Loteadores desocupan predios de San Aurelio, mientras un alcalde va preso por enfrentar a avasalladores


Tras la aprehensión del líder de los ‘sin lote’, estos se retiraron de los predios de San Aurelio. Fiscalía detuvo al alcalde de La Guardia y al dueño del predio donde murió una persona.

image

Retirada. Con sus pocas pertenencias, las personas que ingresaron hace una semana a los predios del ingenio dejaron el sitio. Quedan unas cuantas carpas



Carmen Pérez y Gonzalo López, El Deber

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Loteadores desocupan predios de San Aurelio

Conflicto. Luego de la aprehensión de uno de los líderes de los ‘sin lote’ y tras la conminatoria lanzada por el Gobierno, la mayoría de las miles de personas que tomaron las tierras las abandonó hasta anoche

En medio de la oscuridad y un gélido viento, anoche en los predios de San Aurelio se observaba una planicie y cañaverales sin las chozas y carpas improvisadas de los denominados sin lote que estuvieron durante siete días en pos de que se les ceda tierras por la fuerza.

Lo único que se alcanzaba a escuchar, una y otra vez, era la voz grabada -y amplificada por  parlantes colocados en dos camiones- del

vicepresidente del Estado Plurinacional Álvaro García Linera pidiendo publicamente a los loteadores -acusados de ser integrantes del MAS- abandonar los predios de forma pacífica o de lo contrario se tendrían que atener a consecuencias legales.

Un equipo periodístico evidenció que a las 20:45 de anoche prácticamente no había nadie en los predios. Se produjo un abandono pacífico habida cuenta que no intervinieron la Policía ni el Ejército.

También se constató que en instalaciones del ingenio San Aurelio había puntos de vigilancia de trabajadores ubicados en carpas, para alertar sobre nuevas invasiones.

Los ‘sobrevivientes’ de los sin lote -que se guarnecían del frío en unas siete carpas- estaban apostados en la zona que colinda con la rotonda del Plan Tres Mil.

Otra decena de carpas estaba en los predios de ENFE. Las 913 hectáreas restantes prácticamente estaban despejadas.

Las personas asentadas ilegalmente pedían ayer dialogar con los propietarios para buscar una solución al problema, pero advirtieron que si hasta mañana no tenían una respuesta, recurrirán a medidas extremas.

La posición fue asumida en la reunión que sostuvieron los integrantes de uno de los grupos que ocupan los terrenos desde hace una semana y que fueron convocados por el Gobierno a abandonar las tierras ‘invadidas’.

La jornada de ayer fue intensa, pues desde las 8:00 los dirigentes del denominado Movimiento Sin Lote empezaron a organizar y convocar a la gente para definir si permanecían o abandonaban los predios.

Aproximadamente a las 10:00 el bloque asentado a la altura de El Mechero, que se identificó como vecinos del Plan Tres Mil, a la cabeza de José Luis Guachalla, determinó salir de los terrenos (cerca de 13.000 personas), para instalarse a unos metros sobre la franja donde la comuna tiene previsto construir una doble vía. 

Nuevas órdenes de captura

La fiscal Consuelo Severiche anunció ayer que se han emitido nuevas órdenes de aprehensión contra más dirigentes de los loteadores que ocuparon los predios de San Aurelio y que son acusados de haber provocado destrozos en la empresa.

Con las nuevas citaciones, suman siete los sindicados por el Ministerio Público de haber incendiado parte de la industria, la noche del sábado.

“En el transcurso de mañana (hoy) vamos a analizar si ampliamos la investigación a otras personas, pero no podemos dar nombres por el momento”, dijo la fiscal.

Severiche también informó de que el juez Luis Tapia Pachi fijó para hoy, a las 9:00, la audiencia cautelar de Jaime Choque Apaza, acusado de ser uno de los líderes de la toma de los terrenos de San Aurelio e instigador de la turba que atacó el ingenio. /FLF

   Otros detalles  

– Expropiación. La alcaldesa Ana María Encina señaló que la comuna no cuenta con ingresos para expropiar esos terrenos, pero que puede hacer un acuerdo con el Gobierno para hacer un plan de vivienda social.

– Disputas. Ante la presión de abandonar los predios, el grupo de José Luis Guachalla demostró sus diferencias con el grupo colindante al ingenio San Aurelio, pues los primeros no querían enfrentamientos.

– Retirada. Diez familias consultadas abandonaron definitivamente los cañaverales; aseguraron haber sido traicionadas por sus dirigentes y por el mismo Gobierno, ya que les prometieron que les iban a dar un terreno donde vivir. En horas de la noche casi todas las personas habían salido del predio

Preso por enfrentar a loteadores

La Fiscalía detuvo ayer al alcalde de La Guardia, Luis Alfonso Parra, y al dueño del predio donde murió una persona. Buscan a cabecillas de loteadores.

image El Día

El alcalde del municipio de La Guardia, Luis Alfonso Parra, Mario Gil, propietario de los predios del kilómetro 9 de la doble vía La Guardia, donde murió Alberto Balderas Chávez (29) en un desalojo de la Policía hace dos semanas, y la funcionaria Marcia Paredes, fueron detenidos ayer acusados por la Fiscalía de asociación delictuosa, homicidio y daños materiales.

Hoy serán presentados ante un juez cautelar quien definirá la situación jurídica de los imputados.

“Hay suficientes indicios que estos tres señores sean autores o partícipes probablemente en la comisión de los delitos de homicidio en concurso real por los delitos de asociación delictuosa”, informó el fiscal que lleva el caso, Olvis Egüez.

El Fiscal aseguró además, que a los aprehendidos, que anoche durmieron en la celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), serán imputados por el delito de lesiones graves contra algunas personas y por el otro lado pedirá su detención preventiva por el peligro de fuga y obstaculización de la investigación sobre este caso.

Los familiares de Balderas con pancartas protestaron ayer en La Guardia exigiendo justicia a las autoridades y que se esclarezca la muerte de este loteador que vivía en el Plan Tres Mil y que se fue hasta el  kilómetro 9 de la doble vía La Guardia en busca de un terreno.

En principio los loteadores  denunciaron que la Policía había disparado contra la humanidad de Alberto Bandera, sin embargo, los uniformados negaron la acusación y más al contrario aseguraron que ellos fueron agredidos por la turba.

Piden la renuncia de Méndez

Los parlamentarios cruceños  piden la renuncia de la fiscal de distrito, Arminda Méndez, a la que la acusan de no haber intervenido a tiempo el avasallamiento de los terrenos del ingenio San Aurelio por grupos de loteadores la semana pasada.

Méndez dijo que el delito de despojo es una acción privada y que el Ministerio Público no tiene tuición para intervenir en ese tipo de delitos. Sin embargo, luego de los destrozos en San Aurelio el sábado, la Fiscalía intervino de oficio para investigar los hechos ocurridos y dar con los responsables.

En la reunión con los parlamentarios cruceños, algunos la llamaron “fiscal de la muerte” y fue abucheada varias veces.