Los jurados se capacitan hasta hoy. El 70% ya recibió instrucciones. Se pide a la población no viajar y llevar su documento de identidad.
El Día
Jueves, 1 de Abril, 2010
La Corte Nacional Electoral (CNE) emitió una resolución de sala informando a los organismos departamentales que ya no se utilizará la tinta indeleble para estas elecciones departamentales del 4 de abril, asegurando que existen todos los mecanismos de seguridad con el padrón biométrico para evitar que una persona emita su voto dos veces.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vocal de Educación Ciudadana de la CDE en Santa Cruz, Fernando Castedo, señaló que la tinta indeleble no está incluida ni tampoco será reemplazada por otro mecanismo, explicando que los electores recibirán una constancia de la votación donde aparece el nombre, la firma y la fotografía.
En las últimas elecciones del 6 de diciembre, donde se eligió al presidente, vicepresidente y asambleístas, se cuestionó la baja calidad de la tinta indeleble y que por tanto no se evitaron los traslados de votantes de un recinto a otro, porque la marca salía con agua y jabón.
“Ya no es necesario porque se tiene un padrón biométrico que garantiza la confiabilidad que nadie votará dos veces”, dijo el encargado de comunicación de la CNE, Rubén Martínez, explicando que existen altos mecanismos de seguridad, aclarando que cada mesa electoral tiene una lista índice con el nombre y la fotografía del votante donde tendrá que dejar su huella digital al igual que en la constancia que se entregará.
En Santa Cruz se informó que desde el pasado martes se enviaron los dos tipos de papeletas de sufragios a las provincias y que desde el viernes se entregará en la capital donde se concentra el 60%, de las aproximadamente dos millones y medio que están destinadas para el departamento.
Los resultados oficiales se darán a conocer el próximo 2 de mayo de los ganadores a gobernadores, asambleístas, concejales y alcaldes. Además que en el Beni también elegirán a subgobernadores y corregidores y en Tarija a ejecutivos seccionales.
El presidente de la CNE, Antonio Costas, explicó que el jueves 29 de abril, la Sala Plena del órgano electoral aprobará los cómputos departamentales y luego los haría públicos.
La CNE está lista para realizar este domingo las elecciones a nivel nacional con más de cinco millones de votantes.
Detalles
Demanda de carnet • El director de Identificación Personal, coronel Ángel Maraz, informó que un 10% se incrementó las solicitudes de carnet de identidad.
Movilización • Entre 37 mil a 38 mil personas se movilizarán en Santa Cruz entre notarios, facilitadores, jueces electorales, capacitadores y jurados electorales.
Policía y militares • La CDE explicó que 1.300 efectivos policiales y los regimientos de la Fuerza Aérea colaborarán en la seguridad.
Publicaciones • En este fin de semana se realizarán las últimas publicaciones de lista de candidatos, restricciones y prohibiciones. Se habilitarán 300 unidades de móviles pertenecientes a 25 empresas. Hay 3.500 pases.
Lugares conflictivos • La CDE y la Policía ya identificaron los posibles lugares conflictivos, sin embargo se evitó dar detalles para no aumentar la tensión en estas regiones. El 70% de los jurados electorales ya fueron capacitados para controlar el día de las elecciones.