Regiones se movilizan, el oficialismo aprueba “ley corta”


Radio matinal. Beni inicia la próxima semana con movilizaciones, el lunes habrá paro cívico. Este sábado el oficialismo convocó a sesión de Congreso para aprobar ley corta. Principio de acuerdo entre Ministerio de Educación y Confederación de maestros, La Paz inicia bloqueos desde el lunes. Pandinos fueron trasladados a La Paz. 

CabildoLEYCORTA-21May 12

LEY DE TRANSICIÓN DE AUTONOMIAS SE APROBARA ESTA SEMANA EN LA CAMARA DE DIPUTADOS, ayer luego de más de 10 horas en la Comisión de Organización Territorial fue aprobada el informe que será tratado en el plenario. (Erbol)



RUBEN COSTAS JURA SIMBOLICAMENTE AL CARGO DURANTE CONCENTRACION EN RECHAZO A LEY CORTA. Una masiva concentración se realizó en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz en defensa del voto del pueblo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

DECLARAN PARO CIVICO EN EL BENI PARA EL PROXIMO LUNES Las protestas contra el proyecto de Ley de Transición Autonómica se prolongarán a lo largo de la semana. El martes la Universidad, el miércoles la Prefectura y el jueves la Alcaldía Municipal organizarán las protestas.

CON POCA CONVOCATORIA CÍVICOS Y TRABAJADORES DE INSTITUCIONES PRIVADAS MARCHARON EN SANTA CRUZ en contra del proyecto de Ley de Transición de Autonomías, los obreros fueron obligados a participar de la movilización. (Patria Nueva)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ATIENDE DEMANDAS DEL MAGISTERIO URBANO, se logró firmar un acuerdo de negociación con la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación. La suscripción del convenio habla de la posibilidad de retornar a clases el próximo lunes. (Patria Nueva)

EL GOBIERNO DOBLA EL BRAZO DE UN SECTOR DEL MAGISTERIO Y FIRMA UN CONVENIO PARA EL RETORNO A CLASES DESDE EL LUNES. (Erbol)

TRASLADAN A DETENIDOS EN COBIJA Efectivos policiales detuvieron el viernes en Cobija a tres personas que fueron trasladadas a La Paz para esclarecer su participación en la masacre de Porvenir. (Patria Nueva)

FISCALIA PIDE ORDEN PARA INCAUTAR BIENES Y PATRIMONIO DE AGROCAPITAL Apoyándose en la nueva Ley de Sistema Normativo Penal, Ministerio Público solicita orden para la incautación de bienes y patrimonio de la Fundación Agrocapital. (Patria Nueva)

GOBIERNO

COMISION DE AUTONOMIAS APROBÓ EN GRANDE Y EN DETALLE INFORME DE LEY DE TRANSICIÓN DE AUTONOMIAS

Luego de más de 11 horas de debate la Comisión de Autonomías de la Cámara de Diputados de aprobó e informe de la Ley de Transición de Autonomías para que sea tratada en el plenario de la Cámara de Diputados la tarde de este sábado, informó la diputada Betty Tejada.

’Se ha aprobado en grande y en detalle fundamentalmente porque habido un trabajo de construcción, de debate y de diálogo durante 12 horas; ha habido tres puntos clarísimos, tanto de oficialismo como de oposición, en primer lugar la voluntad de trabajar en el proceso autonómico, prueba de ello es que durante las 12 horas de trabajo ningún miembro de oficialismo ni de oposición se ha movido del seno de la comisión’, indicó.

Tejada además señaló que tanto el oficialismo y la oposición se han pronunciado a favor de la necesidad de contar con una ley transitoria para dar paso a la transición autonómica. Los artículos 8, 9 y 10 que fueron rechazados por los asambleístas de la oposición, tampoco sufrieron modificaciones, al igual que las disposiciones transitorias. (Erbol)

DECLARAN PARO CIVICO EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI

Trinidad, Beni: Un paro cívico fue convocado para el próximo lunes en defensa de las autonomías, el voto y la institucionalidad; la medida de presión fue acordada por representantes de diferentes instituciones reunidos en el Comité Cívico del Beni esta tarde.

La movilización rechaza la aprobación de la Ley de Transición de Autonomías, además del paro se realizarán otras movilizaciones en el transcurso de la próxima semana, aseguró Felcy Guzmán, presidente del ente cívico beniano. ‘Se ha decidido en primera instancia convocar a un paro cívico movilizado con bloqueo el día lunes a partir de las 7 de mañana, todos las instituciones están en la obligatoriedad de coordinar con las comisiones que se han organizado para la protesta’, manifestó.

Guzmán acotó que el mismo martes la Universidad Autónoma José Ballivián realizará una marcha; el miércoles las movilizaciones estarán a cargo de la Prefectura; y el jueves la Alcaldía Municipal. ‘Todos los benianos están en la obligatoriedad de acudir a estas marchas’, señaló. (Fides)

GOBIERNO Y SECTOR DEL MAGISTERIO FIRMAN ACUERDO PARA RETORNO A CLASES

El Ministerio de Educación prepara despidos para los maestros que no retornen a clases el próximo lunes, confirmó el ministro Roberto Aguilar, tras la suscripción de un preacuerdo con la dirigencia nacional de los maestros la tarde de este viernes.

El Gobierno se compromete a nivelar los salarios del sector urbano con los rurales, según el punto principal de una agenda de 13 puntos, como una forma de frenar las movilizaciones de los maestros urbanos que amenazaron con bloqueo de caminos a partir del próximo lunes.

Son aspectos que los vamos aplicar de acuerdo a la norma vigente, vamos a ser muy estrictos, si continúa una actitud que ya a partir de ahora queda notoriamente identificada como política’, indicó.

Por su parte la dirigente de la Federación de maestros de La Paz, Vilma Plata, manifestó que el sector no retrocederá en sus demandas y ha pedido que el Ministerio prepare los memorándums de despido para todos los maestros que iniciarán las manifestaciones el próximo lunes. ‘Nosotros nos ratificamos en mantener inalterables las medidas de presión. No vamos a permitir que el ministro meta mano en nuestros bolsillos ya vacíos’, manifestó.

La nivelación salarial llegará hasta las 88 horas de carga horaria, y en el tema de la Ley de Pensiones se determinó que los maestros participen de la comisión revisora del proyecto y planteen sus puntos de vista. (Erbol)

CONFEDERACION NACIONAL DEL MAGISTERIO ADELANTA QUE EL LUNES PODRIA REINICIARSE LABORES EDUCATIVAS

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación de Bolivia, Jorge Valdivieso, declaró que el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación prácticamente significa la reanudación de las labores educativas a partir de la próxima semana.

El preacuerdo logrado será elevado en consulta a las bases, manifestó. ‘Son avances de negociación que tenemos que presentarlo mañana, como expresa el documento, en consulta a nuestras bases en la conferencia nacional. El acuerdo habla de la descentralización educativa, tiene componentes como la institucionalización de Seducas y Distritales la lucha contra la corrupción administrativa educativa, hay la nivelación de carga horaria que es el tema fundamental’, indicó. (Patria Nueva)

PADRES DE FAMILIA AMENAZAN TOMAR ESCUELAS Y PEDIR LA RENUNCIA DEL MINISTRO DE EDUCACION, SI HASTA EL LUNES NO SE NORMALIZAN LAS LABORES EDUCATIVAS

Oruro: Una numerosa marcha de padres de familia recorrió las calles de Oruro la tarde de ayer viernes para exigir el retorno a clases de los estudiantes.

Luego se concentraron en la plaza 10de Febrero donde los representantes de las juntas escolares dieron un plazo de 48 horas al Gobierno y a los maestros para solucionar sus problemas.

Juan Delgado dijo que desde el día lunes, de no encontrarse soluciones, se tomarán las unidades educativas para dar paso a los maestros desempleados y se pedirá la renuncia del ministro Roberto Aguilar. (Erbol)

INVOLUCRADOS EN EL CASO PORVENIR SERÁN TRASLADADOS A LA PAZ, deben prestar declaraciones

Cobija, Pando: En la capital de Pando existen 4 detenidos por el caso de Porvenir el 11 de septiembre del año 2008. Uno de los acusados por los sucesos en la localidad de Porvenir, Hugo Mopi, quien se encuentra detenido en la Fuera Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y será trasladado a la ciudad de La Paz.

La acusación que me hacen ahora es por prevaricato, supuestamente hemos comprado a la justicia para que ellos puedan fallar a nuestro favor, pero sabemos que eso no es cierto, eso no es verdad, en el fondo la resolución es política. Yo preguntó a los fiscales porqué no se lo convoca al señor Juan Ramón de la Quintana, el señor Peñaranda e Iver Ramallo lo han denunciado públicamente que en el Ministerio de la Presidencia se armó todo lo que ocurrió el 11 de septiembre’, dijo.

Mopi también cuestionó que otras personas involucradas en esos hechos estén sin ningún proceso en su contra. ‘Dónde está el señor Beimar Becerra que camina por ahí, más bien a él lo han premiado a nivel nacional mandándole como Director Nacional Forestal.

Además se ha conocido una orden de detención contra varias personas, conforme a una resolución judicial, para que presten declaraciones en la ciudad de La Paz. Pese a que una anterior resolución de la justicia ordenó el traslado del caso hasta el lugar donde se cometieron los sucesos, es decir Porvenir.

Las órdenes de detención por este caso son en contra Juan Pereira Olmos, vocal de la Corte Judicial de Distrito; el abogado Peter Pardo, conjuez; María Eugenia Romero juez de Porvenir; además de Hugo Mopi. Una quinta persona, Marcial Peña, hasta el momento no ha sido ubicado. (Erbol)

EL JUEZ VI DE SENTENCIA LA PAZ HA NEGADO LA PETICIÓN DE CESACIÓN DE DETENCIÓN DE ROBERTO REA RUIZ, uno de los imputados por el caso de la masacre de Porvenir, argumentando que se aplicado para su fallo la nueva Ley de Modificación del Código de Procedimiento Penal.

La audiencia de cesación de detención se ha llevado a cabo ayer viernes. (Erbol)

ECONOMIA

POBLACION ORUREÑA REACCIONADA Y RECHAZA ANUNCIO DE INCREMENTO EN LOS PASAJEROS DEL TRANSPOR PUBLICO

Oruro: Luego del anuncio de incremento en los pasajes del transporte por parte de los chóferes orureños del orden del 59%, las instituciones y organizaciones sociales anticiparon que no permitirán el incremento.

Jaime Solares, ejecutivo de la Central Obrera Departamental, dio a conocer que se convocará a un ampliado de emergencia y es posible que la próxima semana empiecen los bloqueos de las calles para hacer frente a este anuncio. ‘Estamos seguros que en el ampliado vamos a sacar medidas drásticas en las calles y avenidas. No vamos a permitir incremento de pasajes por ningún motivo’, indicó. (Erbol)

FISCALIA PIDE LA INCAUTACION DE BIENES DE AGROCAPITAL

El fiscal Prudencio Flores, que investiga el desvió de más de $us.20 millones de dólares de fondos públicos a la privada Fundación Agrocapital, informó que solicitó ante el juez de la causa la incautación de los bienes de la institución.

En atención a que ya se encuentra vigente la nueva Ley 007, que incluye modificaciones inclusive en tipos penales, además de figuras del procedimiento penal, es que el suscrito fiscal ha determinado solicitarle al señor juez la incautación de los bienes de Agrocapital por un monto que la parte querellante establece que suman más de $us. 20 millones’, dijo Flores.

Agregó que ahora le corresponde al juez dar curso a la solicitud de La Fiscalía dando cumplimiento a la nueva norma 007 promulgada y publicada el pasado 18 de mayo. (Erbol)

SEGURIDAD

SE DECLARAN EN EMERGENCIA, COCALEROS DE LA PAZ DENUNCIAN QUE SE VULNERAN SUS DERECHOS

El presidente de la Asociación de Productores de la Hoja de Coca de La Paz, Benedicto García, indicó que un ampliado regional de Apolo ha decidido asumir medidas de protesta contra las intenciones de dividir a los productores de esa región.

El dirigente sostuvo que al parecer hay instructivas que provienen del Gobierno para dividir a la organización donde están afiliados los verdaderos productores de coca.

En Apolo está habiendo anormalidades quitando sus derechos a los verdaderos productores. Frente a esta situación se declara en emergencia la familia cocalera, en la parte resolutiva el ampliado ha determinado estado de emergencia y movilización permanente. El segundo punto determina el corte de energía eléctrica por tiempo indefinido hasta que la comisión de Gobierno abandone (la región); además determina respeto a la zona tradicional de cultivo reconocido por la Ley 1008. Están queriendo dividir a la familia cocalera por instrucciones del viceministro Germán loza’, indicó. (Panamericana)

2 MUERTOS Y 2 HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRANSITO EN CARANAVI

Un camión que transportaba afrecho por la carretera La Paz-Caranavi se embarrancó la madrugada de este viernes a la altura de la localidad de Alto Choro a unos 100 metros de profanidad dejando dos personas muertas y dos heridas de una misma familia.

El jefe de la División de Accidentes del Organismo Operativo de Tránsito, Cnl. Elvis Antezana explicó que el hecho se produjo aproximadamente a las 02.00. Las circunstancias del accidente todavía no se conocen de manera oficial. (Erbol)

POLITICA

EX PRESIDENTE DE LA CNE ASEGURA QUE CON EL 20% DE VOTOS SE PUEDE REVOCAR AL PRESIDENTE Y A LOS GOBERNADORES

Oruro: El ex presidente de la Corte Nacional Electoral, José Luis Exeni, realizó una evaluación que se vive dentro del proceso de cambio, especialmente en el proceso de cambio por el que atraviesa el país.

Qué hacemos para que de aquí a 2 años y medio no tengamos referéndums para revocatoria para el presidente, para 6 gobernadores y para 150 alcaldes, qué candados se ponen en la reforma electoral para que la revocatoria de mandato efectivamente sea un mecanismo de inflexión, entonces ahí se está definiendo que la solicitud de revocatoria es solo por iniciativa ciudadana mediante firmas, un porcentaje mínimo de firmas, se habla de 15%, pero se está pensando en un 20% de firmas no solo en la circunscripción nacional sino en cada departamento’, manifestó. (Erbol)

NOTICIAS DE TV

TARIJA CUMPLE UN PARO CÍVICO, DESDE AYER SE INICIARON LAS MOVILIZACIONES En el Chaco se planteó una contramarcha

Esta jornada fueron paralizadas totalmente las actividades, diferentes instituciones determinaron cerrar sus puertas al actividad laboral diaria en la ciudad de Tarija.

La determinación ha sido acatada por la ciudadanía, indicaron los responsables del paro; asimismo se conformaron brigadas de control para hacer cumplir la medida de protesta.

Mientras tanto en el Chaco tarijeño se convocó a una contramarcha. El diputado Willman Cardozo manifestó que esta región no comparte la decisión asumida por la dirigencia tarijeña. La movilización será a favor de la Ley Transitoria y articularán las manifestaciones en las provincias de Tarija.

De persistir el boicot y bloqueo a la autonomía regional del Chaco por parte de la Prefectura de Tarija se ha determinado que se va convocar a un gran cabildo para contrarrestar naturalmente lo que se está pretendiendo hacer cual es boicotear la autonomía regional del Chaco. Lo que estamos pidiendo es que se puedan aprobar los artículos 14, 15, 16 y 17 de la Ley Transitoria. El Chaco se declara en estado de emergencia, y de persistir en esta actitud la región autónoma del Chaco va convocar a un gran cabildo a objeto de tomar decisiones históricas en el marco de sus competencias’, manifestó. (Gigavisión)

OPOSITORES EN CHUQUISACA ANUNCIAN MOVILIZACIONES LUEGO DE LAS FIESTAS DEL 25 DE MAYO

Sucre: El ex candidato a la Gobernación de Chuquisaca y ex presidente del Comité Cívico, John Cava, ha informado que después de la celebración de la efemérides departamental de este 25 de mayo, se reiniciarán las movilizaciones y otro tipo de protestas.

Caba indicó que no le sorprende, pero si le molesta la aprobación de la denominada ley corta, y aseguró que el MAS no tiene visión autonómica.

Una vez más estamos molestos, no sorprendidos porque desde un principio sabíamos que el MAS jamás va tener la visión autonómica. Desde un principio nos hemos opuesto porque por ejemplo los artículos 4 y 5 no hacen otra cosa que volver a profundizar el centralismo en el país. Pasan las fiestas cívicas del 25 de mayo e inmediatamente nos vamos a movilizar para defender nuestra autonomía y la legalidad y democracia que día a día sigue vulnerando con mayor fuerza el MAS’, manifestó. (Gigavisión)