Honduras cumple un año del golpe


Honduras cumple este lunes el primer aniversario del golpe de Estado que sacó del poder a Manuel Zelaya, rompiendo el proceso democrático abierto en 1980 y dejando al país en una situación de aislamiento en el exterior y fractura en el interior que aún no supera.



Rechazo interno y externo.

El primer año del derrocamiento de Zelaya se cumple en un ambiente de rechazo al Gobierno que desde el 27 de enero pasado preside Porfirio Lobo, por parte del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) que condenó el golpe. Una parte de la comunidad internacional también sigue sin reconocer al Gobierno de Lobo, mientras que el país continúa suspendido de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde el 4 de julio del año pasado, y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) aún no normaliza las relaciones por la oposición de Nicaragua. El ex gobernante fue depuesto y enviado en un avión a Costa Rica, cuando promovía una consulta popular orientada a reformar la Constitución a pesar de tener una prohibición legal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La situación de Zelaya Zelaya, otrora líder del conservador

Partido Liberal, que lo llevó al poder en las elecciones de noviembre de 2005, ahora reside en República Dominicana, adonde viajó el 27 de enero pasado, el mismo día que debía concluir su mandato de cuatro años y asumió Lobo, del Partido Nacional, también conservador. Gran parte de la comunidad internacional sigue presionando para que Zelaya regrese al país con todas las garantías y que no se le persiga por cuestiones políticas, elementos que varios países de la región consideran condición necesaria para el reconocimiento del Gobierno de Lobo.

Sin embargo, contra Zelaya pende una orden de captura por cuatro presuntos delitos, entre ellos abuso de autoridad y traición a la patria, por lo que de regresar deberá responder ante los tribunales de justicia, sostiene el Fiscal General del Estado, Luis Rubí.

Hasta mayo pasado Lobo insistió en que Zelaya podría venir al país cuando quisiera y que nadie le haría nada, se le daría un tratamiento especial por su condición de ex presidente, lo que algunos sectores que apoyaron el golpe calificaron de injerencia del gobernante en asuntos del Poder Judicial. A finales de mayo Lobo también indicó que estaba dispuesto a ir a traer él mismo a Zelaya a República Dominicana, y que sobre el tema ya había hablado con el presidente del país caribeño, Leonel Fernández.

Noticias de TV: CNN.

 Ayuda Videos