El nuevo “entronque histórico”


costaswhipala Ya lo había anunciado en la campaña electoral, cuando dijo que había que “terminar con la lucha de Tom y Jerry”. Ahora Rubén Costas está poniendo en práctica su política de acercamiento con Evo Morales, que probablemente tenga como objetivo central evitar la inhabilitación que se ve venir en el horizonte. Para esto se intenta un difícil “entronque histórico” en el denominado proceso de cambio, echando mano incluso a la participación en rituales aymaras como se hizo el pasado lunes. Como dijo ayer en conferencia de prensa el Secretario de Desarrollo de la Gobernación cruceña, Raúl Barroso, al referirse a la coordinación entre el gobierno central y el departamental en las acciones a seguir respecto a la sequía en el Chaco: “Ahora contamos con la continuidad del proceso de cambio, que se había cortado entre el gobierno y las regiones autónomas”. Más claro, agua.

Pacto con Chile

Avanza a pasos agigantados la negociación con Chile en base a la fórmula “libre tránsito por gas”. Hoy el vicepresidente García Linera se reúne en Santiago con Sebastián Piñera, donde se abordará la “agenda de 13 puntos”, una cobertura para acordar la venta de gas a Chile a cambio de concesiones en materia de libre tránsito, que será presentada en su momento como el “acceso marítimo” para Bolivia.

Estatización de ferrocarriles

El gobierno de Evo Morales se ha propuesto estatizar, antes de que culmine el 2010, toda la red ferroviaria del país y crear la Empresa Boliviana Ferro (EBF). Esperamos que no se acabe creando otro “elefante blanco” deficitario como BOA y que en los vagones de la empresa estatal de ferrocarriles no se dispare aún más el contrabando.



[email protected]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas