La Comisión Integrada de Constitución y Justicia Plural, de la cámara de Diputados reanudará este lunes el tratamiento del proyecto de ley de conformación de la Procuraduría General del Estado, en su estación en detalle, confirmaron fuentes legislativas.
«Esta ley es una necesidad prioritaria para los bolivianos en el marco de la nueva Constitución Política del Estado y deberá ser viabilizada con prioridad tanto en la Comisión Integrada como en el pleno de la cámara baja», expresó la presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara Baja, Cecilia Ayllón, del gobiernista Movimiento Al Socialismo.
Dicha normativa establece la regulación, organización y estructura de la nueva institución estatal, cuyo proyecto de ley ya fue aprobado en su estación en grande.
La Procuraduría General tendrá las facultades de promover, defender y precautelar los intereses del Estado.
Asimismo, ?representará a Bolivia en contenciosos interestales, internos y con personas naturales o jurídicas nacionales y extranjeras», explicó la parlamentaria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el proyecto, la Procuradoría tendrá a su cargo subprocuradurías departamentales y direcciones.
Se trata de cuerpos de abogados especializados.
La constitución de la Procuradoría implica, además, de una escuela de juristas.
La Escuela de la Procuraduría formará juristas especializadas en derecho administrativo o del Estado y funcionará en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz.
La designación del Procurador es atributo privativo del jefe de Estado, vía decreto, conforme establece la Constitución vigente.
Los subprocuradores también son nombrados por el mismo mecanismo institucional. En cambio, el nombramiento de los directores, queda a cargo del Procurador General. (ABI)