Son muchas las hipótesis que ha despertado la reunión entre Evo Morales y Rubén Costas, sobre todo por el hecho de haberse desarrollado a puertas cerradas. Lo más probable es que en la cita se hayan entremezclado dos lógicas: la del gobierno, que busca mostrarse abierto y conciliador frente a la prensa internacional, para que a la hora de la inhabilitación de los gobernadores opositores eso parezca una decisión independiente de la justicia; y la de Costas, que procurará acabar con “la pelea de Tom y Jerry” para evitar la suspensión en el cargo.
Dos versiones de Sucre
Costas dice que se acercó a Evo en la Casa de la Libertad para reprocharle el calificativo de “separatista”. El presidente, en cambio, asegura que el gobernador le habló para pedirle una reunión. Una palabra contra la otra.
Nueva embajada
Aunque las simpatías ideológicas inclinen al gobierno hacia el régimen estalinista de Corea del Norte, los negocios hacen lo contrario. Es así que la actual administración se prepara a abrir una embajada en la muy capitalista Corea del Sur, donde sería acreditado un poderoso empresario cruceño muy cercano al MAS y que ya desempeña funciones diplomáticas en otro país.
Ciudad sin timón
Santa Cruz de la Sierra parece vivir una crisis de autoridad. No puede entenderse de otra forma lo que ha estado sucediendo en La Ramada, una pequeña Uncía donde el municipio casi no entra. El alcalde reelecto tiene los votos y la chance para dar un viraje a la situación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas