaces, un mensaje de odio y rechazo a la población homosexual, sobre todo cuando quien las hace es el presidente de un país».
Ramírez incidió en que «la homosexualidad no es una ‘desviación’ sexual como afirma el presidente Morales y como la comunidad científica y médica internacional puede demostrar» y señaló que «la obsesión de algunos por la ‘hombría’ parece ya casi patológica».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Opositores critican discurso inaugural del presidente Morales
Por Anf – Agencia – 21/04/2010
El discurso del presidente Morales en la inauguración de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra (CMPCC), en la población de Tiquipaya, fue matizado con un marcado tinte antiimperialista en el que criticó la Coca cola, el pollo, el Alka Seltzer y los transgénicos que relacionó con la homosexualidad y la calvicie, declaraciones que provocaron duras críticas de opositores.
«Gastar Bs. 10 millones para transmitir mitos urbanos es un poco pobre para el tema de la cumbre que daba para más, en un escenario que debía hablar de escenarios científicos, más reales y positivos en torno al cuidado del medio ambiente, no se habló de la coca y los cocales pero si de la Coca Cola», dijo el diputado Andrés Ortega.
El asambleísta aseguró que no vale la pena llevar a un escenario internacional comentarios que pueden parecer chistosos para la sociedad, pero que carecen de fundamentos científicos.