Urenda rechaza ley marco de autonomías y propone reformar la CPE


Después de dos años de la aprobación del Estatuto, el ideólogo de la autonomía y líder de la agrupación ciudadana TODOS POR SANTA CRUZ, Juan Carlos Urenda, manifestó que no se avanzó en la implementación de esa norma fundamental del departamento.



“Hoy se celebra el segundo año de la extraordinaria aprobación de los Estatutos. En términos objetivos no se avanzó en nada. El Estatuto no dio ninguna competencia y ni un peso boliviano para el departamento. Esta fecha debe ser para reflexionar y no para hacer falsos festejos. Insto a la población no dejarse engañar con una ley marco de autonomías que según el Gobierno es el camino de autonomía. No existió voluntad política para aplicar el Estatuto y en el camino nos apareció la nueva Constitución, que es una de las más centralistas del mundo, asignando 83 competencias al gobierno nacional”, señaló.

Urenda además dijo que la reconducción del proceso autonómico pasa por promover una ley de reforma constitucional parcial y no por la denominada ley marco.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Caer en el debate de la ley marco de autonomía es aceptar el centralismo de la CPE. Por eso nosotros estamos concluyendo un proyecto de ley de reforma de la Constitución para hacer modificaciones en el régimen autonómico, ampliando las competencias departamentales y municipales”, indicó.

Juan Carlos Urenda acotó que “como mínimo, los gobiernos departamentales deben tener competencias en educación, salud, agricultura y ganadería. También en materia de hidrocarburos y minería deberían haber competencias compartidas, para que no pase lo del Mutún, donde la Gobernación no tiene capacidad de intervención”. 

Noticias de TV: Red Uno.

 Ayuda Videos