El Gobierno de Evo Morales convocará a maestros desocupados para reemplazar a los docentes urbanos titulares que mantienen la huelga general indefinida por tercer día consecutivo en demanda de un mayor incremento salarial, informó una fuente oficial.
El Ministro de Educación, Roberto Aguilar, en una conferencia de prensa desarrollada en Palacio Quemado, manifestó que se está estudiando la posibilidad de emitir una convocatoria para reemplazar a los maestros que están en paro y así evitar mayores perjuicios a los estudiantes.
Así también reiteró la necesidad de reprogramar el calendario escolar que incidiría en una ampliación de las labores educativas hasta cumplir los 200 días hábiles debido al paro de actividades acatado por algunos establecimientos educativos en el país. “Una vez que concluya este conflicto, necesariamente tendremos que realizar una reordenación. Hasta ahora existe ya una semana de retraso”, indicó la autoridad educativa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, sostuvo que exigirá a los directores departamentales y distritales que hagan cumplir con la reprogramación del calendario y que las compensaciones establecidas sean “reales y no ficticias”; además, los maestros están obligados a cumplir con los 200 días calendario determinados en cada gestión.
“Los niños tienen derecho a recibir una formación completa y los maestros están obligados a cumplir con este calendario”, precisó el Ministro de Educación, al informar que, de acuerdo a los reportes de los Servicios Departamentales de Educación, existen escuelas y colegios que pararon más de seis días y otras que pasaron clases normales. Descartó la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno e indicó que este aspecto se manejará en el marco de los informes del Ministerio de Salud y los reportes sobre las temperaturas, como componentes principales para una instrucción.
“No queremos tocar el tema de vacaciones ni queremos establecer, por un tema de evitar el paro, adelantar vacaciones; debemos manejar el tema dentro del marco de lo que siempre ha sido la salud como componente principal”, apuntó.
Noticias de TV: Red Uno.