Evo acusa a Estados Unidos de comprar a dirigentes para debilitar su Gobierno


El Presidente Evo Morales acusó a Estados Unidos de pretender comprar a dirigentes sindicales para generar conflictos en contra de su administración. Desde diversos flancos, las autoridades oficialistas apuntaron a Usaid como el ejecutor de las políticas antigubernamentales.



“Estamos detectando, no estamos durmiendo, Usaid (agencia de cooperación estadounidense), nuevamente los gringos, (están) detrás de algunos dirigentes del campo y de la ciudad. Como no hay los vende patrias que nos pueden hacer frente… quieren comprar a nuestros dirigentes y confundir a la población con cualquier pretexto o argumento”, denunció el Jefe de Estado durante el acto de consagración de dirigentes indígenas, que se efectuó ayer en la plaza Murillo.

Morales acotó que “yo conocí muchas autoridades originarias del Conamaq (Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo) algunos de nuestros hermanos mallkus y ex autoridades … del Conamaq, después (les) encuentro trabajando con la Embajada de Estados Unidos. Esos no son nuestros principios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

No voy a decir nombres, pero ahí están y muchos hermanos también los han identificado”. La arremetida de Morales contra la agencia estadounidense surgió dos días después de que el vicepresidente Álvaro García Linera advirtió que el Presidente podría tomar una determinación sobre la injerencia de Usaid.

.Noticias de TV: Unitel.

 Ayuda Videos