Ley corta: MAS alista aplanadora, oposición abandona el Senado


Radio noticias. Oposición presenta petición para que norma vaya en consulta al Tribunal Constitucional. Oficialistas manifiestan que no se puede posponer posesión de nuevas autoridades.

RENUNCIA-MinistroEducacion 1

EL MAS ALISTA SU APLANADORA PARA APROBAR LA LEY TRANSITORIA DE AUTONOMIAS



El pleno de la Cámara de Senadores trata hoy por tiempo y materia la Ley de Transición de Autonomías con el propósito de aprobarla. Por su parte la oposición, a través del senador movimientista Germán Antelo, presentó una resolución camaral pidiendo que una vez sea aprobada la ley ésta de eleve en consulta al Tribunal Constitucional.

Es una consulta de constitucionalidad al Tribunal Constitucional. Nosotros creemos que la ley que se está presentando hoy día que ha sido definida en la Comisión de Autonomías es ilegal, es anticonstitucional, y nosotros creemos que tenemos que tener la consulta de constitucionalidad. Esta propuesta hemos presentado antes que se trate la ley, no ha sido aceptada por la presidencia del Senado. De todas maneras durante mi tiempo (en la sesión de Senado) voy a hacer conocer a toda la ciudadanía. No vamos a aceptar que se apruebe una ley que es inconstitucional’, indicó Antelo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte el presidente del Senado, René Martínez, dijo que no hay tiempo para posponer el tratamiento de la norma dada la proximidad de la posesión de los gobernadores y autoridades electas. ‘No conozco el texto íntegro de la propuesta del senador Antelo, no puedo hacer opinión por su contenido, pero esta condicionante de aprobación para después revisión del Tribunal Constitucional sería decirle a todos los espacios autonómicos, a quienes han sido electos, que pospongan el ejercicio de su posición y todo lo que se determine en esta norma que pretende ser un puente entre lo que han significado las prefecturas y los futuros gobiernos departamentales, estaríamos negando el inicio de las autonomías por iniciativa propia, extrañamente, de quienes hasta hace poco abanderaban las autonomías’. (Erbol)