Narco-azafata ¿quién la contrató?, ¿a quién protege?


De 1,75 mt y figura torneada, la azafata de la empresa Aerosur, Tatiana Dévora Bocangel del Voy, optó por el silencio cuando la juez le pidió su versión; la enviaron al penal de Palmasola.

image

De aproximadamente 1,75 mt y figura torneada, la azafata de la línea aérea AeroSur permaneció ayer callada todo el tiempo durante la audiencia cautelar hasta que la juez Estrella Montaño determinó enviarla a la cárcel de Palmasola.



El Día

Azafata con droga no se defendió y acabó presa

En la audiencia cautelar se abstuvo de hacer declaraciones cuando la juez le pidió su versión. Por esa razón la enviaron al penal de Palmasola.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los periodista esperaron algunas palabras teniendo en cuenta que la detención de ella ocurre en medio de una pelea bautizada como “de alto vuelo” entre el Gobierno de Evo Morales y el ejecutivo de esa compañía, Humberto Roca, y a pocos días que éste hubiera declarado “lo último que falta es que me acusen de narcotraficante’.

El Ministerio Público, acusador en el caso solamente se presentó a presentar la imputación penal contra la aeromoza identificada como Tatiana Débora Bocángel, quien fue detenida en el aeropuerto de Viru-Viru este viernes, cuando trataba de transportar 534 gramos de clorhidrato de cocaína adherida en el moño de su pelo, en sus senos y su vagina.

La fiscal Yovana Rivas explicó en la audiencia que la azafata fue descubierta en una revisión rutinaria que realizan a la tripulación de todas las compañías aéreas.

Ella se dirigía hacia Madrid, España donde probablemente iba a entregar la droga. La fiscal Rivas señaló que por motivos de investigación no ha querido revelar quiénes son sus contactos y quién le entregó el alcaloide en Bolivia y quién lo recibiría en el viejo mundo donde un kilo de droga se cotiza en 60 mil dólares.

En la audiencia estuvo Freddy Rocabado, gerente de AeroSur, quien dijo que los delitos son personalisimos y que van a coadyuvar con la fuerza antidroga a tiempo de reconocer que Bocángel trabajaba en esa compañía hace dos años.

La joven fue acusada de tráfico de sustancias controladas que establecen penas de hasta 25 años.

Una azafata guarda silencio y prefiere ir a Palmasola

La azafata de la empresa Aero Sur, Dévora Bocangel del Voy, fue enviada a Palmasola por la jueza Estrella Montaño.

El Deber. La mujer fue presentada en el juzgado por la fiscal de sustancias controladas Giovana Rivas, que la imputó por tráfico, según la Ley 1008. Fundamentó que durante una revisión rutinaria los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico la capturaron cuando estaba junto al personal en la nave que tenía como destino España.

Se le descubrió un total de 534 gramos de clorhidrato de cocaína en sus partes íntimas, en su cabellera y en su cartera.

Dévora Bocangel se abstuvo de prestar sus declaraciones ante la representante del Ministerio Público haciendo uso de su derecho constitucional. Asimismo, decidió callar ante la jueza y no asumir su defensa material. La fiscal Rivas afirmó que los controles se intensificaron en Viru Viru no sólo de pasajeros sino que alcanza a pilotos y personal de las naves.