Tal como ocurrió en días pasados en la Alcaldía Municipal, el viernes en la Gobernación cruceña empezó el despido masivo de funcionarios, que según los afectados se emitieron al menos 40 memorándum.
El Secretario de Gobierno, Vladimir Peña, dijo que “eso era normal” cuando se inicia una nueva gestión y que mayor información la podía dar el Jefe de Gabinete, Luis Alpire, este último en primera instancia atendió a El Día y pidió que lo llamemos luego, sin embargo, no atendió su teléfono celular.
Fuentes cercanas a la Gobernación confirmaron los despidos e informaron que se vendrían al menos 150 más en el transcurso de la próxima semana.
“Hay funcionarios que trabajan hace años en la Prefectura y que fueron despedidos, según ellos es por falta de presupuesto y por los recortes que ha sufrido la Gobernación en los últimos años”, dijo uno de los despedidos que prefirió mantener su nombre en reserva.
En las diferentes direcciones y secretarías de la Gobernación se nota un ambiente de incertidumbre porque no saben todavía si es que van a seguir trabajando o en todo caso serán despedidos como a los que les dieron ya sus memorándum.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un Subgobernador dijo a El Día que tampoco estaba seguro en su cargo, pero anticipó que habrá varios cambios, eso por decisión del gobernador Rubén Costas.
El jueves los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales denunció a los medios de comunicación “una masacre blanca”, luego del despido de más de 100 funcionarios y que según los afectados habrían el menos 100 más en lista para ser echados de sus cargos.
La Oficial de Desarrollo Humano, María Paula Muñoz, no precisó el número de despedidos, aunque reconoció que era un número “importante”. Justificó el hecho al señalar que el municipio sufrió recortes por el IDH.
El Día