Radio y Tv matinal. Dice que los conflictos no deben escandalizar, dice que agentes de EEUU intentaron matar a Evo. Prefecto cruceño preocupado por presencia de Quintana. Puerto Suárez anuncia huelga general; Sucre defenderá el voto a favor de Barrón.
GARCIA LINERA ASEGURA QUE ESTADOS UNIDOS CAMBIO DE ESTRATEGIA PARA DEBILITAR AL GOBIERNO, porque ahora corrompe a dirigentes sindicales. Presidente en ejercicio dice que nuevos acuerdos están condicionados a la no intromisión. (Erbol)
FISCALIA PRESENTA IMPUTACION FORMAL CONTRA EX MINISTRA DE SALUD, piden la detención preventiva; ella asegura que es absolutamente inocente. (Fides)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CIVICOS EN PUERTO SUAREZ ANUNCIAN PARO INDEFINIDO, la reunión entre ejecutivos de la Jindal y autoridades de Gobierno no llegó a ninguna definición sobre la explotación de hierro en el Mutún. (Fides)
LA PRESENCIA DE JUAN RAMON QUINTANA CON SU NUEVA SEDE EN MONTERO PREOCUPA SERIAMENTE AL GOBERNADOR RUBEN COSTAS. (Erbol)
EN EL SECTOR MINERO NO HAY INVERSIONES DESDE HACE 4 AÑOS POR LA INSEGURIDAD JURIDICA, señalan los empresarios del sector. (Fides)
EL MAS VUELVE A DARLE LA ESPALDA A SUCRE, sus diputados votan para que La Paz sea la sede del Órgano Electoral. (Erbol)
GOBIERNO
GARCIA LINERA LE PIDE AL TIO SAM QUE NO CONSPIRE CONTRA EVO y no se entrometa en asuntos políticos de Bolivia si quiere firmar un nuevo acuerdo
Álvaro García Linera demandó al imperio norteamericano que deje de conspirar y señaló que ahora cambió de estrategia para debilitar al Gobierno, y que es a través de la corrupción de dirigentes por intermedio de las ONGs.
‘Uniéndose a una ONG u otra, entregando dineros para pasajes, influyendo en tal o cual movilización directamente o a través de ONGs, y lo que entendemos es que eso no pueden hacer, no pueden decirnos una cosa en una reunión y otra cosa haciendo por atrás. Y cuando los observamos, porque los mismos dirigentes nos avisan, nos dicen vicepresidente o presidente Evo allí ha ido tal funcionario a ofrecer esto, aquí ha venido tal ONG financiada por Estados Unidos para ofrecer esto en contra del Gobierno’, indicó.
El presidente en ejercicio manifestó que la mejor forma de información son las mismas organizaciones sociales distribuidas a través de todo el país. ‘‘Con el pueblo norteamericano no tenemos ningún problema, le decimos al Gobierno norteamericano que con ustedes estamos dispuestos a establecer un buen marco de coordinación y de trabajo per no se entrometan en nuestros asuntos políticos; no somos soberbios, somos gente trabajadora y humilde pero no somos tontos; nosotros no nos entrometemos en la política norteamericana, ellos no tienen porque entrometerse en nosotros, no tienen porque conspirar contra el presidente Evo, no tienen porque influir ni manipular a dirigentes, vayan a hacer sus doctrinas a su país, vayan a enseñar su ideología conservadora a su pueblo, no nos vengan a molestar a nosotros’. (Erbol)
PREFECTO COSTAS SE MUESTRA BASTANTE PREOCUPADO POR LA PRESENCIA DE EX MINISTRO QUINTANA EN SANTA CRUZ
Santa Cruz: Mientras estábamos en fiesta de carnaval nos quitan el Litoral, sostuvo el gobernador Rubén Costas, refiriéndose a que nos preocupamos por el feriado del 21 de junio por el tema del inicio de año nuevo aymara cuando el ex ministro Juan Ramón Quintana se posesiona en el corazón productivo de Santa Cruz y el país, en Montero.
‘Mientras ya nos enfrascamos en esa discusión estéril nos estamos olvidando que en este país, según un informe de Naciones Unidas de hace poco tiempo, nos hemos convertido en el tercer país exportador de marihuana en el mundo; que Folha de San Pablo (Brasil) sacó a luz (una información) sobre el tema de (la presencia de) los cárteles y que ahora vuelve a ratificarse; yo me gané el adjetivo de García Linera de ignorante cuando fui el primero en denunciar esta situación de la mafia, la inseguridad y la delincuencia que estamos viviendo; cuando en el país vemos los crímenes y la barbarie que está ocurriendo con la justicia comunitaria y cuando vemos un desorden y una falta de Estado, obviamente nos preocupa. Y en este momento están discutiendo una ley que es inconstitucional de la parte electoral y nosotros en sandunga, en carnaval, discutiendo cosas que de repente ex profeso las hacen. ¿A qué santo se está creando esa agencia en Montero? Por este señor Quintana de muy mal antecedentes y muy malos recuerdos para todos los bolivianos, No quiero entrar en adjetivos pero solo una cosa muy clara, hay o no hay autonomía’, expresó preocupado. (Erbol)
FISCALIA PRESENTA IMPUTACION FORMAL CONTRA EX MINISTRA DE SALUD
Prudencio Flores, fiscal que investiga los supuestos hechos de corrupción que habría cometido la ex ministra de Salud Sonia Polo en la ampliación de contrato a la empresa de juegos de azar Lotex, presentó la imputación formal ante el Juzgado V de Instrucción por los delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.
A partir de este acto este viernes se desarrollará la audiencia de medidas cautelares, en la imputación la Fiscalía pide la detención preventiva. (Fides)
GARCIA LINERA ASEGURA QUE SONIA POLO ES SOLO UN EJEMPLO DE LO QUE SON CAPACES DE HACER PARA LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN, ‘este es un ejemplo de lo que somos capaces de hacer con el compañero que está al lado nuestro, y más todavía. Si algo tiene que caracterizar a este Gobierno y al presidente Evo es su incorruptibilidad ’, manifestó.
El presidente en ejercicio dejó en claro que en el caso de la ex ministra Sonia Polo aprehendida e imputada por la ampliación de contrato a una empresa de juegos de azar es el más claro ejemplo de que el actual Gobierno no se fijará en la afinidad política de nadie para castigar la corrupción.
‘Este es un ejemplo para que el pueblo sepa cómo actúa este su Gobierno, no protege a unos y acusa a otros, no, todos tienen que defenderse en igualdad de condiciones cuando están en juego recursos del Estado. En otros gobiernos un tema así, aún sin saber si hay culpabilidad o no, un ministro, una ministra habría sido protegido, amparado durante 5 años ’, indicó. (FIdes)
ECONOMIA
LA CAMARA NACIONAL DE MINERIA ASEGURA QUE NO HAY INVERSIONES EN LOS 4 AÑOS DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE MORALES POR INSEGURIDAD JURIDICA
‘El tema de inversiones en minería chica prácticamente está paralizado’, dijo Ramiro Aguilar, presidente de la Cámara Nacional de Minería.
Hay plata para invertir en nuevos proyectos pero no hay reglas seguras para garantizar estas inversiones, señala Aguilar.
‘Hay dinero para invertir pero estamos esperando que el tema de la seguridad jurídica sea efectivo dentro del sector minero. Los precios son excelentes, sí se puede invertir, pero si no tenemos seguridad jurídica nuestras inversiones en un sector muy complicado como el minero se pueden perder, y el Gobierno no nos da una solución a este respecto, desde hace 4 años estamos con avasallamientos, toma de minas ‘, expresó. (Fides)
GOBIERNO Y JINDAL SIN ACUERDO, EN PUERTO SUAREZ ANUNCIAN PARO INDEFINIDO
Tras casi dos meses de estar paralizado el proyecto del Mutún, este jueves directivos de la empresa Jindal se reunieron con el Gobierno pero sin resultados positivos por las condiciones que pone la empresa india para la explotación de hierro en Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz y la falta de seriedad del Gobierno para resolver este tema.
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Sergio Alandia, informó que más allá de las negociaciones no existe nada concreto y mientras tanto el proyecto permanecerá paralizado. ‘La Jindal siempre declara que quiere cumplir, que quiere volver (a retomar los trabajos), el tema es cuándo materializamos eso, cuando las cosas se vuelven realidad’, expresó.
Entre tanto los cívicos de la provincia cruceña Germán Bush ratificaron un paro general indefinido a partir del 17 de junio si el Gobierno no resuelve el problema de la entrega de las tierras a la Jindal para la explotación del Mutún. El presidente del Comité Cívico de Puerto Suárez, José Luis Santander, que llegó a La Paz para plantear al Gobierno una solución a este tema, ratificó la medida. (Fides)
LOS FABRILES SALIERON NUEVAMENTE A LAS CALLES DE LA PAZ
Los trabajadores fabriles salieron la tarde de ayer jueves para rechazar el proyecto de Ley de Pensiones y pidiendo la renuncia de tres ministros de Estado que han estado frenando las reivindicaciones de los trabajadores del país.
El dirigente Wilson Mamani indicó las demandas del sector, ‘estamos en las calles por 4 cosas fundamentales: primero rechazar el proyecto de Ley de Pensiones que en conjunto ha sido consensuado por los traidores de la COB y el Gobierno, el otro tema fundamental es pidiendo la renuncia de los 3 ministros neoliberales como es Luis Arce (ministro de Economía), la ministra de Trabajo (Carmen Trujillo) y el ministro de Obras Públicas (Walter Delgadillo); también estamos rechazando el incremento que se pretende hacer en el transporte y, por último, pedimos un congreso nacional de los trabajadores fabriles porque los dirigentes nacionales han perdido la credibilidad’, manifestó. (Fides)
SOCIEDAD
ALCALDE CRUCEÑO SE ENFADA Y HASTA LANZA AMENAZAS DE MUERTE, no quiere ser consultado sobre los problemas de la ciudad. (Erbol)
LOS DESOCUPADOS AMENAZAN CON BLOQUEOS DE CARRETERAS DESDE EL PRÓXIMO MARTES si el Gobierno no viabiliza fuentes de empleo para la explotación del Mutún (Erbol)
LOS DESOCUPADOS PIDEN TRABAJO, VOLVIERON A MARCHAR EN ORURO
Oruro: Hace varios meses atrás el Gobierno les prometió a varios de los desocupados que al menos 300 de ellos iban a ser contratados en el proyecto de explotación del Mutún en el oriente boliviano, hasta el momento aquello no se ha cumplido y por eso la tarde de ayer jueves protagonizaron una marcha de protesta en las calles de Oruro.
Félix Vásquez, secretario general de esta agrupación, señalaba, ‘estamos en las calles porque de las cartas que hemos mandado al presidente de la República, a los ministros de Trabajo y Minería no hemos recibido respuesta alguna sobre el tema de empleos’. (Fides)
SEGURIDAD
MAS DE 200 POLICIAS EN EL PAIS ESTAN PROCESADOS POR ACTOS DE CORRUPCION
Cochabamba: Por diversas irregularidades y actos de corrupción el Comando Nacional de la Policía inició procesos a más de 200 efectivos en todo el país, informó el Gral. Oscar Nina, y aseveró que serán drásticos con los policías para evitar que desprestigien a toda una institución que está al servicio de la sociedad y no para servirse de ella.
‘Seremos implacables, cualquier caso que detectamos, y esto es importante que nuestra comunidad pueda interpretar el mensaje, somos nosotros mismos quienes descubrimos, desenmascaramos a estos delincuentes para luego ponerlos a disposición de las autoridades competentes, en ese afán de limpiar la imagen institucional. De enero a la fecha tenemos aproximadamente 200 (efectivos procesados). La Ley no se transa, no se discute’, manifestó. (Erbol)
MUJERES CAMPESINAS QUIEREN IGUALDAD EN LOS MANDOS MILITARES DEL PAIS
Cochabamba: La Federación de Mujeres Campesinas Indígena Originarias Bartolina Sisa planteará al Alto Mando militar la necesidad de lograr igualdad y equidad en los mandos jerárquicos de esa institución.
Leonilda Zurita, ejecutiva de las “Bartolinas” adelantó que fueron invitadas a presentar una exposición sobre las expectativas, perspectivas y planteamientos que tienen las mujeres campesinas en relación a la organización militar en nuestro país. ‘Estamos elaborando propuestas para pedir que se cumpla la Constitución, no solo pueden ser varones generales y coroneles, sino las mujeres que están en (mandos) bajos tienen que empezar a ascender hasta lograr la igualdad y la equidad como dice la Constitución’, indicó. (Erbol)
POLITICA
CABILDO DE 2000 PERSONAS SE COMPROMETE A DEFENDER EL VOTO QUE BENEFICIO AL ALCALDE JAIME BARRON
Sucre: El cabildo de la ciudad de Sucre decidió no permitir el cambio del alcalde de la ciudad Jaime Barrón, Christian Copa, ejecutivo de la Federación Universitaria Local señaló que se debe exigir que los “concejales golpistas” cesen en sus funciones ilegales y que se deje gobernador al alcalde.
De continuar este golpe de estado se solicitará la renuncia de los concejales del partido político MAS y sus aliados. ‘Advertir que de seguir intentando el golpe de Estado en la Alcaldía por los concejales del MAS y sus satélites exigimos la inmediata renuncia’, señaló Copa.
Además determinaron defender el voto popular y declarar movilización permanente. Barrón, por su parte, agradeció el apoyo expresado en este cabildo y la voluntad por defender la democracia y la legalidad. ‘Solamente les quiero decir muchas gracias por defender la institucionalidad, muchas gracias por defender la democracia, y muchas gracias por defender su propio voto’.
Las movilizaciones permanentes comenzarán hoy en el frontis del edificio municipal de la Capital. (Fides)
COOPERATIVISTAS LE DAN ULTIMATUM AL GOBERNADO ELECTO DE ORURO, los mineros están molestos con el MAS y el gobernador
Oruro: La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Oruro emplazó al gobernador Félix Tito para que hasta este día viernes rectifique su decisión y otorgue participación al sector cooperativista, de acuerdo a compromiso previo, la tuición y administración de la Secretaria Departamental de Minería.
Un voto resolutivo de la Federación establece este punto y anuncia el inicio de movilizaciones a partir del próximo martes en caso de no llegarse a una decisión favorable para las demandas del sector.
El cargo de la Gobernación en la Secretaria de Minería fue otorgado a un representante del Sindicato Minero de Huanuni. (Erbol)
CONTINUAN LOS PROBLEMAS EN LA ALCALDIA DE PUNATA
Punata, Cochabamba: Al grito de “el pueblo unido, jamás será vencido”, pobladores del municipio aseguraron que harán respetar el voto del pueblo y dejar asuma el cargo a la alcalde Silvia Jaldin, electa interinamente.
‘Los concejales que traicionaron a Víctor Balderrama deben renunciar, no van a entrar más (al Concejo)’, indicó uno de los oradores en la concentración de la víspera.
El Concejo Municipal instaló una sesión en la plaza principal 18 de Mayo con el objetivo de reconsiderar la elección de la alcaldesa Jaldín, sin embargo la sesión quedó suspendida hasta el día lunes por no existir quórum. Ante esto los pobladores reaccionaron pidiendo se habilite a los concejales suplentes.
El presidente del Concejo, Jorge Arnez, aseguró que se reinstalará la sesión este lunes. (Fides)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 11 Junio de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
EL GOBIERNO A LA OPOSICION, LOS LLAMO OPOSICIÓN CANTINFLESCA, cuestiona la declaración de emergencia y los movimientos que pretenden llevar a cabo en Sucre, cuestiona a quienes apoyan a Barrón, dijo que son alaridos para proteger a la corrupción.
‘Tenemos una oposición cantinflesca en verdad, y es penoso que tengamos una oposición así’, dijo García Linera. (Unitel)
EL GOBIERNO DICE QUE LOS CONFLICTOS EN LOS MUNICIPIOS NO DEBEN ESCANDALIZARNOS, el vicepresidente dice que lo que quiere la oposición es ocultarse y protegerse de la corrupción en las alcaldías y en las gobernaciones.
‘Ustedes no deberían escandalizarse por lo temas de los municipios, No veo un escenario extraordinario en el ámbito de la construcción de la gobernabilidad, es parte de la vida normal de un municipio’, dijo Álvaro García.
La autoridad resta crédito a los reclamos de la oposición que señalan que el oficialismo busca desestabilizarlos. ‘Es un grito desesperado de los corruptos, que ahora quieren refugiarse en los municipios y en las gobernaciones’, indicó. (PAT)
POLO EN CELDAS POLICIALES, la ex ministra de Salud aguarda que el caso radique en un Juzgado, la Fiscalía ya presentó la imputación y se espera que hoy un juez determine la suerte de la ex autoridad acusada en el caso Lotex. (PAT)
ASAMBLEISTAS DE CONVERGENCIA RECHAZAN LA ACUSACION DEL MINISTRO DE DEFENSA EN TRAFICO DE ARMAS, creen que el Gobierno busca manchar su imagen con la acusación sustentada con fotografías.
‘En la cena de Convergencia en Santa Cruz habían más de 1.000 personas, y nos hemos debido tomar fotografías con al menos un centenar de ellas. Yo rechazo de la manera más responsable, con toda la honestidad que caracteriza nuestra conducta a lo largo de nuestra vida, no hay por supuesto nada de eso. Lo que sí preocupa es que el Gobierno quiera dañar la credibilidad de quienes formamos parte de esta nueva generación política; el señor ministro de Defensa nos hace recuerdo nuevamente a otro ministro porque intenta vincular a este senador mostrando fotografías sociales’, señaló el senador Bernardo Gutiérrez. (Uno)
GARCIA LINERA RECUERDA QUE GENTE VINCULADA A LOS EEUU PRETENDIO ASESINAR A EVO MORALES CUANDO ERA DIRIGENTE SINDICAL
El vicepresidente Álvaro García Linera asegura que se busca restablecer relaciones con Estados Unidos pero ratifica acusaciones contra Usaid.
‘El presidente Evo cuando era dirigente sindical estuvo a punto de ser asesinado por organismos que respondían directa o indirectamente a fuerzas de seguridad, hasta policiales y de inteligencia del Gobierno norteamericano. Estamos trabajando una nueva relación entre ambos gobiernos pero somos intransigentes en que no vamos a soportar, no vamos a aceptar nunca, nunca, aunque nos maten, a que se entrometan en los asuntos políticos de nuestra patria. Lo que está pasando con Usaid es socavar internamente la autonomía y la conciencia revolucionaria de algunos dirigentes’, manifestó. (Unitel)
EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ HA CRITICADO LA APROBACIÓN DE LA LEY ELECTORAL.
Santa Cruz: Comienzan a surgir los cuestionamientos luego de la aprobación de la Ley Electoral en la Cámara de Diputados, desde la Gobernación el secretario de Gobierno, Vladimir Peña, considera que con esto el Gobierno central pretende acaparar todos los poderes del Estado.
‘Cuando al Gobierno se le vence el plazo de 180 días que establece la propia Constitución el Gobierno acelerar este proyecto y hacer ver que se está haciendo democracia cuando en realidad lo que se está haciendo es un copamiento total del poder a través de un manto democrático’, dijo Peña.
Para la oposición existen al menos 7 trabas en el debate de esta ley, entre ellas la referida a la elección de vocales, donde se atribuye a gente del Estado elegir a uno de los 7 vocales, el saldo sería designado por la Asamblea Legislativa. (ATB)
ECONOMIA
CONTINUA EL CONTRABANDO, El Control Operativo Aduanero llega a lugares muy cerca de la frontera, pero hay lugares donde la Aduana no llega. En Desaguadero el contrabando aún se mantiene; en Guaqui si hay control, el Gobierno presentó las incautaciones que hacen los militares, alimentos, diesel y otros. (PAT)
LA FEDERACIÓN DE FABRILES DE LA PAZ SALIERON NUEVAMENTE A LAS CALLES PARA RECHAZAR EL INCREMENTO SALARIAL DEL 5% y exigir la renuncia del ministro de Hacienda, el ministro de Planificación y la ministra de Trabajo.
Los fabriles reanudan sus movilizaciones y no descartan otras medidas como la huelga de hambre. ‘Para el sector fabril las medidas se han iniciado primeramente rechazando el incremento salarial, además estamos pidiendo la renuncia del ministro de Economía, el ministro de Obras Públicas y la ministra de Trabajo’, expresó el dirigente (Unitel)
SOCIEDAD
EL MUNDO AGUARDA EL PITAZO INICIAL, en Sudáfrica comenzaron los actos de inauguración del campeonato mundial de fútbol, todo está listo para el arranque del torneo con el partido entre el anfitrión y México. (PAT)
SUDAFRICA ESPERA RECIBIR A 400.000 VISITANTES, expectativa por la inauguración y el partido inaugural del Mundial, 2010. (Unitel)
SEGURIDAD
FISCAL A LA CARCEL La autoridad del Ministerio Público de Oruro fue enviado al penal de San Pedro de esa ciudad, es acusado por actos de corrupción. Otros 4 fiscales están en la mira de la Aduana Nacional, $us.187.000 en mercancía habría sido desviados. (Unitel)
DETIENEN A PRESUNTOS LADRONES, 4 ladrones fueron interceptadas por efectivos antinarcóticos, en la requisa al vehículo encontraron una pistola calibre 22, los ocupantes dicen que portaban el arma de fuego por seguridad. La Policía remitió el caso al Ministerio Público. (Unitel)
FISCAL DE DISTRITO DE ORURO DETENIDO POR CORRUPCION
El fiscal de Distrito de Oruro, José Calle, fue remitido preventivamente, es acusado de liberar deliberadamente mercadería de contrabando valuada en $us.187.000, mientras otros tres funcionarios son investigados.
‘Es es el fiscal de Distrito y son 3 fiscales posteriores incluyendo un juez, corresponde a este caso bullado donde se ha sacado mercancías por alrededor de $us.187.000, la mercancía fue incautada y se posibilitó la salida de esta mercancía en forma irregular en Oruro, dando que hubo una implicancia entre varios actores’, indicó la ministra Anticorrupción, Nardy Suxo. (Unitel)
POLITICA
MINISTRO ROMERO OPINA QUE LOS PROBLEMAS DE INESTABILIDAD E INGOBERNABILIDAD EN MUNICIPIOS SON NORMALES
‘Son problemas normales que se han suscitado en los últimos años, conflictos de gobernabilidad que tienen que ver en algunos casos por dualidad de autoridades y en otros, por denuncias de corrupción. En todos los conflictos que se ha tenido por dualidad de autoridades han sido resueltos con las elecciones del 4 de abril, pero, hay conflictos por denuncias de corrupción que obviamente se arrastran y no se subsanan así haya mediado una elección para renovar o reelegir algunas autoridades. Entonces, quien tiene que procesar esto es la justicia ordinaria aplicando el procedimiento establecido en la legislación municipal que señala que quienes tienen acusación formal deberán ser suspendidos temporalmente del ejercicio de la función ejecutiva municipal y éste es el caso de Quillacollo y otros’ indicó Carlos Romero, ministro de Autonomías. (PAT)