Disparos esporádicos se oían durante la noche y fuertes incendios arrasaban el sur de Kirguistán el lunes, a medida que los peores disturbios étnicos que ha vivido esta nación centroasiática en décadas y han forzado a miles de personas a huir, no daban señales de calmarse. El recuento oficial de muertos llegó a los 117 con 1.500 heridos, anunció el lunes el ministerio de Salud del ex país soviético, el cual cuenta con bases militares rusas y estadounidenses.
Reportes de agencias de ayuda internacional y otros testigos sugieren que las cifras reales podrían ser mucho mayores: El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo que sus delegados vieron como unos 100 cadáveres eran enterrados en tan sólo un cementerio. En varios días de ataques, turbas de kirguisos prendieron fuego a poblaciones uzbekas y asesinaron a sus residentes.
Más de 75.000 uzbekos huyeron del país en ataques que también parecían dirigidos a reducir la estabilidad del nuevo gobierno interino. Nuevos incendios sacudían Osh el lunes la segunda mayor ciudad del país, en la frontera con Uzbekistán, y donde la comida y el agua no son abundantes. Saqueadores armados irrumpieron en tiendas, robando de todo, desde televisores a comida. No se podían ver agentes de policía en las calles, pero las autoridades insistieron en que algunos de los puestos de control esparcidos por la ciudad de 250.000 habitantes eran suyos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Vehículos robados a uzbekos recorrían toda la ciudad, la mayoría llenos de kirguisos jóvenes con barras afiladas y varillas de metales. En algunas zonas de Osh, los residentes de Kirguistán protegían casas con tanto kirguisos como uzbekos. En Jalal-Abad, otra ciudad sacudida por la violencia, a unos 40 kilómetros (25 millas) de distancia, kirguisos armados se reunían en la plaza central. Pretendían trasladarse al asentamiento uzbeko cercano de Suzak en búsqueda de un líder al que acusaban de provocar los problemas. La frontera uzbeka se encuentra a tan sólo cinco kilómetros (tres millas) de Osh. Los uzbekos representan un 15% de los cinco millones de personas de Kirguistán, pero en el sur sus cifras enfrentan a los kirguisos rivales.
Noticias de TV: Unitel.