Cabildo el martes. La FAM analiza el caso de Jaime Barrón. Los concejales de PAIS amenazan con procesar a Alcaldesa interina de Sucre.
Riesgo: Jaime Barrón sale de la Alcaldía de Sucre el viernes entre los gases.
La Prensa
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Comité llama a cabildo en Sucre y Gobierno descalifica a Barrón
Conflicto: La tensión se disipó ayer en Sucre. Los cívicos decidirán medidas durante una reunión popular programada para el martes desde las 14.30. Un Viceministro acusa al Alcalde destituido de intentar generar violencia.
El Comité de Defensa de Intereses de Chuquisaca (Codeinca) convocó a cabildo abierto para este martes 22, mientras la tensión vivida un día antes en Sucre desapareció por completo y el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, aseguró que el alcalde destituido, Jaime Barrón, busca victimizarse para generar violencia.
El objetivo de ese encuentro popular es aprobar medidas para rechazar lo que los concejales opositores al MAS calificaron como un golpe de Estado en el municipio sucrense.
Barrón ganó las elecciones municipales en Sucre con 58.472 votos, equivalentes al 48,3 por ciento de los sufragios; en tanto que Ana María Quinteros, candidata del Movimiento Al Socialismo (MAS), obtuvo 49.622 sufragios, que representan el 41 por ciento.
Empero, al haberse aprobado una proposición acusatoria contra Barrón, éste fue suspendido temporalmente de sus funciones y en una bochornosa sesión, se eligió a la masista Verónica Berríos como alcaldesa interina.
El vicepresidente del órgano deliberante, Germán Gutiérrez Gantier, ratificó ayer a Correo del Sur que desde el martes, primer día hábil de la próxima semana, Barrón proseguirá con sus funciones desde el despacho del Alcalde.
Los afiliados a Codeinca se reunieron ayer en su sede para considerar la situación y decidieron convocar para el martes a una marcha de protesta que partirá a las 14.30 de la Estación Central y llegará a la plaza 25 de Mayo, donde tendrá lugar el mencionado cabildo.
El encuentro fue dirigido por René Pérez, presidente de Codeinca, y contó con la presencia de representantes de las juntas vecinales, padres de familia, empresarios privados y otros sectores.
También Gutiérrez Gantier intervino en la cita y sugirió apelar a la justicia ordinaria en procura de que el Ministerio de Economía rehabilite la firma de Barrón para el manejo de las cuentas de la comuna sucrense.
En caso de que no se logre ese objetivo, se debería apelar a organismos internacionales para formular la denuncia respectiva y obligar al Gobierno a que reponga al munícipe electo en sus funciones. La idea mereció la aprobación de los asistentes a la sesión.
Hasta ahora, los líderes cívicos no definieron la lista de oradores ni el punto donde se instalará la tarima desde la cual éstos se dirigirán a la concurrencia.
El Gobierno ataca a Barrón
El viceministro César Navarro sostuvo ayer “que el señor Barrón lo que busca es una autovictimización y partir de ello, está buscando que se desate la violencia en la ciudad de Sucre”.
La autoridad sostuvo que Navarro no debería mostrarse sorprendido por su suspensión, pues conoce los alcances de la Ley de Municipalidades.
Descartó que detrás de esta demanda haya un trasfondo político, pues la querella se interpuso antes de que presente su candidatura edil.
Ante ello, Navarro dijo que “el Concejo Municipal tiene una responsabilidad, no puede eludir un reto, pues cuando una autoridad es suspendida, el órgano deliberante no puede paralizar ni perjudicar a su propia ciudad; por lo tanto, lo que hizo fue cubrir un vacío temporal, que es el del Alcalde”.
Refirió que si el juicio al que será sometido lo condena, deberá convocarse a elecciones y en caso contrario, reasumirá de inmediato su cargo.
Entretanto, la bancada de la agrupación ciudadana Pacto de Integración Social (PAIS) advirtió de que enjuiciará a Verónica Berríos si lleva adelante un solo acto en condición de alcaldesa.
El concejal Nelson Guzmán declaró ayer a los medios que “ojalá firme un papel, y no diga no más que va gobernar desde otro lado, ojalá firme un papel como Alcaldesa para iniciarle proceso penal inmediatamente”.
Gutiérrez Gantier, de la misma tienda política, aseguró que “seguramente, de manera clandestina, Berríos va a querer gobernar; en ninguna parte de Sucre la van a admitir, porque de esa manera está destruyendo la institucionalidad en el Gobierno Municipal de Sucre”.
La ANP condena agresiones
Mediante un comunicado, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) condenó ayer las agresiones sufridas por periodistas durante la cobertura de los enfrentamientos entre seguidores de Barrón y efectivos de la Policía Boliviana.
La condena se dirige a los adherentes al destituido Alcalde que lanzaron piedras contra representantes de Canal 7, quienes no resultaron heridos porque se refugiaron en un restaurante.
La institución censuró a los policías que interfirieron la labor de los periodistas al impedir su ingreso al Palacio Consistorial de Sucre y cuando lo hicieron, se opusieron a que circulen por el interior del edificio.
Berríos rechaza la concentración
La alcaldesa de Sucre, designada por el Concejo Verónica Berrios, dijo ayer que la convocatoria al cabildo “no valdría la pena porque es este momento correspondería llamar a la pacificación a la unidad. Lo que sucedió el día viernes con mi persona siendo nombrada como alcaldesa significa acatar la ley”.
“Estoy consciente que este tiempo de interinato va ser corto, entones si don Jaime Barrón sale ileso podrá retornar a su cargo. Pienso que él debe actuar en función a la normativa de la ley y no quiero confrontación (…) con mucho respeto me dirijo a la población y digo que no estoy infringiendo ninguna norma y mas al contrario estoy cumpliendo con la norma y me someto a la ley”.
Sobre las posibles determinaciones que puedan surgir del Cabildo, remarcó una vez más que no es necesario convulsionar a la gente y se puso en lugar de estudiante derecho que también es para convocar a sus compañeros a “no dejarse llevar por unos cuanto dirigentes”.
Aseguró que el martes tomará posesión de su nuevo despacho el martes, porque “así corresponde, pero sin enfrentamientos”.
Disposiciones legales
La Ley Transitoria de entidades autonómicas autoriza a aplicar la legislación en lo que no contradiga a la Constitución.
La Carta Magna dispone el cese de un servidor público sólo en caso de que haya pliego o sentencia ejecutoriada.
La Ley de Municipales determina que si una autoridad fuera acusada formalmente, será suspendida durante el juicio.
El MAS dice que la disposición constitucional se aplica en suspensiones definitivas y ésta es temporal.
El universitario Omar L. V. fue sometido ayer a audiencia cautelar imputado de la tenencia de explosivos.
El estudiante fue arrestado en los disturbios del pasado viernes y fue beneficiado con medidas sustitutivas a la detención.
Amenazan con procesar a Alcaldesa interina de Sucre
Los concejales de Pacto de Integración Social (PAIS) advirtieron ayer un proceso penal a Verónica Berríos (MAS), si firma un solo documento. El destituido Jaime Barrón trabaja con normalidad.
El Día, 20 de Junio, 2010
En el municipio de Sucre, concejales de Pacto de Integración Social (PAIS) anunciaron que iniciarán un proceso penal contra Verónica Berríos Vergara (MAS) a quien la mayoría oficialista del Concejo eligió como alcaldesa interina, en reemplazo de Jaime Barrón. El proceso se realizará cuando Berríos firme como alcaldesa un primer documento.
«Ojalá firme un papel como Alcaldesa para iniciarle proceso penal inmediatamente y no diga no más que va gobernar desde otro lado», afirmó el concejal por PAIS, Nelson Guzmán.
La destitución del alcalde Jaime Barrón derivó en disturbios y una prolongada violencia en la capital del Estado. Se registraron 20 heridos y un número similar de detenidos porque los seguidores de Barrón rechazan esta designación que la consideran ilegal.
«Ha sido una posesión en 10 segundos, una posesión sin votación sin opositores, está tratando de usurpar funciones a un Alcalde elegido por el pueblo por voto directo con más de 58 mil votos», recordó Guzmán a los masistas.
En tanto, el vicepresidente de ese Concejo, Germán Gutiérrez, aseguró que existe una usurpación de funciones y que sus acciones serán invalidas si decide gobernar la alcaldía capitalina desde uno de sus ochos distritos y no en el Palacio Consistorial, como anunciaron los concejales del MAS y sus aliados.
«Seguramente de manera clandestina va querer gobernar, en ninguna parte de Sucre la van a admitir, de esa manera destruyendo la institucionalidad en el gobierno municipal de Sucre», afirmó Gutiérrez.
La suspensión temporal del alcalde de Sucre, Jaime Barrón, dispuesta el viernes por la mayoría oficialista del Concejo Municipal, y la designación de la alcaldesa interina, Verónica Berríos, generaron una violenta reacción de los seguidores del burgomaestre, quienes protagonizaron por más de 11 horas enfrentamientos con las fuerzas del orden luego de conocer esa determinación.
El vicepresidente Álvaro García Linera pidió a Barrón acate las disposiciones legales y se retire de su puesto mientras se defiende por los cargos que le imputan. La segunda autoridad del Estado, espera que las cosas vuelvan a la calma en la capital y de una vez se pueda encaminar la gestión municipal.
Y así ocurrió porque Sucre ayer volvió a la normalidad. /Agencias
Berríos continuará en el cargo
Verónica Berríos, la nueva alcaldesa de Sucre, señaló que estará en el cargo mientras dure la defensa del suspendido Jaime Barrón. «Estaré en el cargo mientras dure la defensa de Barrón. Si él sale indemne y si él tiene pruebas que demuestren a la justicia y sale inocente él podrá volver de inmediato a su cargo», dijo la edil después de una larga e intensa jornada de enfrentamientos y movilizaciones en Sucre.
Berríos indicó que los enfrentamientos se debieron a la manipulación de la información e intereses de algunos dirigentes.
Informó que su administración no se encuentra en la clandestinidad ante los hechos ocurridos, e indicó que se está llevando una reunión para continuar el trabajo para el desarrollo de esa ciudad. Fides.
LAS FRASES
“Ojalá firme un sólo papel para que le iniciemos un proceso penal”
NELSON GUZMÁN
“Seguramente de manera clandestina va querer gobernar, pero no podrá”
GERMÁN GUTIÉRREZ
“Estaré en el cargo mientras dure la defensa de Jaime Barrón”
VERÓNICA BERRÍOS
La FAM analiza el caso de Jaime Barrón
SUSPENSIÓN
El vicepresidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, anunció ayer que el próximo martes el directorio de la FAM se reunirá en La Paz para analizar las suspensiones de alcaldes con la sola acusación de fiscal, entre ellas la del suspendido alcalde de Sucre, Jaime Barrón.
«Este va a ser uno de los puntos de nuestro análisis y reunión ya que hay un procedimiento y es una situación muy compleja ya que hay una contradicción entre la legalidad, ya que se está aplicando la ley de municipalidades en vigencia y la legitimidad de un alcalde que acaba de ganar una elección y que tiene el mayor respaldo de la población», dijo Revilla.
Aseguró que se debe analizar la aplicación de una norma municipal con relación al respeto de la legitimidad de las autoridades que fueron elegidas.
Revilla también tiene un proceso en su contra por el botadero de Alpacoma, un as bajo la manga del Movimiento Al Socialismo en otrora su aliado y ahora uno de sus principales opositores en el Consejo Municipal, proceso que se instauró antes de asumir su mandato y cuando fungía como presidente del consejo edil.
El directivo edil manifestó anteriormente que la FAM ya planteó la necesidad de realizar ajustes a la Ley Marco de Autonomías en todo lo referido a la suspensión de alcaldes a causa de la acusación fiscal teniendo en cuenta que cualquier autoridad edil puede ser suspendida, a través de una acusación formal, incluso por delitos o faltas de orden privado que no tienen nada que ver con la función pública.
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, aseguró que lo que busca el suspendido alcalde es la victimización. «Creo que acá lo que existe es una estrategia inversa, el señor Barrón lo que busca es una autovictimización y a través de ella buscar la violencia”, afirmó. /ANF