Tv y Radio meridiano. Todas las protestas son políticas, según autoridades de Gobierno. Cabildo de Sucre podría suspenderse. Ejecutivos de Cotas volvieron a declarar en La Paz. Ley del Tribunal Constitucional posterga el disenso, avanzan en el consenso.
GOBIERNO
MARCHAN HACIA LA PAZ La Confederación Indígena del Oriente comenzó la movilización denominada ‘Por la tierra, territorio y Autonomías’ que llegará primero a Santa Cruz y Cochabamba. Exigen respeto a las autonomías indígenas. El gobierno califica la medida de política e intenta convocar a un dialogo. (PAT)
ANALIZAN POSIBLE NEGOCIACION CON LA CIDOB Partió la marcha indígena desde Trinidad, exigen autonomía plena. El gobierno dice que podrían enviar una comisión negociadora, pero adelantan que no cederán en nada. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
JUEZ LUIS TAPIA PACHI RETORNÓ A SANTA CRUZ Aclara que no pidió asilo político en Brasil. Explica que fue a denunciar que es víctima de perseguir. Asegura que no tiene temor y sabe que en cualquier momento será detenido y trasladado a La Paz. (ATB)
VOLVIERON A DECLARAR EJECUTIVOS DE COTAS El fiscal Marcelo Sosa hace una valoración de esa declaración.
‘A la espera que la juez cautelar las fije, teniendo en cuenta que ya existe una imputación. Teníamos algunas dudas dentro la investigación, sin embargo, estoy ya ha asido calificado. Estamos en un proceso investigativo,, aun no podemos dar una conclusión, teniendo en cuenta que a investigación continúa’ dice Marcelo Sosa. (PAT)
LOS DOCUMENTOS PARA INVESTIGAR AUTORIDADES POR EL CASO DE LINCHAMIENTO LLEGARON DE LA FISCALÍA GENERAL AL MINISTERIO PÚBLICO DE LA PAZ
‘Para que se inicien las investigaciones contra el Ministro de Gobierno, el Comandante de la Policía Nacional, el Comandante de Potosí, el Comandante Departamental de Oruro. Mas los ayllus, las personas que habrían participado’ manifiesta Williams Dávila.
Se conformará una comisión mixta, fiscales de Potosí y La Paz, la orden del Fiscal General llegó a la sede de gobierno para investigar a varias autoridades denunciadas incluidas los ayllus ‘Omisión de socorro, negación de auxilio, incumplimiento de deberes en contra de los anteriores funcionarios, asesinato, apología a delinquir’ dice Dávila. (Unitel)
PRESIDENTE MORALES POSESIONÓ A 2 AUTORIDADES INDÍGENAS
El presidente Morales posesionó a 20 autoridades indígenas en plena Plaza Murillo, por su parte las autoridades de las 20 provincias lo nombraron Apu Mallku que quiere decir ‘líder supremo’ se determino que el mandato de las nuevas autoridades deben apegarse a la ética y moral sirviendo a la población.
‘Servir al pueblo como a las autoridades originarias, ustedes tienen ética, moral para exigirnos a nosotros como autoridades electas deben servir a su pueblo’ decía Evo Morales.
Por su parte, los mallkus prometieron una buena labor en las 20 provincias. (UNO)
ECONOMIA
MIENTRAS LOS GANADEROS DEL CHACO CRUCEÑO SE QUEJAN POR LOS EFECTOS DEVASTADORES DE LA SEQUIA, EL GOBIERNO NIEGA la existencia de animales muertos. De momento no hay un monto destinado a enfrentar la falta de agua en al región. (ATB)
LEY MARCO DE AUTONOMÍAS NO CONTEMPLA UN PRESUPUESTO O INCREMENTO EN LOS PRESUPUESTOS DEPARTAMENTALES
La ley marco de autonomías que actualmente está siendo tratada no contempla la asignación presupuestaria para su aplicación. Los departamentos tendrán que aplicarlas con el mismo presupuesto asignado.
‘Hay un crecimiento significativo que lo podemos demostrar y verificar gráficamente estadísticamente y que es suficiente para atener el costeo competencial de las autonomías’ indica Juan Carlos Romero.
Según el ministro existen 2 temas por resolver; el financiamiento para la autonomía indígena que sólo cuenta con la co-participación tributaria y la compensación para algunos departamentos que no cuentan con una renta petrolera como el caso de La Paz. (ATB)
SOCIEDAD
CORTAN EL SUMINISTRO DE AGUA A LA CUIDAD DE LA PAZ Y EL ALTO
‘Como alto Milluni nos vemos obligados a cortar el agua, hemos hablado con EPSAS, que ya tenía un contacto con la ciudad de El Alto. El Alcalde Edgar Patana ha preferido posesionar a otro Sub Alcalde que no vive en el distrito 3 y no tiene ninguna actividad en este distrito. Estamos con los bloqueos que es el camino troncal que va a Zongo’ manifestó Rómulo Limachi, Secretario General de la Comunidad Alto Milluni. (ATB)
SEGURIDAD
DOS ACCIDENTES EN UN DÍA El primero ocurrió en la zona de Pasankeri, dejo 1 muerto y 4 heridos, los frenos de un Trufi se rompieron y el chofer salió por el parabrisas. El segundo ocurrió en la ciudad de El Alto, una flota y un camión chocaron, el conductor del bus quedo herido de gravedad. (PAT)
LAS CONFESIONES DE ARAUJO El ex Capitán de Policía escribe una carta desde la cárcel de Chonchocoro, alega inocencia y asegura que el cabecilla del Clan Rosales está vivo. (UNO)
WILSON SORIA, DIRECTOR NACIONAL DE REGIMEN PENITENCIARIO DIJO QUE CAPITAN ARAUJO ESTA AISLADO para evitar que atenten contra su vida. (UNO)
POLITICA
TENSION POR EL CABILDO Esta tarde en Sucre se reunirán varias organizaciones e instituciones a la cabeza del Comité Cívico, exigirán el respeto al voto ciudadano que eligió a Jaime Barrón como Alcalde. Desconocen su licenciamiento, hay riesgo de nuevos enfrentamientos con sectores del MAS. (PAT)
ANALIZAN LA SITUACION DE BARRÓN. La Federación de Asociaciones municipales emitirá un pronunciamiento institucional, también analizan las competencias autonómicas y las tarifas del auto transporte. Exigen que el gobierno asuma decisiones. (UNO)
GOBIERNO CRITICA EL CABILDO QUE SE REALIZA EN SUCRE El ministro de gobierno asegura que busca generar violencia y enfrentamientos. Sacha Llorenti denuncia que hay grupos de choque. Afirma que la Policía incautó 220 cartuchos de dinamita y bombas molotov. (ATB)
LA FAM SE REUNE EN LA PAZ para definir la posición que adoptará sobre la destitución del Alcalde de Sucre Jaime Barrón. (ATB)
POLEMIZAN POR LA SITUACION POLÍTICA DE SUCRE Opositores advierten con un posible rebrote de la violencia, el gobierno y el MAS se empeña en asegurar que no tienen nada que ver en la suspensión de Barrón. Consideran que se auto victimiza. (UNO)
LAS OBSERVACIONES DE JUAN Cuestiona los afanes masistas para copar las Alcaldías, propone que en la nueva ley de autonomías se incluya un artículo que establezca que en caso de suspensión de un Alcalde debe reemplazarlo un Concejal de su mismo partido. (UNO)
SUCRE TIENE DOS ALCALDES, NINGUNO ASISTE A SU PUESTO DE TRABAJO
Sucre: La señora Verónica Berrios no se presento en las oficinas de la Alcaldía de Sucre, el señor Gonzalo Barrón indicó que no ingresará a la Alcaldía para evitar conflictos, sin embargo, espera un documento escrito de suspensión.
El cabildo convocado por el Comité dicen que será multitudinario. La Policía está acuartelada, pero el Comandante manifestó que no permitirán ningún acto de violencia ni contra personas ni edificios públicos. El gobernador Urquizu manifestó que aquellos que quieran hacer algún acto de violencia serán procesados. (PAT)
CONCEJO MUNICIPAL DE SUCRE POR MEDIO DE NOTARIO INTENTO NOTIFICAR SU SUSPENSIÓN A JAIME BARRON. La Notario manifestó que ‘Entrega oficial del Concejo al Licenciado Barrón, no me han recibido en la oficina, no se encuentra en el despacho y tampoco han querido recepcionar los funcionarios de Secretaria’ manifestó Esdenka Udaeta, Notario de Fe Pública. (PAT)
JAIME BARRON MANIFESTO QUE NO INGRESARÁ AL MUNICIPIO PARA EVITAR ENFRENTAMIENTOS
‘No me he asomado siquiera por la Alcaldía, soy profesional, tengo dignidad, no me he acercado a la Alcaldía para evitar cualquier tipo de confrontación, no voy a entrar en pelea por el asiento de la Alcaldía porque tengo dignidad. Estoy esperando del Concejo Municipal es la valentía que me pasen una resolución o memorándum o carta de la suspensión que han hecho para que con eso veamos las providencias legales’ dice Jaime Barrón (PAT)
OFICIALISMO CONSIDERA ILEGÍTIMO EL CABILDO DE SUCRE, MIENTRAS QUE LA OPOSICION LO DEFIENDE
‘Es ilegítimo, no es reivindicatorio, lo único que se hace es ser cómplice y encubrir delitos de vulneración de derechos humanos que tienen carácter de lesa humanidad. Hay que ver que sea el Ministerio Público que dé cuenta a la población por qué retraso las investigaciones, por qué recién se lo acusó’ manifiesta Marianela Paco, diputada del MAS.
‘Una visión de parte del gobierno y del oficialismo para poder garantizar gobernabilidad, garantizar la legitimidad y no burlarse de un pueblo que ha votado, participado en unas elecciones’ acota José Luis Gantier, diputado Convergencia Nacional. (PAT)
Reporte informativo
La Paz, Martes 22 Junio de 2010 Radio MERIDIANO
Tel. contacto 77217872
COMITÉ CÍVICO DEFINE EN ASAMBLEA POSIBLE SUSPENSIÓN DE CABILDO DE ESTA TARDE, ante la posibilidad de generación de hechos de violencia. (Fides)
JAIME BARRON DEJA EL MUNICIPIO DE LA CAPITAL, sus grupos de choque hacen vigilia, mientras Berrios prepara asunción formal al cargo. (Erbol)
ALCALDE SUSPENDIDO NO VA A LA ALCALDIA, está a la espera de resolución de suspensión. Mientras tanto alcaldesa electa anuncia inicio de actividades en Subalcaldía. (Fides)
DETIENEN EN SUCRE A UN CIUDADANO PORTANDO DINAMITA Y BOMBAS MOLOTOV, presumen que las iba a distribuir en el cabildo de esta tarde. Policía refuerza seguridad de sus instalaciones en Sucre, quieren evitar intentos de toma o repetición de hechos violentas de la semana pasada. (Fides)
APG ANUNCIA MOVILIZACIONES, piden respeto a su derecho a la consulta. Conamaq se declara en emergencia y anuncia sumarse a la marcha de la Cidob. (Erbol)
GOBIERNO CALIFICA LA MARCHA DE LA CIDOB COMO POLITICA, según las autoridades no hay que incluir en la Ley de Autonomías. Demandas indígenas están fuera de la Constitución, por lo tanto no serán atendidas (Fides)
MARCHA INDIGENA SE ENCUENTRA EN CASARABE, hoy continúan su marcha. Campesinos de la provincia Vaca Diez del Beni anuncian su respaldo moral a los marchistas de la Cidob. (Erbol)
GOBIERNO
GOBIERNO ESTA DISPUESTO A DIALOGAR CON LA CIDOB, PERO NO ATENDERA LAS DEMANDAS DEL SECTOR Senador Avalos dice que Usaid puede o no estar detrás de la movilización
Si bien el Gobierno Nacional tiene toda la predisposición para dialogar con la Confederación Indígena del Oriente de Bolivia no atenderá las demandas de esta organización toda vez que, según el entender del portavoz Iván Canelas, estas son contrarias a la propia Constitución.
‘El Gobierno está llano al diálogo, pero hay planteamientos de los hermanos indígenas que están marchando que no pueden ser aceptados bajo ningún punto de vista y van en contra de la Constitución, afectarían el interés del propio país. Por ejemplo la autonomía plena que ellos quieren tener al margen de las autonomías municipales, departamentales, regionales, no quieren reconocer fronteras, esos son temas que no se puede tocar con facilidad porque van en contra de la propia Constitución’, indicó.
El portavoz enfatizó que habrá diálogo con los indígenas o cualquier otro sector con la única condición que no se afecte ni se viole la Constitución. ‘Hay un planteamiento donde ellos quieren involucrarse con la explotación de recursos, en fin. El Gobierno siempre ha estado llano al diálogo para conversar con todos los sectores, pero lo que hay que ver es no pueden tener planteamientos que afecten a otras regiones y que violen la Constitución aprobada por ellos mismos’, agregó.
Por su parte el senado Isaac Avalos indicó que la demanda es solo de los indígenas y que por ello hay disconformidad en el sector campesino. ‘Cuando ellos dicen que se recupere las tierras solamente es para ellos, ¿y qué somos los campesinos?, los campesinos tenemos derecho a la tierra, entonces ¿Dónde nos vamos los campesinos?, ellos (los indígenas) tienen 15 millones de hectáreas tituladas a través de TCOs y los campesinos no llegamos ni a 5 en todo el país. No estoy de acuerdo con eso ni con romper la Constitución. (Detrás de esta movilización) Hay instrucciones de ONGs. (¿Tiene algunas pruebas?) Usaid, sabemos que siempre, toda la vida se ha metido, Usaid es experto, si no puede directamente busca otras ONGs, ya conocemos sus estrategias de Usaid, con campeones para hacer eso, es posible como tampoco no sea porque no tengo información concreta, todo se puede dar’, manifestó. (Erbol)
GOBERNACION DE TARIJA BUSCA ACERCARSE AL GOBIERNO DE EVO
Tarija: Gobernador de Tarija, Mario Cossio, posesionó a ex prefecto Mauricio Lea Plaza como secretario de Coordinación, buscan mejorar las relaciones con el Gobierno Nacional. (Erbol)
SOCIEDAD
GOBERNADOR POTOSINO LOGRA QUE CAMPESINOS DE POROMA LEVANTEN EL BLOQUEO DE CARRETERAS
Potosí: El gobernador Félix González logró persuadir a los pobladores de Coroma, quienes bloqueaban en la zona de Río Márquez desde la jornada de ayer demandando atención del Gobierno sobre la construcción de la fábrica de cemento y la solución a los problemas limítrofes que mantienen con el municipio de Sevaruyo de Oruro.
Esté miércoles una delegación se trasladará hasta la ciudad de La Paz para reunirse con autoridades de Gobierno para encontrar soluciones a sus demandas. (Erbol)
OFENSAS RACIALES SE PAGARAN CON UN MES DE SUELDO
El diputado representante de los pueblos afro bolivianos, Jorge Medina, iniciará la próxima semana la socialización del proyecto de Ley contra el Racismo y la Discriminación.
El legislador prefiere ser cauteloso al dar detalles de la norma, porqué asegura que en el pasado se lo malinterpretó y no desea que se tergiverse el alcance de la norma. Las ofensas raciales serán sancionadas con un mes de sueldo y para aquellas personas que no tengan un trabajo fija la pena económica será fijada por el Ministerio de Trabajo.
’La penalización va a ser de uno a tres años de cárcel y en el caso de que sea una falta leve será pues en sueldo de cada persona, es decir si yo discrimino a alguien tendré que pagar todo mi sueldo del mes, tendré que pagarlos siempre y cuando se demuestre (una fuete laborable)’, señaló (Fides)
SEGURIDAD
GOBIERNO DE PANDO PRESENTO QUERELLA CONTRA EL ASAMBLEISTA AURELIO VALENZUELA POR DELITOS LESIVOS EN LA GESTION DE LEOPOLDO FERNANDEZ
Cobija, Pando: La Gobernación del departamento de Pando, representada por sus asesores legales, ha presentado ante el Ministerio Público una querella contra Aurelio Valenzuela, asambleísta departamental por Consenso Popular, por la presunta comisión de delitos lesivos al Estado, incumplimiento de contrato durante la gestión del ex prefecto Leopoldo Fernández.
‘Se ha contratado de manera unipersonal al Dr. Valenzuela para que realice una serie de trabajos de asesoramiento, coordinación, etcétera, a todos los que conformaban la Comisión de Elaboración y Difusión de los estatutos autonómicos’, informó la fiscal Blanca Ardaya, asignada al caso. (Patria Nueva)
POLITICA
POR FALTA DE SEGURIDAD CABILDO EN SUCRE PODRIA SUSPENDERSE
Sucre: El cabildo anunciado para esta tarde en la Capital de la República todavía está en la incertidumbre porque el mismo no ofrece la seguridad respetiva para la ciudadanía que pretenda concurrir al mismo, toda vez que el Comando Departamental de Policía ordenó el repliegue de sus efectivos y no brinden seguridad en las calles de la ciudad.
Por su parte el presidente del Comité Cívico de Chuquisaca manifestó en la asamblea de las instituciones denunció que se encontró una “ingente” cantidad dinamita en los tramos camineros que vinculan al departamento de Chuquisaca. Se tiene que garantizar la seguridad de la ciudadanía, indicó el cívico.
La propuesta de suspender el cabildo está siendo analizada. (Fides)
DETIENEN A UNA PERSONA EN SUCRE PORTANDO DINAMITAS Y “BOMBAS MOLOTOV”
Cochabamba: El ministro de Gobierno, Sacha Llorentti, confirmó la detención de un ciudadano en la Capital quien portaba cartuchos de dinamita y también bombas molotov, el operativo se realizó en las últimas 24 horas.
La autoridad también aseguró que hay grupos organizados que pretenden generar enfrentamientos luego del cabildo en Sucre.
‘Ayer se ha detenido a una persona portando 220 cartuchos de dinamita, además la jornada del viernes dos personas con una gran cantidad de bombas molotov, obviamente son instrumentos para agredir; yo no creo que donde hay dinamita y donde hay bombas molotov (hay seguridad), el derecho a la protesta está perfectamente garantizado pero cuando hay dinamita y bombas molotov de por medio no se está hablando de una manifestación pacífica’, expresó. (Fides)
EN SUCRE, POLICIA ORDENA ACUARTELAMIENTO DE SUS EFECTIVOS
Sucre: El informe Departamental de Policía, Cnl. Ever Márquez, señala que la Policía no salir a cumplir sus deberes de seguridad en las entidades públicas, además de referir al secuestro de dinamita, petardos y otros explosivos a una persona en el retén de Yotala. (Fides)
COMISION DE CONCERTACION EN DIPUTADOS TRABAJA EN ARTICULOS DE CONSENSO Y DISENSO EN LA LEY DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
La presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Cecilia Ayllón, del MAS, dijo que se está desarrollando una labor expresa a nivel de la Comisión para establecer niveles de consenso en el tratamiento de la norma.
Manifestó que se hace importante utilizar una metodología específica como es dejar para el final los artículos de disenso para abordar previamente los de consenso. (Panamericana)