Tv y Radio meridiano. Gobierno no reconoce “tierra de nadie”, tampoco confirma muertes. En el norte Potosí también hay narcotráfico. CEPB se distancia del Gobierno, rechaza pago del quinquenio. Asamblea avanza con leyes judicial y electoral.
GOBIERNO
POLICIAS ENTERRADOS EN LOS CERROS PAT llegó hasta la zona roja de los ayllus de Potosí, lo dirigentes campesinos admitieron que asesinaron a los policías porque confesaron delitos, ratifican que no quieren a policías o fiscales. (PAT)
CONTRA LA LEY, CONTRA EL PODEL DE ESTADO, pobladores de Uncía desconocen autoridades, se organizan y advierten con hacer justicia con mano propia si hay control policial o procesos judiciales. Dan vía libre a la circulación de vehículos indocumentados. Analistas, diputados y dirigentes de organizaciones sociales coinciden en que hay ausencia de Estado. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
MATAN Y SE REBELAN Ayllus potosinos admiten el crimen, lincharon a 4 policías después de haberlos acusado de ladrones, no permiten el ingreso de fiscales y policías, colgaron a los uniformados tras la tortura. (Uno)
NO HAY TIERRA DE NADIE El Gobierno no acepta que la zona roja de Potosí esté a la deriva. La Policía no puede entrar, se quedaron en Llallagua por falta de seguridad. El viceministro Gustavo Torrico señala que en cuanto se calmen volverá la Policía. (PAT)
ZONAS ROJAS, TIERRA DE NADIE Policía y Aduana admiten que hay lugares donde el control y la presencia del Estado es inexistente, gran parte de Oruro y Potosí está dominada por los contrabandistas, analizan qué hacer. (Uno)
NO FUE JUSTICIA COMUNITARIA Policía y abogados coinciden, lo de Uncía fue un asesinato. El viceministro de Gobierno adelanta que impondrá el orden. El presidente del Colegio de Abogados señala que suceden estas cosas por la descomposición policial. (Uno)
PODEROSOS DE LA JUSTICIA El proyecto de Ley del Órgano Judicial crea los conciliadores, dependerán del Ministerio de Justicia y tendrán en sus manos en primera instancia todas las denuncias. El proyecto dice que deben tener experiencia sindical, no jurídica y hablar idiomas originarios. (PAT)
IDENTIFICACIONES NO SE MUEVE El Senado determino que el Sistema Nacional de Identificaciones se queda en manos de la Policía, el artículo polémico pasó sin mucha discusión. La Corte Electoral no tendrá tuición en Identificación. Los policías aseguran que se mejorarán los servicios de atención. (Unitel)
PREOCUPADOS POR EL DECRETO DE QUINQUENIOS, empresarios privados piden reunión con el Gobierno, dicen que la norma puede ocasionarles crisis, sugieren que rija para lo venidero y no con carácter retroactivo. (Uno)
EL GOBIERNO GARANTIZA LA PRESENCIA DEL ESTADO EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, pese a lo que pasa en Uncía, aseguran que van a investigar la muerte de los policías.
‘La presencia de las instituciones del Estado no admite la presencia bajo ninguna circunstancia ningún tipo de esta naturaleza, el Estado va tener presencia en todo el territorio nacional. Reitero, se va garantizar una investigación independiente, imparcial, completa, concluyente de todas las circunstancias en las que fueron asesinados estos policías, quienes promovieron esos asesinatos; segundo, por supuesto qué hacían los policías en una zona en la que no deberían haber estado’, dijo el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti. (Unitel)
EL VICEMINISTRO DE GOBIERNO NIEGA QUE UNCIA SE HUVIERA CONVERTIDO EN TIERRA DE NADIE y que aguarda que la situación se calme.
‘Ningún territorio es tierra de nadie, existe el Estado de derecho. Los acercamientos (con los pobladores) están desde el primer día, están ahí oficiales de Policía, coroneles, mayores, etcétera, cumpliendo su misión, estamos en los contactos con las autoridades de los ayllus, hemos estado manteniendo reuniones con todos los dirigentes de los ayllus en paz para ver el tema del desarrollo. A partir de ahí vamos a investigar, esto no va quedar impune’, indicó Gustavo Torrico. (PAT)
PREFECTO DE POTOSI SEÑALÓ QUE OPORTUNAMENTE INFORMÓ A LA ADUANA Y POLICIA SOBRE EL INGRESO DE VEHICULOS ILEGALES POR UNCIA
El prefecto de Potosí, Mario Virreyra, dijo que el ingreso de autos por Uncía fue denunciado con anterioridad y que las autoridades nacionales deberían haber previsto controles periódicos para evitar desenlaces fatales.
‘Hace tiempo atrás en una inspección personas que hice conjuntamente con seguridad ciudadana observé que había mucho tráfico de vehículos indocumentados, chutos, entre Ancacato y Uncía, En ese entonces yo remití una carta al presidente de la Aduana, a la Policía Nacional y a otras autoridades haciendo conocer que había que tomar algunas acciones con relación a ese tráfico intenso de vehículos indocumentado en ese tramo que hoy nos causa pena y mucha preocupación’, indicó Virreyra.
El prefecto potosino indicó que incluso se enviaron a las autoridades señaladas vídeos filmados mostrando la forma en que se desarrollaba la actividad ilegal. (PAT)
EN LA ZONA DE UNCÍA NO SOLO SE HABLA DE CONTRABANDO DE VEHÍCULOS EN LA ZONA, TAMBIÉN HAY NARCOTRÁFICO.
Esta semana dos personas fueron detenidas acusadas de contrabandear sustancias controladas.
‘En el lugar denominado Pairumani el día sábado 22 de mayo en esa localidad se pudo establecer ante denuncia y ante información de Inteligencia que se estaba realizando actividad relacionada con el narcotráfico. Un domicilio donde habitan los hermanos Valerio y Florencia Mamani Huarahuara se habría encontrado varios objetos relacionados con el narcotráfico’, indicó un oficial de la Policía. (PAT)
LA ADUANA RECONOCE QUE HAY LUGARES EN EL PAIS, ENTRE ELLOS UNCIA, DONDE LA POLICIA PRÁCTICAMENTE NO PUEDE INGRESAR.
Ahora se están realizando operativos para lograr ingresar al lugar y que los uniformados no corran riesgos.
‘Es muy difícil, es igual que ingresar por ejemplo por otros lugares por fronteras, hay lugares donde se van perdiendo, lugares donde por más que usted los persiga llega a la poblaciones y obviamente corre riesgo su vida, no tan solo del personal civil sino también los efectivos policiales. Yo creo que hay que hacer un trabajo conjunto y tiene que haber una política de Estado’, indicó Marlene Ardaya, (Uno)
ECONOMIA
RECHAZO AL DECRETO DEL QUINQUENIO Empresarios alistan un recurso legal contra la medida, dicen que toda imposición será impugnada, argumentan que el decreto del quinquenio vulnera uno de los artículos de la ley laboral.
HAY RECHAZO ABSOLUTO DE LOS EMPRESARIOS AL PAGO DEL QUINQUENIO
‘Toda imposición va tener que ser necesariamente rechazada, más aún imposiciones de este tipo que no son muy sensatas’, dijo Daniel Sánchez.
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, tras un análisis, señala que vulnera un artículo de la Ley del Trabajo y por ello alistan un recurso legal para evitar el cumplimiento del decreto que aún no tiene reglamentación.
Ya adelantan que muchas empresas no podrán cumplir el pago del quinquenio. ‘Hay un problema en el cual el Gobierno no ha medido las consecuencias de este decreto, las empresas están en posibilidades de previsionar ahora los quinquenios para los que se vayan retirando o saliendo de las empresas, pero es una carga muy pesada para el sector empresarial empezar a recibir solicitudes para liquidar los quinquenios. Estamos analizando las posibilidades de asumir lo que franquee la ley’, manifestó. (Unitel)
SOCIEDAD
FELIZ DIA MAMA, ES TU DIA Todos loas festejan porque como ellas solo hay una, hay homenajes en casa, en colegios, en la calle y en los restaurantes; ellas dicen que el mejor regalo es una sonrisa. (Uno)
SEGURIDAD
PANDILLEROS SUELTOS Tienen entre 15 y 17 años, ingresaron a un colegio de El Alto a agredir a los estudiantes, los padres de familia reaccionaron, se enfrentaron a los pandilleros y lograron reducirlos, luego los encerraron en un aula. La Policía intervino y luego trasladó a los pandilleros a una celda de la FELCC. (Unitel)
DESTITUIDA E IMPUTADA El ministro de Transparencia inicia un proceso en contra de la ex ministra de Salud, Sonia Polo, por el caso Lotex, La Fiscalía la convoca a declarar por acusaciones de resoluciones contrarias a la ley y cohecho. (Uno)
POLITICA
LA POLICIA SE QUEDA CON IDENTIFICACIONES Así lo resolvió una Comisión de la Asamblea Legislativa que debate la Ley del Órgano Electoral. El Registro Civil y el Padrón Biométrico se fusionarán y dependerán del ente electoral. (PAT)
ASAMBLEISTAS DEBATEN LA LEY DEL ORGANO JUDICIAL Definen la nueva estructura de la administración de justicia, se elegirán jueces y magistrados en diciembre, la experiencia sindical será válida para la calificación a jueces conciliadores. (Uno)
SE VALIO DE SU CONDICION El presidente de la Cámara de Senadores, René Martínez, mostró su credencial y así obligó a los policías que le quiten una grapa, su vehículo estaba entre los que infringieron una norma. (PAT)
NO CEDERA EN SU POSTULACION Gabriela Niño de Guzmán, concejal por el MSM, ratifica su aspiración a presidir el Concejo Municipal de La Paz, asegura que le corresponde el puesto, pide a Guillermo Mendoza, del MAS, hacerse a un lado.
Hoy sesionó por última vez el Concejo saliente. (Uno)
CAMARA DE DIPUTADOS APROBO EN GRANDE EL PROYECTO DE LEY DEL ORGANO JUDICIAL, HAY DISCREPANCIAS ENTRE ASAMBLEISTAS
El diputado oficialista Javier Zabaleta señaló dice que los magistrados conciliadores deben tener experiencia sindical.
‘El juez conciliador tiene que tener las características de facilitador en temas de conflicto, para eso sí se va a ponderar la capacidad o la experiencia dirigencial, fundamentalmente en municipios rurales’, dijo Zabaleta.
El parlamentario sostiene que los conciliadores no requerirán ninguna formación académica.
Sin embargo esta posición es rechaza por el MAS, la presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Cecilia Ayllón, niega que los conciliadores deban tener experiencia dirigencial para ejercer el cargo. ‘Los dirigentes, por el contrario, cuando son dirigentes de partidos políticos o de organizaciones, están impedidos por mandato de este proyecto de ley’.
Mientras que la oposición critica esta situación y advierten que de ser real este requisito para los conciliadores esto estará en desmedro de la justicia. ‘Sería un retroceso para la justicia, para los bolivianos, para la justicia boliviana tener gente afín a sindicatos, porque sabemos que el entorno dirigencial está relacionado con el MAS’, indicó Rafael López. (Uno)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 27 Mayo de 2010 Radio MERIDIANO
GOBIERNO ASEGURA QUE LLEVARA A LA CARCEL A AUTORES DE 4 POLICIAS EN UNCIA. (Erbol)
GOBIERNO DICE QUE CASTIGARÁ A POLICIAS DELINCUENTES, la muerte de 4 uniformados en el norte de Potosí reabre sospechas de casos de corrupción. (Erbol)
PREFECTO DE POTOSI LAMENTA QUE AUTORIDADES HAYAN HECHO OIDOS SORDOS A DENUNCIAS DE TRAFICO DE VEHICULOS EN POTOSI. (Fides)
SACHA LLORENTI RATIFICA QUE EN CARANAVI LOS ESPERO UNA MOVILIZACION POLITICA ARMADA, el ministro de Gobierno ratificó su denuncia. (Fides)
EL EX ACTIVISTA DE DERECHOS HUMANOS, SACHA LLORENTI, FUE QUIEN ORDENÓ LA INTERVENCION POLICIAL EN CARANAVI QUE DEJO DOS MUERTOS y más de una veintena de heridos. (Erbol)
FISCALIA ALISTA ORDEN DE APREHENSION CONTRA EL EX PRESIDENTE JORGE QUIROGA RAMIREZ, solo aguarda un informe oficial de Migración para establecer su paradero. Gobierno continúa con la cacería de involucrados en el escándalo de los gastos reservados. (Erbol)
EVO MORALES DICE QUE EL MEJOR REGALO PARA LA MAMA ES EL RESPETO, participó del homenaje a la Heroínas en la Coronilla. (Fides)
GOBIERNO
GOBIERNO DICE QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD PARA EL LINCHAMIENTO DE POLICIAS
El viceministro de Régimen Interior, Gustavo Torrico, ha señalado que las posibles muertes que se habrían suscitado en la localidad de Cala Cala, UIncía, no van a quedar en la impunidad.
‘Lo primero que se tiene que hacer es una investigación, clara, fuerte y rígida para dar con los autores de la muerte, si es que se ha dado, de los policías. Hasta anoche hemos tenido una serie de versiones pero no tenemos evidencias, entonces a partir de las evidencias y las investigaciones que hagamos vamos a dar con los autores ¡de estos hechos de sangre que no se pueden dar en el país y no pueden quedar impunemente’, indicó Torrico.
La autoridad también indicó que no va haber ninguna intervención policial mientras no bajen los ánimos caldeados de los pobladores de esa región del país.
Torrico ha indicado que se va espera el retorno de las autoridades policiales de Potosí y de Oruro para que brinden el respectivo informe sobre lo acontecido en las últimas horas. (Fides)
CASO NORTE POTOSÍ, GOBIERNO DICE QUE CASTIGARA A POLICÍAS DELINCUENTES
Ante versiones de comunarios de la población de Uncía en sentido de que presuntos policías estarían implicados en asesinato a un taxista, situación que derivó en el ajusticiamiento de 4 uniformados policiales, el ministro de la Presidencia, Oscar Coca, advirtió que los miembros de la institución del orden que estuviesen implicados en este hecho serán duramente castigados.
‘Hemos recibido algunos informes y que si hay algún policía que no esté cumpliendo con su Estatuto la aplicación de la ley va ser implacable. Con respecto a la institución de la Policía es otro nivel, no se está criticando, hostigando a la institucionalidad, si hay policías malos estos serán castigados, pero quiero señalar y, por favor póngalo en extenso, se debe investigar y determinar objetivamente qué es lo que ha ocurrido, hasta mientras cualquier otro nivel debemos manejarlo con prudencia mientras no se tenga una respuesta objetiva de lo que ha ocurrido y saber exactamente cuál es el elemento que ha causado esta situación’, indicó el ministro.
Señaló que no es la primera vez que se escuchan quejas y reclamos sobre esta situación, el ministro señaló que si estuviesen implicadas autoridades policiales que tienen mando el castigo será ejemplarificador. (Erbol)
ECONOMIA
POR FUNCIONAMIENTO ILEGAL, ATT INICIARA ACCIONES LEGALES CONTRA 5 RADIOS DE COCHABAMBA
Cochabamba: La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) iniciará acciones legales contra cinco radioemisoras en Cochabamba, por no tener sus papeles de funcionamiento en orden.
Johnny Jaldín, responsable regional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transporte, informó que se tiene previsto iniciar estos procesos lo antes posible, tomando en cuenta también que sus frecuencias invaden a otras emisoras.
‘Son cinco medios ilegales que han sido notificados y por su puesto la acción sancionatoria va llegar en cualquier momento. Se están tomando las acciones legales que correspondan para que no haya vulneración a los derechos de las personas y, por supuesto, se haga prevalecer los derechos de los operadores legales’, sostuvo. (Erbol)
LA CONSTRUCCION DE LA CARRETERA QUE UNIRÁ BRASIL CON BOLIVIA TIENE INCONVENIENTES.
El gobierno está buscando salidas, dice que con la Ley el resarcimiento a los indígenas es un hecho para concluir esta carretera Vila Tunari-San Ignacio de Moxos.
El Ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo manifestó que el gobierno agotará todas las vías del diálogo con los pueblos indígenas ubicados en el parque Isiboro Sécure para la construcción de la carretera Villa Tunri- San Ignacio de Moxos vía que atraviesa y afecta a la reserva forestal. La autoridad de gobierno manifestó que se cumplirá con lo que manda la ley, tramitar una licencia ambiental, indemnización económica y otras medidas para resarcir los daños que llegue a producir la construcción de la carretera a los indígenas mojeños, yuracarés, chimanes del Isiboro Sécure.
‘Trabajar intensamente con ellos para explicar las razones de este proyecto, por supuesto, los escucharemos también. Hay licencias ambientales en algunos segmentos, algunas partes todavía. El segmento 1 y el 3 prácticamente ya tienen licencia’
Entretanto, el Viceministerio de Medio Ambiente informó que la carretera no tiene licencia ambiental, y mientras o exista la licencia, esta no puede ser construida. (Fides)
GOBIERNO PODRIA IMPORTAR MAZI PARA ABASTECER MERCADO INTERNO
Frente al incremento y la carencia de maíz amarillo en el país, el Gobierno anunció que es posible que se importe este producto desde Argentina y Brasil para evitar escasez en el mercado interno y la subida del precio del pollo.
El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, informó que frente a este problema se determinó asumir una serie de medidas como la compra de maíz a cargo de EMAPA para garantizar que no suba el precio y la entrega de 25 mil toneladas de este producto a los avicultores y la importación del mismo. ‘No descartamos la posibilidad de la importación de este producto con la finalidad de garantizar el precio justo, especialmente de lo que es el pollo en Bolivia, que no descartamos pueda ser de Argentina o Brasil’, señaló. (Fides)
SOCIEDAD
EVO MORALES RINDIÓ HOMENAJE A LAS MADRES, PIDE RESPETO PARA LAS MADRES
Cochabamba: El presidente Evo Morales en la oportunidad dijo que el mejor regalo que se puede dar a las madres en su día es el respeto de los hijos, de los esposos y también de las autoridades.
‘En nuestro gabinete tenemos 50% de mujeres y 50% de varones, nunca desde la fundación de Bolivia hubo esto. Y quiero decirles, la igualdad, la equidad, paridad de varones y mujeres, y quiero decirles a las compañeras mujeres que no estoy de acuerdo con la igualdad, ¿por qué?, si tantos años manejamos, manejaron el 100% de varones, entonces no podemos limitar que la mitad sean mujeres y la (otra) mitad sean varones, porqué no (se puede dar) un día el 100% de mujeres estén en la administración, el 60 o 70%; cuando hablamos solamente del 50% es una discriminación positiva a la mitad nomás’, manifestó. (Fides)
SEGURIDAD
OLVIDO Y NEGLIGENCIA RETRASAN LAS INVESTIGACIONES DEL CASO 24 DE MJAYO DEL AÑO 2008
Sucre: Según Dora Copa, víctimas de los hechos de racismo el año 2008, el MAS, partido al que dice pertenecer, se habrían olvidado del caso 24 de mayo y las víctimas de este hecho estarían siendo utilizadas en espacios de poder en la ciudad de La Paz e incluso transar en la ciudad de La Paz para beneficio particular de estos dirigentes.
‘Solo nos han utilizado a nosotros para que consigan algunos cargos, eso es lo que dicen los periódicos, no solo ellos sino también los dirigentes campesinos. Pero qué pasa con el entorno del presidente porque no son solo dos los que han venido, también hay otras tres personas que decían que yo tengo que hablar, tengo que incriminar a otras personas, fue muy hábil, no como ahora en el Ministerio de Salud junto a Sonia Polo, peor todo lo que sube baja, eso va suceder. Yo tampoco voy a estar callándome cuando ellos no se han acordado de las personas que tanto han hecho’, manifestó.
Por su parte el ex diputado del MAS Wilberto Flores lamentó que algunas víctimas de esos sucesos hayan sido “compradas” incluso por sus mismos agresores al grado de coadyuvar con los mismos para que cambien su versión sobre estos hechos. (Erbol)
POLITICA
CAMARA DE DIPUTADOS APROBO EN GRANDE PROYECTO DE LEY DEL ORGANO JUDICIAL
El plenario de La Cámara de Diputados aprobó hoy en su estación en grande, el proyecto de Ley del Órgano Judicial. La norma será retomada el lunes para su tratamiento en detalle.
Los legisladores iniciaron el debate de la nueva norma, ayer miércoles en la 82 sesión ordinaria que se instaló cerca a las 17:00 horas y culmino faltando 10 minutos para las cero horas. Hoy, durante la mañana, diputados opositores y del oficialismo expusieron sus observaciones al proyecto.
Entre sus principales artículos establece el ejercicio de la función judicial, jurisdicción, competencias, organización y funcionamiento del Órgano Judicial. Asimismo, plantea la creación del Defensor del Litigante, endurece las sanciones disciplinarias a los funcionarios judiciales. (Erbol)