La comisión cruceña se reúne hoy con el Ministro de Autonomías y sus asesores. Están representantes de la Gobernación, parlamentarios, concejales, asambleístas y técnicos.
El Día, 18 de Junio, 2010
Territorialidad, competencias y recursos económicos son los tres ejes temáticos que la comisión cruceña, que se reunirá hoy con el Ministerio de Autonomías del Gobierno, defenderá para iniciar el trabajo de consenso por la Ley Marco de Autonomías, que debe entregarse hasta el próximo 22 de julio.
El secretario de Coordinación Institucional del Gobierno Departamental, Óscar Ortiz, fue el encargado de confirmar el encuentro con el ministro de Autonomías, Carlos Romero, a partir de las 9.00 en la ciudad de La Paz, donde aclaró que se conocerán finalmente las bases del anteproyecto gubernamental sobre autonomía y asegurando que Santa Cruz tiene también su proyecto, en base a los principios básicos relacionados con el proceso de transferencia de competencias y de recursos, tomando en cuenta las disposiciones de los Estatutos Autonómicos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Adelantó que luego del encuentro con Romero se convocará a una reunión ampliada con todos los sectores cruceños para el consenso.
La comisión está conformada por al menos ocho personas que representan al Gobierno Departamental, parlamentarios, asesores, concejales y asambleístas.
José Luis Santistevan, uno de los asesores técnicos, aseguró que ya existe un consenso adelantado del 30% en el proyecto de la Ley Marco de Autonomías sobre los principios universales, pero que la lucha comienza con la definición de la territorialidad, es decir los espacios para los cuatro niveles de autonomía tanto departamental, municipal, regional e indígena; además de buscar el reconocimiento del mayor número de competencias en los 17 regímenes que hay en el Estatuto y lograr que en el ámbito de los recursos financieros se incluya la línea de recuperación y devolución de los recursos que fueron gradualmente cercenados años anteriores.
En cuanto a las instancias de coordinación que el anteproyecto de Ley del Gobierno está proponiendo como el Consejo de Autonomías y el Instituto aseguró que mientras sean de apoyo técnico no habrá problema.
Sin embargo, para el concejal Óscar Vargas se trata de una injerencia que no se debe permitir y coincide en que la Ley Marco de Autonomía permitirá definir las competencias de los cinco niveles de Gobierno existentes dentro del departamento. Aseguró que ya han avanzado en el proyecto de Carta Orgánica pero que aún se esperan mayores consensos.
Por su parte el presidente de la Brigada, Jorge Flores, explicó que acompañará a la comisión y que el próximo lunes tienen una sesión parlamentaria en Santa Cruz para definir los lineamientos y el avance en el proyecto que ya tienen redactado.
Los que asisten
Gobierno Departamental • El secretario de Coordinación, Óscar Ortiz y el secretario de Gobierno, Vladimir Peña.
Concejo • Óscar Vargas.
Asamblea• Javier Limpias.
Brigada Parlamentaria• Germán Antelo y Jorge Flores.
Asesores técnicos • José Luis Santistevan y Manfredo Bravo.