El nuevo capítulo del show de Marcelo “Tinelli” Soza sería internacional, con escenas grabadas en Estados Unidos. Sucede que el superfiscal, apodado “el Torquemada de los Andes”, piensa viajar en los próximos días a las entrañas del monstruo para visitar las sedes de las empresas de Internet Hotmail, Hushmail y otras, para pedirles que desclasifiquen los correos electrónicos que circulaban entre Eduardo Rozsa y presuntos implicados en su grupo irregular. Le auguramos poco futuro a sus gestiones, a no ser que el móvil de fondo sea el paseíto con gastos a cuenta del Estado. ¿Llevará su gorra de la New York Police?
Estatización de surtidores
Sería el próximo paso en el menú “nacionalizador” del gobierno de Evo Morales. Todo apunta a que la estatización de la distribución de combustibles es la medida siguiente, supuestamente para completar el control gubernamental sobre la cadena de hidrocarburos. En realidad, se trata de un plato suculento por donde se lo mire, que asegurará fondos millonarios para la camarilla burocrática que logre hacerse con el negocio.
¿A dónde fue la bonanza perdida?
A pesar de que en los años pasados se cuadruplicaron las exportaciones y el país disfrutó de superávit continuo, los indicadores de pobreza de Bolivia se estancaron en el 60% de la población, sin bajar ni un solo punto porcentual. ¿Qué hizo el gobierno con el dinero de la bonanza económica perdida? ¿Financiar su campaña electoral permanente o algo más?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas