Otro día de terribles matanzas en México. En las últimas 24 horas, la embestida del crimen organizado dejó un saldo de 79 muertos en los estados de Michoacán, Nayarit y Sinaloa, en los que operan tres de los principales cárteles del narco. Del total de víctimas, 15 eran policías federales, 12 fueron asesinados en Zitácuaro (Michoacán) y tres en Chihuahua. Es el golpe más duro que ha recibido este cuerpo de seguridad desde que en diciembre de 2006 inició el combate al crimen organizado.
“Fue una masacre”, dijo el alcalde de Zitácuaro al reconocer la muerte de 12 policías; informó que otros 15 agentes resultaron 15 heridos, siete de los cuales se debaten entre la vida y la muerte. “Varios sicarios perdieron la vida y otros quedaron heridos, pero sus cómplices se los llevaron”, dijo el edil.
Los agentes sufrieron una emboscada en la autopista Zitácuaro-Toluca, cerca de una ranchería conocida como Lengua de Vaca; los policías se dirigían al Distrito Federal en ocho camionetas. A la mitad del trayecto, presuntos integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana les cerraron el paso con dos autobuses. Con dos camiones bloquearon la carretera para impedir la llegada de refuerzos y atacaron a los agentes con armas largas y lanzagranadas.
En esa “ratonera”, 10 agentes fueron abatidos casi al instante por la lluvia de balas que salieron de dos docenas de fusiles ametralladores AK-47 y AR-15. Algunos uniformados pudieron repeler la agresión y emprender la huida. Un par de kilómetros más adelante, los sicarios les dieron alcance y volvieron a ametrallarles, causando otros dos muertos. Con la protección de soldados, los servicios de emergencia llegaron al cabo de 30 minutos en búsqueda de sobrevivientes.
En total, en las últimas 24 horas se registraron 90 homicidios relacionados con el crimen organizado, en siete estados mexicanos superando el macabro récord de 85 muertos que se contabilizaron el pasado viernes cuando estaba jugando la selección mexicana de fútbol. Otros tres policías federales fueron asesinados en Chihuahua.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La mayor matanza de produjo en el penal de Mazatlán, Sinaloa; 29 reos murieron por ataques y enfrentamientos entre grupos rivales de la cárcel, incluidos 20 presuntos integrantes de cartel de sicarios conocido como Los Zetas. La pelea se inició cuando tres reclusos asesinaron a balazos a 17 internos del módulo 21. En la refriega resultaron heridos dos policías y un celador que habían sido tomados como rehenes. El grupo agresor pertenece al cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada. Los homicidas ingresaron al área en la que estaban confinados Los Zetas para acribillarlos.
Al término de la semana más sangrienta que ha vivido México en los últimos tiempos, en un inusual mensaje a la nación a través de la prensa, el presidente Felipe Calderón defendió su lucha contra el crimen organizado y rechazó cualquier “arreglo” con los carteles de la droga. Con más de 23,000 muertos registrados por acción del narcotráfico desde 2006, el mandatario explicó que su Gobierno está inmerso en una lucha “por la seguridad pública”.
La Vanguardia – Barcelona