Nuevo frente de conflicto


Radio y Tv matinal. El oficialismo aprueba polémica ley, tres regiones protestan. Indígenas guaraníes mantienen bloqueo. Magisterio sigue movilizado.

GERMANANTELOesunaleydelmas1

LEY CORTA PROVOCA MOVILIZACIONES EN TRES DEPARTAMENTOS. Oficialistas ceden algo. (Erbol)



COMISIÓN DE AUTONOMÍAS APRUEBA POLÉMICO ARTICULO 8 DE DE TRANSICIÓN DE PREFECTURAS A GOBERNACIONES. (Panamericana)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

SENADO APROBO ARTICULOS CONFLICTIVOS DE LEY DE TRANSICION AUTONOMICA Ayer martes la Comisión de Autonomías de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó los artículos conflictivos del proyecto de Ley de Transición de Régimen Departamental y Autonómico. (Patria Nueva)

CÍVICOS DE LA MEDIA LUNA ANUNCIAN EMERGENCIA PERMANENTE CONTRA LA DENOMINADA LEY CORTA. También en Tarija y Beni anuncian huelga de hambre. (Erbol)

PESE A LOS DOS MUERTOS Y LA VEINTENA DE HERIDOS SENADO, CONTROLADO POR EL OFICIALISMO, LIBERA DE CULPA A SACHA LLORENTI, en el caso Caranavi. (Erbol)

AMENAZAN CON TOMA DE CORTE SUPREMA, víctimas y familiares piden acelerar juicio de responsabilidades por octubre negro. (Fides)

GUARANÍES QUIEREN DIALOGO CON MINISTROS EN EL PUNTO DEL BLOQUEO y con medidas de presión de por medio. (Erbol)

PRESIDENTE DE AEROSUR ANUNCIA ACCIONS LEGALES CONTRA GOBIERNO POR QUERER PERJUDICARLO EN SU EMPRESA. (Erbol)

GOBIERNO

OFICIALISMO APRUEBA POLÉMICO ARTICULO 8 DE DE TRANSICIÓN DE PREFECTURAS A GOBERNACIONES

La Comisión de Organización Territorial del Estado en la Cámara de Senadores aprobó en sesión maratónica declarada en tiempo y materia el polémico artículo 8 con la modificación que garantiza la posesión de los gobernadores, lo que no acabó de convencer a los opositores.

“Nosotros consideramos como bancada que la nueva redacción presentada para el artículo 8 aclara y clarifica de forma transparente que la suspensión temporal solamente procedería en una acusación formal, y ponemos explícitamente qué significa acusación formal que al concluir el proceso de investigación penal y cuando existan las pruebas suficientes para que el fiscal acuse formalmente al gobernador ante el tribunal pertinente”, dijo la presidenta de la Comisión Gabriela Montaño.

Para la senadora opositora Centa Reck es insuficiente la modificación incorporada en el artículo octavo. ‘No creemos que sea suficiente, en realidad no deberían haber estado estos artículos polémicos que hacen a la posibilidad de suspensión de los gobernadores o alcaldes electos por voto popular, porque consideramos que es una ley transitoria que tiene corta duración, y no es un aspecto que debería ser regulado para un mes y medio, porque en caso de presentarse una situación, que sería muy rara, de un juicio y además una acusación formal existen muchas leyes que garantizarían que regulan como debería ser tratada esta situación’. (Panamericana)

SENADO GARANTIZA POSESION DE GOBERNADORES

La Comisión de Autonomías del Senado aprobó el martes por la noche dentro del proyecto de Ley de Transición a Gobiernos Autónomos el polémico artículo 8 pero modificándolo para garantizar la posesión de los gobernadores.

El senador Adolfo Mendoza, del MAS, informó que en el caso del polémico artículo 8, referido a la suspensión de los gobernadores, se hizo la modificación para evitar más especulaciones al respecto.

En el caso del artículo 8 se ha obviado la última parte que hace referencia al período antes de la posesión para que no se confunda con este elemento de que podían ser suspendidas las autoridades antes de la posesión’, señaló. (Fides)

SECTORES SOCIALES RECHAZAN HUELGA DE CIVICOS Hoy cívico de Beni y Tarija instalarán piquetes de huelga de hambre en contra del proyecto de Ley Transitorio de Autonomías.

Sectores sociales descalifican las anunciadas medidas de presión, las tildan de apresuradas y dicen que es parte de un show mediático. (Patria Nueva)

VICEPRESIDENTE SEÑALA QUE GOBERNADORES BUSCAN INMUNIDAD “ESTILO 007”

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, lamentó que tres de los gobernadores electos hayan decidido rechazar la aprobación de la Ley de Transición de Autonomías, argumentando que se los quiere descabezar mediante procesos judiciales sin fundamento.

Según el mandatario, algunas de las autoridades electas están buscando una inmunidad digna de película.

‘“Lo que nos están pidiendo algunos gobernadores es inmunidad estilo 007 y eso hay en las películas, para mi el único inmune es Dios, al único que se puede juzgar es a Dios, el resto de las autoridades debemos ser investigadas y podemos ser juzgadas.

Lo que yo estoy sintiendo es que algunos gobernadores elegidos quieren una Asamblea de pintura, y quieren mantener su feudo, es decir el autoritarismo de una autoridad central que define todo sin un control de fiscalización y ser una facultad legislativa de sus Asambleas’, señaló. (Fides)

MAGISTERIO RURAL SE DESMARCA DEL MAGISTERIO URBANO Y DECLARAN CUARTO INTERMEDIO EN SUS MEDIDAS DE PRESIÓN tras reunirse con el ministro de Educación, Roberto Aguilar.

Los dirigentes del sector se muestran abiertos en reiniciar el diálogo con el Gobierno.

Hemos instruido a nuestras federaciones regionales y departamentales la suspensión del paro de 72 horas que se tenía que iniciar este martes mientras dure el tema de la negociación, para el día viernes pensamos concluir estos temas’, indicó un dirigente del magisterio rural. (Patria Nueva)

PRESIDENTE EVO MORALES CONTINUA GIRA POR EUROPA

Hoy se clausura la VI Cumbre de la Unión Europea, América Latina y EL Caribe. Tras su participación en el encuentro el presidente Evo Morales, que propuso conformar una alianza para solucionar la crisis económica y defender la madre tierra del calentamiento global, sostendrá entrevistas con diversos medios de comunicación para luego viajar a Noruega. (Patria Nueva)

ECONOMIA

GUARANIES ESTAN MOLESTOS CON EL GOBIERNO, han instalado un punto de bloqueo y buscan que se inicie el diálogo en ese punto

Camiri, Santa Cruz: La comisión de la Asamblea del Pueblo Guaraní que se trasladó hasta Campo pajoso para persuadir a quienes estaban bloqueando a que hagan un cuarto intermedio en esta medida de presión no logró su objetivo.

Los bloqueadores decidieron no levantar la protesta y más bien piden que la comisión de Gobierno se trasladen hasta ese punto de bloqueo para iniciar el diálogo.

Quintin Valeroso, Capitán Grande del Pueblo Guaraní de Camiri, ha indicado que no habrá suspensión de medidas de presión.

Por su parte Celso Padilla, presidente de la APG; ha indicado que hoy se iniciará el diálogo en Camiri aunque no estén presentes los representantes guaraníes de Yacuiba. (Erbol)

CONVOCARAN A LA PAZ A POSIBLES INVOLUCRADOS EN EL CASO SAN AURELIO.

Santa Cruz: El Asambleísta del MAS Edwin Tupa habla de convocar a todas las autoridades involucradas en el caso San Aurelio ‘Ya tenemos algunos resultados, vamos a citar a las autoridades una vez que sean posesionadas tanto el ex Alcalde que va ser Alcalde como el ex Prefecto como va ser ahora gobernador, son autoridades que van a ser citadas para responder, de acuerdo al reglamento la petición de informe que vamos a pedir tendrán que hacerlo en la ciudad de La Paz. El tema de las tierras no es una cuestión de 1 o 2 meses, el tema de la urbanizaciones hay contradicciones, hay una ley que el año 2002 se ha urbanizado y sacamos otro documento que está como terreno rústico, todas las dudas queremos aplicar a las autoridades que han sido autoridades ’ manifestó. (Erbol)

SEGURIDAD

AMENAZAN CON TOMAR LA CORTE SUPREMA, FAMILIARES DE VICTIMAS DE OCTUBRE NEGRO CLAMAN JUSTICIA

La mañana de este lunes un grupo de heridos y familiares de las víctimas de octubre de 2003 se han presentado en la Plaza Murillo donde realizaron un mitin de protesta y de esta manera pedir a las autoridades del Poder Judicial y del Gobierno central acelerar el trámite de extradición de las autoridades involucradas en esos hechos. Freddy Avalos, representante legal del sector, ha lamentado que aun año de haberse iniciado el juicio oral en contra de los responsables las ex autoridades continúen impunes y libres en otros países. ‘Lo que queremos es exhortar al Gobierno que se pueda acelerar la extradición de las ex autoridades de Estados Unidos, no hemos visto una voluntad fehaciente ni firme’, indicó.

Los heridos, en un ampliado a realizarse en las siguientes horas en la ciudad de El Alto, tomarán decisiones, entre las que se encuentran la toma de predios de la Corte Suprema de Justicia e iniciar movilizaciones en la ciudad de Sucre. (Fides)

EL JUICIO POR OCTUBRE NEGRO CUMPLE UN AÑO DE HABERSE REINICIADO, AHORA ESTA SUSPENDIDO UNA SEMANA

Sucre: El juicio de responsabilidades denominado octubre negro que registró al menos 60 fallecidos y más de 400 heridos el año 2003 en la ciudad de La Paz ingresó en una semana de suspensión, de las tantas que tuvo en el desarrollo de su primera fase.

Este año no ha sido muy normal’, señala la fiscal Mirna Arancibia.

El abogado de las víctimas, Freddy Avalos, asegurando que la suspensiones fueron más que los avances que se tuvieron. ‘Este 18 de mayo cumplimos un año, lamentablemente hubo muchos percances que escapan a nuestra responsabilidad, primero hubo retiro de jueces y conjueces de la Corte Suprema, quedamos al borde solo con 7 miembros del Tribunal, hoy estamos al borde de que cualquiera de ellos pueda ser recusado o enfermarse’, dijo.

Arancibia, a su vez, no comparte el criterio del abogado. ‘Es un logro histórico para Bolivia, histórico para la Fiscalía general, histórico para la Corte Suprema, porque no podemos seguir siendo cómplices de la impunidad de ninguna autoridad’. (Fides)

Reporte informativo

La Paz, Miércoles 19 Mayo de 2010 Tv MATINAL

GOBIERNO

LEY DE AUTONOMÍAS, EL NUEVO FRENTE DE CONFLICTO Comisión de Senadores la aprobó en detalle esta madrugada, modifican el artículo 8. (UNO)

POLEMICO ARTICULO APROBADO Con mayoría masista la Comisión de Organización territorial del Estado autonomías dio luz verde al artículo 8, la norma establece que las nuevas autoridades que tienen procesos finales en su contra no podrán ejercer sus nuevos cargos. (UNO)

ESTADO DE APRONTE REGIONAL Instituciones cruceñas se declaran en emergencia, sugieren que se debe defender a las autoridades electas desde las calles. En el departamento del Beni habrá marcha cívica. (UNO)

CÍVICOS Y GOBERNADORES ELECTOS EN SANTA CRUZ, BENI Y TARIJA RATIFICARON SU RECHAZO A LA LEY TRANSITORIA DE AUTONOMÍAS Anunciaron el inicio de medidas de presión. (Bolivia Tv)

VICEPRESIDENTE ALVARO GARCÍA LINERA AFIRMÓ QUE TODA AUTORIDAD ESTÁ SUJETA A SER INVESTIGADA por determinados hechos o delitos. La autoridad de Estado criticó a los gobernadores electos de Santa Cruz, Beni y Tarija que rechazan algunos artículos de transición de las autonomías. (Bolivia Tv)

LLORENTI DA EXPLICACIONES EN EL SENADO Le preguntan sobre la intervención policial en Caranavi, el Ministro de gobierno dijo que era necesario y no se usaron armas letales. Opositores lo comparan con el famoso ‘zorro’ Berzaín. (UNO)

MINISTRO SACHA LLORENTI PRESENTO INFORME ORAL A LA CÁMARA DE SENADORES SOBRE EL CONFLICTO EN CARANAVI La autoridad ratificó que en ningún momento se le instruyó a la Policía el uso de armas de fuego, afirmó que existieron pequeños grupos con otros intereses que intentaron aprovecharse de las demandas de los colonizadores. (Bolivia Tv)

YA NOTIFICARON A TUTO La Fiscalía le tomará declaraciones por los gastos reservados, la secretaria del ex presidente dijo que se encuentra en España y no volverá esta semana. Entre los nombres de los declarantes figura la viuda del ex presidente Hugo Bánzer Suárez. (UNO)

NOTIFICARON A TUTO QUIROGA, LA NOTA FUE RECIBIDA POR LA SECRETARIA DEL EX PRESIDENTE es citado en calidad de testigo por los gastos reservados. Empezaron las primeras declaraciones, se presentó el responsable de los Almacenes Orquidea, dijo que vendió equipo antimotines por un monto de 18 millones de bolivianos. (Unitel)

SENTENCIAN A EX COMANDANTES 3 Generales de el Alto Mando Policial del 2001 son sentenciados a 4 años de prisión por complicidad del atraco de PROSEGUR. Walter Osinaga, Luis Antezana y Luciano Velasco irán a prisión. (UNO)

EL PRESIDENTE EVO MORALES PRESENTA EN ESPAÑA DOCUMENTACION QUE EVIDENCIA QUE EL PARTIDO POPULAR ESPAÑOL ESTUVO DETRÁS DEL INTENTO DE GOLPE CÍVICO prefectural separatista planeado el 2008 en nuestro país. (Bolivia Tv)

ASAMBLEISTAS APOYARON LAS DENUNCIAS DEL PRESIDENTE EVO MORALES sobre el financiamiento del Partido Popular de España a quienes buscaron el golpe cívico prefectural del año 2008. El ex Comandante del Ejército y actual senador por el Beni afirma que el jefe de Estado cuenta con información reservada que lo llevó hacer esas afirmaciones sobre las acciones separatistas. (Bolivia Tv)

PRESIDENTE EN EJERCICIO ASEGURA QUE LA POSESIÓN DE LOS GOBERNADORES ELECTOS NO ESTA EN RIESGO CON LA APLICACIÓN DE LA LEY TRANSITORIA DE AUTONOMÍAS

‘Sorprendido de la actitud de algunas autoridades departamentales que hacen escándalo protestan en contra de la autonomía, durante 3 años hablaron de autonomía, autonomía y ahora que se quiere viabilizar se oponen y lo rechazan. Esta ley de transición para que se aplique de manera inmediata la autonomía, para que esa Asamblea Departamental Electa por los ciudadanos no sea parte del decorado del departamento sino que comience a legislar, a fiscalizar y creo que eso no quieren algunos gobernadores, no quieren una Asamblea con facultad legislativa y fiscalizadora, ¿qué quieren? Seguir como antes en su feudo. Todos los gobernadores electos van a ser posesionados’ manifestó Álvaro García Linera. (PAT)

TARIJA Y BENI YA HAN EMPEZADO CON LA HUELGA DE HAMBRE

Mientras tanto Juan Carlos Urenda dice que todavía esperas la presunción de inocencia, indica que los problemas son porque no se aplicaron los estatutos autonómicos en su momento.

‘El caso no varía, lo que establece la Constitución es que nadie puede ser sancionado sin una sentencia ejecutoriada, creemos, confiamos en que va prevalecer el espíritu de la Constitución y el principio de la presunción de inocencia. Consideramos un error que se haya propuesta una norma alternativa, una consecuencia de no haber aplicado los estatutos autonómicos en el departamento de Santa Cruz y en los otros departamentos autónomos, lo que ha generado un vacío y una oportunidad propicia para llenar ese vacío con un centralismo excesivo. (ATB)

ECONOMIA

SIGUEN EN LAS CALLES El magisterio se moviliza incluso en las noches, ahora exigen un salario mínimo de 5.000 bolivianos, califican como una venganza la anulación del veto sindical. Vaticinan que no podrá aplicarse en la práctica. (UNO)

LOS MAESTROS CONTINUAN MARCHANDO NO PARAN EN SUS MOVILIZACIONES Aseguran que no venderán en su pedido de nivelación de sueldos y esperan que el gobierno los convoque a dialogar. (PAT)

PADRES DE FAMILIA CONTRA LA HUELGA Convocaron a una marcha este miércoles, quieren obligarlos a volver a clases. En Cochabamba tras una reunión de emergencia campesinos exigen que se declare profesión libre y se deje de perjudicar a los estudiantes. (PAT)

POLICIAS JUBILADOS PROTESTAN EN LA PLAZA MURILLO Rechazan la transferencia de Identificaciones al organismo electoral. Piden al gobierno que no descuartice a la Policía, aseguran que hay malestar entre las filas activas. (UNO)

MINISTRA DE TRANSPARENCIA ESPERA QUE SAMUEL DORIA LE ENVÍE LAS PRUEBAS DE SUS DENUNCIAS SOBRE ENTEL

‘Esperamos que el señor Samuel Doria Medina que sabemos que fue el que hizo la denuncia nos haga llegar toda la documentación e información, las puertas del Ministerio están abiertos para recibir cualquier denuncia. No la conocemos, estamos a la espera que el Señor Doria Medina nos envíe la información. Nosotros no hemos recibido una denuncia formal sobre ese tema, nosotros no actuamos de oficio, no somos el Ministerio público’ manifestó Nardy Suxo. (Unitel)

POLITICA

APRUEBAN INFORME DE MINISTRO El titular del Ministerio de Gobierno logró la aprobación oficialista a su informe de los hechos violentos en Caranavi, que dejaron 2 muertos y varios heridos. La oposición realizó duras críticas. (PAT)

EXENI TRABAJA PARA EL GOBIERNO El polémico ex presidente de la Corte Electoral ahora es funcionario de la vicepresidencia, trabaja como asesor en la elaboración de proyectos de ley. Para la oposición la prueba de que siempre apoyó al MAS. (UNO)

DENUNCIAN CUOTEO ANTICIPADO DE EL ALTO Un dirigente del MAS revela que la COR y la FEJUVE lotean la Alcaldía, incluso antes del ingreso de Patana. Sería el precio por el apoyo sindical, según el dirigente las presiones son intolerables. (UNO)

EXISTE MALESTAR, PROTEATA POR PARTE DE LOS OPOSITORES. DICEN QUE LA LEY SIGNIFICARÁ UNA PERSECUCION POLÍTICA Aseguran que la Ley transitoria va significar una persecución política a las personas de la oposición. Dijeron que la Comisión solo cumplió las órdenes del presidente Evo Morales.

‘Se han aprobado articulados en los que estamos totalmente en desacuerdo, como el 8, 9 y el 10 que lo único que buscan intentar encausar y procesar a los gobernadores de los regímenes autonómicos de Tarija, Santa Cruz, y Beni pero nunca debió meterse este componente represor con relación a los gobernadores autonómicos. Es una orden del Ejecutivo, muy pocas son las modificaciones que se puedan hacer, lastimosamente los aportes que se hacen al legislativo no son como para modificar lo que se demanda’ indica Germán Antelo. (Unitel)

PARA EL ANALISTRA CARLOS CORDERO LA LEY TRANSITORIA DESVALORIZA LA DEMOCRACIA Y VULNERA EL DERECHO DE LA GENTE A ELEGIR A SUS GOBERNANTES

‘Esta norma elaborada por la Asamblea Legislativa Plurinacional está desvalorizando la democracia y está remitiendo la voluntad ciudadana que ha elegido de manera libre a través del sufragio a sus autoridades departamentales. Por lo tanto, la asamblea legislativa está vulnerando ese derecho ciudadano, político de elegir a su gobierno. Y estas reacciones van a despertar una espiral de conflicto y de violencia. es un funesto precedente porque de esta manera otras autoridades podrían caer en la misma o en otras sanciones que imponga la Asamblea Legislativa a través de leyes’ indica Carlos Cordero. (Unitel)

PARLAMENTARIOS OFICIALISTAS SEÑALAN QUE NO EXISTEN MOTIVO PARA INICIAR MOVILIZACIONES O HUELGAS DE HAMBRE

El oficialismo califica de injustificadas las movilizaciones anunciadas por algunos dirigentes opositores, critican al Prefecto Rubén Costas tras su anuncio de huelga de hambre.

‘Tiene el derecho de asumir estas medidas. Lo que debería hacer es defenderse en los estrados judiciales y mostrar su inocencia si así tuviera que hacerlo’ indica Gabriela Montaño.

‘Esta es una posición política, una posición confrontativa y que no es la dirección correcta que está adoptando’ manifiesta…

‘Lo único que se está haciendo en esta ley transitoria es establecer un procedimiento, se determina que va haber auditorias, va haber competencias exclusivas para los departamentos. Especialmente para Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija debieran estar apoyando la ley transitoria porque nos va viabilizar’ acota Rebeca Delgado.

‘Es un show político lo que está haciendo Rubén Costas para decir, el pueblo me apoya. Siempre mañudo, siempre con trampas’ acota Isaac Ávalos.

La dirigencia opositora de Beni, Santa Cruz y Tarija anunciaron movilizaciones desde este jueves en rechazo del proyecto de ley de transición. (Bolivia Tv)

SENADOR ELECTO EDMUNDO NOVILLO HA SOLICITADO A SUS HOMOLOGOS NO TEMER A LA LEY DE TRANSICIÓN porque no representa una persecución política.

Para Edmundo Novillo el artículo 8 indica que quienes tengan acusación formal por un Juez serán suspendidos temporalmente, lo que no significa la inhabilitación, además todos los servidores públicos no tienen por qué temer a una investigación si es que su accionar fue transparente. ‘Si no queremos asumir ser fiscalizados, significa que en el fondo queremos ser impunes, no queremos quedar en la impunidad, no queremos que la ley nos fiscalice. Considero que lo que pretenden hacer en Santa Cruz, Tarija y Beni un encubrimiento’ señaló Edmundo Novillo. (Bolivia Tv)

DIRIGENTE DEL MAS, PASCUAL ARELLANO DENUNCIA QUE LA COR Y FEJUVE ESTARÍAN CUOTEANDO EL MUNICIPIO

El Alto: Un dirigente del MAS habría conocido que las organizaciones sociales como la FEJUVE y la COR pelean por puestos en la Alcaldía.

‘La COR y la FEJUVE se habrían cuoteado el gobierno municipal de El Alto, sería un error garrafal para el propio Alcalde y para el instrumento político’ dice Pascual Arellano.

Este tema será denunciado ante las instancias correspondientes dice el dirigente. ‘De ninguna manera vamos a respaldar esto, el Alcalde entrante tiene que convocar a los hombres y mujeres sanos, transparentes que no hayan tenido actos de corrupción en sus sectores sociales ni en instituciones públicas’

Se conoció que hay gran cantidad de militantes que exigen trabajo en la comuna, tras la victoria de Edgar Patana. (UNO)