Municipios en crisis. Encarcelan al Alcalde de El Porvenir


Otra alcaldía ganada en abril pasado, la de El Porvenir en Pando, se quedó sin alcalde electo tras la detención de René Richter, mientras que su similar de Potosí, René Joaquino, denunció que es objeto de persecución política, y el ya suspendido alcalde de Sucre, Jaime Barrón, abrió la posibilidad de renunciar para obligar al MAS a convocar a nuevas elecciones.

image

René Joaquino. Potosi – Agencias



Los Tiempos

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por Redaccion Central, fides y Anf. 26/06/2010

El Municipio de El Porvenir se suma, de esa manera, a esta serie de crisis ediles, luego de que Richter fuera detenido preventivamente este viernes acusado de falsedad ideológica a denuncia presentada por Magda Kerby, ex candidata a alcaldesa del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El abogado de Richter, Limbert Cardozo, consideró que en ese caso se actuó de forma política y aseguró que la decisión judicial fue tomada sin pruebas.

“Los vocales han dicho que mi defendido tiene documento brasileño, pero él no ha presentado esto ni al Ministerio Público. Entonces, supuestamente, porque tiene este documento podría fugarse, es algo subjetivo. ¿Cómo alguien siendo alcalde no va a cumplir con la población?”.

Richter, que ganó la Alcaldía de Porvenir con una votación de 56,6 por ciento sobre un 45,4 por ciento del MAS, es acusado de falsedad ideológica por haber presentado su candidatura sin vivir en el país y trabajar como médico en localidades fronterizas de Brasil y no en Porvenir, lugar del que es originario.

Persecución

Joaquino, por su parte, denunció que el “activista” del MAS, Moisés Meneses, se encuentra en Potosí, con el propósito de propiciar su suspensión, al igual que sucediera en las Alcaldías de Quillacollo y Sucre.

El líder de Alianza Social, cuya votación en abril le dio un 52 por ciento sobre 33,6 por ciento obtenido por el MAS, afirmó que es objeto de persecución política del oficialismo por el triunfo obtenido en las elecciones pasadas, apelando ahora a un juicio injusto instaurado en contra suya.

Joaquino adelantó que se reunirá con las organizaciones sociales y juntas vecinales para dar cuenta que la adquisición de vehículos a medio uso de la república de Chile en la gestión 2005 fue para proveer de varios motorizados a la comuna potosina que tiene escasos recursos.

Agregó que dejará en manos de la justicia y la población potosina para defender una acción de beneficio de la sociedad y defensa del voto ciudadano a través de las urnas.

Renuncia

image

Jaime Barrón. Sucre

En tanto, en el Municipio de Sucre, la posibilidad de una renuncia del suspendido alcalde Jaime Barrón se hace cada vez más evidente, luego de que la propia autoridad reconociera ayer públicamente que esa es una de las salidas políticas que evitaría que el MAS intentara prolongarse con el interinato de Verónica Berríos, ya que obligaría a convocar a elecciones.

Si bien Barrón todavía tiene alguna esperanza de resolver el conflicto mediante la vía estrictamente jurídica, este viernes anunció que propondrá al Comité Cívico de Chuquisaca, en una próxima asamblea, su renuncia al cargo para así viabilizar la convocatoria a elecciones municipales en la capital en un plazo relativamente breve.

Barrón reconoció  que su eventual renuncia no le libraría de los procesos que enfrenta en la justicia, y reiteró que esas acusaciones sólo pretenden inhabilitarlo políticamente dada su posición contraria al Gobierno.

Reiteró que el proceso penal que enfrenta por su presunta participación en los abusos a campesinos chuquisaqueños, ocurrida el 24 de mayo de 2008, fue presentada en base a un documental preparado por el artista argentino César Brie, y en el cual se lo muestra al final de la cinta mientras trataba de pacificar el conflicto del estadio Patria, horas antes de que ocurrieran las agresiones.

Comité Cívico evaluará

El Comité Cívico de Chuquisaca tiene previsto realizar una evaluación de las acciones que seguirá para hacer cumplir las resoluciones de un cabildo realizado el martes pasado, en el cual un grupo de pobladores pidió la revocatoria del mandato de los concejales que apoyaron al MAS en la suspensión de Barrón.

Barrón fue suspendido hace más de una semana por la acusación formal presentada por el Ministerio Público por los hechos del 24 de mayo de 2008 y reemplazado en el cargo por la concejala masista Verónica Berríos, en medio de protestas y conflictos protagonizados por los seguidores de PAIS.

Barrón, que atribuye la acusación de su presunta participación en los disturbios contra campesinos al documental de Brie, afirmó que se efectuó en las filmaciones un «montaje» de imágenes, las cuales fueron luego utilizadas como pruebas.

Alcaldes de la oposición que afrontan denuncias formales

René Joaquino

Potosi

“No necesitamos conflicto”

“Ahora estoy informado de que han llegado personas de Cochabamba, activistas a la cabeza de una persona conocida a nivel nacional para buscar mi destitución. Espero que nuestro Gobierno pueda ver la posibilidad de que los potosinos no necesitamos que vengan a generar conflicto”.

René Richter

Porvenir, Pando

“Una acusación política”

Aunque no se registran declaraciones del detenido alcalde, su abogado, Limbert Cardozo, lamentó que se haya actuado de forma política y aseguró que la decisión judicial fue tomada sin pruebas suficientes. Dijo que la acusación es subjetiva pues pretenden vincular una supuesta fuga por deficiencias en documentos.

Jaime Barrón

Sucre

“No quiero aferrarme al cargo”

El suspendido alcalde Barrón declaró que su intención no era aferrarse al cargo para el que fue elegido en las pasadas elecciones de abril, pero que dadas las circunstancias, su renuncia -dijo- “podría devolverle a la ciudad de Sucre una autoridad acorde a la votación que se produjo en los últimos comicios de abril”.

Héctor Cartagena

image

Quillacollo

Esperan respuesta de la Corte

Luego de haber sido suspendido el pasado 30 de mayo, el alcalde electo de Quillacollo presentó su renuncia, a la espera de que se convoquen elecciones y desapareció del escenario político. En tanto, su bancada de UNE espera una respuesta de la Corte Nacional Electoral sobre una eventual nueva elección.