Incertidumbre ¿Quién gobierna en Sucre?


País dice que CPE derogó el artículo 48 de la Ley de Municipalidades y por tanto Barrón sigue siendo Alcalde. Verónica Berríos fue impuesta en un acto totalmente ilegal, señala.

image

El pasado viernes retornó la violencia a Sucre tras la posesión de una nueva alcaldesa interina, que es cuestionada ahora por la oposición.



Sucre, Erbol.- Susy Barrios, concejala de la agrupación ciudadana Pacto de Integración Social (País), aseguró este domingo que Jaime Barrón, con acusación formal por la humillación campesina del 24 de mayo de 2008, sigue siendo Alcalde de Sucre debido a que la Constitución Política del Estado (CPE) está por encima de la Ley de Municipalidades y que derogó algunos de sus artículos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La Ley de Municipalidades 2028 está vigente exceptuando las partes que indican la nueva Constitución Política del Estado, que quedan derogadas, tal es así su artículo 48”, afirmó Barrios.

La Ley de Municipalidades en su artículo 48 señalaba que cuando existe un auto de procesamiento ejecutoriado es cuando se da lugar a la suspensión del Alcalde.

La concejala explicó que el artículo 234 de la CPE, manchada con la sangre de sucrenses, deroga el artículo 48 de la Ley de Municipalidades, hecho que no se quiere escuchar.

“El artículo 234 de la nueva Constitución indica que una autoridad debe ser suspendida al tener sentencia ejecutoriada, no hace mención a la acusación formal y el artículo 19 de la Ley Transitoria de Autonomías señala que queda derogado el artículo 48 de la Ley de Municipalidades”, aseguró.

Pero, el citado artículo 234 de la Constitución dice «para acceder» al desempeño del cargo y el artículo 48 se refiere cuando ya está la autoridad edil en ejercicio de funciones.

El artículo 19 de la Ley Transitoria de Autonomías, al que también hizo referencia, afirma: la Ley 1551 y las normas referidas al funcionamiento de los municipios se aplicarán en todo aquello que no contravenga lo establecido en la CPE, los concejos municipales podrán ejercer su facultad legislativa en el ámbito de sus competencias exclusivas.

Mientras, el presidente del Concejo y electo por la agrupación Adelante Vecinos (AV), Domingo Martínez, quien es además aliado del Movimiento Al Socialismo (MAS), sostuvo que jurídicamente está justificada la suspensión de Barrón.

“El Concejo Municipal solamente conoció el hecho de una acusación fiscal del ex Alcalde Municipal y lo que hizo una vez conocido el tema, presentado además por el presidente del Consejo de Vigilancia al Concejo, es dar cumplimiento al artículo 48 de la Ley de Municipalidades que es la suspensión temporal mientras dure el proceso. Además, hay que aclarar que en el antiguo Código de Procedimiento Penal se manejaba el auto de procesamiento ejecutoriado y en el nuevo Código Penal se habla de acusación fiscal, sobre el cual se emitió una sentencia Constitucional que señala que ambos son lo mismo, entonces está también subsanado aquello ”, declaró Martínez.

Barrios añadió que entre tanto se vive en Sucre ahora una “tensa calma” después de que el pasado viernes el Movimiento Al Socialismo, usando la represión policial, intentó elegir a una alcaldesa interina sin que haya procedido legalmente la suspensión de Barrón, quien ganó en las elecciones del pasado 4 de abril aproximadamente con el 50% de apoyo ciudadano.

“La acusación formal que se hace a Barrón por la agresión a campesinos debió llegar al Concejo Municipal por la autoridad competente y no fue así, sino lo hizo el señor Maturanu, aliado del MAS y no es juez competente para hacer conocer esto, además de eso ingresó al Concejo un recurso incidental presentado por Barrón, que debió ser considerado por todos los concejales y no fue así, sino se saltó todo ese procedimiento”, aseveró la concejala.

Agregó que tampoco hay una Resolución Municipal que suspenda a Barrón de su cargo porque no se votó en ningún momento para emitir ese documento, que es lo mínimo que debería existir para que proceda la suspensión.

“Posterior a esa suspensión debió existir postulaciones de un futuro Alcalde interino del Municipio y someter los nombres a votación, lo que tampoco ocurrió, por eso que sepa la población en su conjunto que mientras la Policía a nosotros los concejales opositores nos agarraba, a los del MAS les resguardaba y los llevó a un lado para hacer jurar ahí (en el salón azul) a Verónica Berríos como Alcaldesa interina sin que nadie haya votado para que ejerza el cargo en un acto totalmente ilegal”, declaró.