Aguilera, al llegar a IDIF en La Paz, anunció que denunciarán ante organismos internacionales la captura injustificada de Prado y Monasterio.
Arribo del prefecto de Santa Cruz Roly Aguilera a IDIF.
La Paz, 6 Mar (Erbol).- El prefecto de Santa Cruz, Roly Aguilera, informó la mañana de este martes que arribó a La Paz para pedir una audiencia con el fiscal antiterrorista Marcelo Soza con el fin de que se transparente y se maneje de manera imparcial las investigaciones del caso de la desarticulada célula de Eduardo Rózsa Flores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos pedido una audiencia con Marcelo Soza para expresarle que estamos preocupados por estas detenciones, vulneraciones de derechos humanos y universales de los ciudadanos bolivianos que fueron trasladados a La Paz desde Santa Cruz. Vinimos (para pedir) que se profundice la investigación, que se transparente y se maneje de manera imparcial (el caso terrorismo)”, afirmó Aguilera en un contacto con la Red Erbol.
El ex candidato a la Alcaldía de Santa Cruz, Gary Prado Araúz; y el secretario de cámara de la Corte Departamental Electoral cruceña, Marco Antonio Monasterio; quienes fueron aprehendidos en la víspera en Santa Cruz, prestaron sus declaraciones informativas en el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de La Paz, a donde Aguilera y otras autoridades llegaron para hacer el seguimiento del caso.
“Nos hicimos presentes como Gobernador de Santa Cruz preocupados por estas detenciones. Estamos aquí para aportar en la investigación, que queremos que se haga de manera profunda, para ello se debería ejecutar en Santa Cruz porque ahí están los sujetos (involucrados en el caso terrorismo) y quienes están prestos a declarar”, declaró.
Agregó que para evitar el “manto de susceptibilidades” sobre el caso se debería investigarse en la ciudad de Santa Cruz, donde la madrugada del 16 de abril de 2009 fue desarticulada la banda terrorista de Rózsa en un sangriento operativo policial.
“Todo este manejo (en La Paz) de alguna manera politiza una investigación que lleva un año, para saber el verdadero motivo del por qué estuvo presente en nuestro país esos ciudadanos (liderados por Rózsa) y ejecutados en Santa Cruz”, declaró.
Gary Prado y Monasterio declaran en el IDIF por el caso terrorismo
La Paz, 6 Abr (Erbol).- Gary Prado Araúz, ex candidato a la Alcaldía de Santa Cruz; y Marco Antonio Monasterio, secretario de cámara de la Corte Departamental Electoral cruceña; prestaron la mañana de este martes sus declaraciones informativas en el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), ubicado en la calle Indaburo de La Paz, ante el fiscal Marcelo Soza por su presunto vínculo con el caso terrorismo.
Prado y Monasterio, quienes fueron capturados en Santa Cruz en la víspera, arribaron a La Paz en horas de la madrugada de hoy y aproximadamente a las 05.00 fueron introducidos a las dependencias de IDIF, a donde el fiscal antiterrorista también llegó antes de las 07.00 para tomarles declaraciones en medio de una gran expectativa de decenas de periodistas.
Gary Prado, al llegar a IDIF en un vehículo con resguardo policial, dijo que los efectivos lo trataron de buena manera y que no sufrió ningún ultraje.
Recibimos “muy buen trato de parte de la Policía, no hubo en ningún momento ultraje de nuestros derechos, nos trataron muy bien, quiero agradecerles por eso”, afirmó Prado, en un breve contacto con los medios de comunicación, al asegurar que es inocente de toda “esta fábula que está tejiendo el fiscal (Marcelo Soza)”.
El fiscal, al ingresar a IDIF, no hizo ninguna declaración pública, pero anoche afirmó que se convoca a todas las personas en el marco de las investigaciones del caso terrorismo con base a evidencias de su posible vínculo con la célula terrorista desarticulada el 16 de abril de 2009 en la ciudad de Santa Cruz.
“No es que se les está citando a estas personas solamente por el antojo de la Fiscalía, sino se está cumpliendo con lo que dice la Ley para esclarecer el hecho que se investiga”, señaló Soza.
Mientras, una comisión de autoridades cruceñas, a la cabeza del mismo prefecto de Santa Cruz Roly Aguilera, además de algunos parlamentarios y familiares de los aprehendidos, también arribaron a IDIF para hacer el respectivo seguimiento del caso.
Aguilera, al llegar a IDIF, anunció que paralelamente denunciarán ante organismos internacionales, como Naciones Unidas, esta captura supuestamente injustificada de Prado y Monasterio.