Tv y Radio meridiano. Alcaldesa de Oruro califica de cobarde actitud del Gobierno, y sectores anuncian bloqueos y marchas contra el alza. El juicio contra Ramírez se inició. Comenzaron los cuestionamientos a Ley Electoral.
GOBIERNO
JUICIO ORAL CONTRA SANTOS Se inició el proceso judicial contra el ex presidente de YPFB y otros 11 imputados en el caso Catler y YPFB. Ramírez ratificó su inocencia y dijo que el proceso es injusto. La audiencia estuvo llena de incidentes. (Unitel)
POSTERGAN EL INICIO DEL JUICIO CONTRA RAMIREZ. No se instaló audiencia este jueves. 2 de los acusados no se presentaron. Sospechan que fugaron del país serán declarados rebeldes. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
ESTE JUEVES SE INICIO EL JUICIO ORAL CONTRA SANTOS RAMIREZ El Juzgado Primero de sentencia, presidido por el Juez Gastón Huaylla, también procesa a otros 2 involucrados en el caso Catler Uniservice, pese a la presentación de recusaciones en contra del Juez para detener el juicio, el mismo continuará, aún no hay fecha de reinicio. (Bolivia Tv)
LAS CONFESIONES DE LEO No le dieron libertad, pero rompió el silenció después de varios mesas. El ex prefecto de Pando se considera un detenido político, dice que quien lo condenó a 30 años de prisión fue el presidente. (UNO)
GOBIERNO PREPARA UN PROYECTO PARA REESTRUCTURAR LA POLICIA
‘Ya hay un plan de reestructuración de la Policía, lo que estomas haciendo es trabajar, ya lo tenemos listo. El Ministro Sacha ha trabajado muy fuerte en ese tema modificar sus reglamentos, estatutos, leyes sanciones, faltas disciplinarias. Se lo está haciendo a 10 días, a partir de eso vamos a tener algo que condene a un Policía. Estamos esperando que la Asamblea termine las leyes fundamentales, que es lo que le manda la Constitución, que creo que es el 14 de julio como plazo máximo y una de las primeras leyes que vamos a poner es esta’ manifestó Gustavo Torrico. (PAT)
SANTOS RAMIREZ DICE QUE LO HAN SENTENCIADO SIN NINGÚN PROCESO
‘En 10 años se ha avanzado mucho en ese tiempo que hemos estado y vamos a estar en condiciones de demostrar todas las irregularidades de la Comisión en particular, de algunas ex autoridades que han atentado contra el derecho de Santos Ramírez sino de varios implicados. Quiero preguntarles ¿Estaba fabricándose la planta? Si ¿Recibió la GULSBY los 13.5 millones de dólares? Sí recibió, hay una auditoria del 19 de mayo al 30 de mayo del 2008. Estamos convencidos, solo hemos estado 10 meses en YPFB, ha pasado un año y medio ¿Por qué no logran instalar esa planta?. A aquellos que nos han acusado de asociación delictosa, nos han acusado que hemos estafado al país, vamos a demostrarles, vamos a demostrarles que ellos son los grandes cómplices para que se haya confabulado’ manifiesta Santos Ramírez. (UNO)
SANTOS RAMIREZ REITERA ACUSACIONES A AUTORIDADES DE GOBIERNO
‘Lo único que se ha hecho es daño, la Ministra de Transparencia ha sentenciado públicamente a Santos Ramírez y han hecho apreciaciones apresuradas, poco serias y poco efectivas cuando decían que nosotros habíamos cuentas en las Bahamas, voy a retarle yo a toda la comisión de Fiscales que demuestren esa afirmación’ manifiesta Santos Ramírez. (Unitel)
ECONOMIA
MARCHA DE GREMIALES CONTRA EL INCREMENTO Miles de gremiales se movilizaron en La Paz exigiendo que no se incrementen los pasajes del transporte. Amenazan con bloqueos y otras medidas contra los chóferes desde el lunes. (Unitel)
SOCIALIZARÁN LAS NUEVAS TARIFAS la dirigencia de los Chóferes se reunió con el gobierno para hablar sobre el incremento. El Ejecutivo aseguró que hará todo lo posible por evitar el tarifazo. Los transportistas aseguran que el incremento se realizará previa coordinación con los sectores. (Unitel)
POBLADORES DE TIQUIPAYA BLOQUEARON LA CARRETERA POTOSI-ORURO. El bloqueo es debido al conflicto surgido entre los Alcaldes, porque había equipos, documentación y vehículos que no habían sido entregados al correspondiente Alcalde entrante. (PAT)
SOCIEDAD
A PARTIR DE HOY COMENZARON LOS CORTES DE SERVICIO DE TELEFONÍA MOVIL a todos los usuarios que no hayan registrado sus celulares. ENTEL finalizó el cruce de información entre las otras telefonías y el registro biométrico. (Bolivia Tv)
SEGURIDAD
PROCESO CONTRA SACHA Y LOS COMANDANTES El Fiscal General de la República instruyó una investigación por incumplimiento de deberes en Uncía. Un Ministro, el jefe Nacional de la Policía y 2 jefes departamentales tendrán que rendir cuentas. (PAT)
EL DEFENSOR CUESTIONA AL GOBIERNO Villena presenta informa al Congreso por el caso Uncía. Considera que hubo acción lenta y débil para evitar el linchamiento múltiple de los ayllus. Dice que en la región no hay presencia de Estado. (UNO)
DEFENSOR DEL PUEBLO AFIRMA QUE LOS OPERADORES DE JUSTICIA NO CUMPLEN SU ROL DE MANERA EFICIENTE Rolando Villena confirmó denuncias de abusos cometidos por la Policía a los ayllus de Uncía. En su informe que presento este jueves a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. (Bolivia Tv)
FISCAL GENERAL DE LA REPUBLICA MARIO URIBE ANUNCIÓ QUE SE ABRIERON VARIOS PROCESOS `penales contra los Fiscales antiguos y nuevos en todo el país, por diferentes delitos relacionados a la corrupción. Ayer detuvieron a 2 ex fiscales en Tarija. (ATB)
POLITICA
COSTAS DESCALIFICA A LA LEY ELECTORAL El presidente de la Corte Electoral cree que la norma promulgada es una locura y abre puertas a elecciones fraudulentas. Ayer no estuvo en la promulgación, cree que la urgencia está promoviendo leyes que no son adecuadas para el país y le pide a Evo que lo escuche. (PAT)
PIDEN TRABAJAR A CONCIENCIA La Corte Electoral sugiere que la aprobación de leyes electorales no se haga la rápida. Una Vocal recuerda que trabajo a la ligera sale mal.
EL OFICIALISMO CRITICA A COSTAS El presidente del Senado calificó de aberrante las críticas de presidente de la Corte. (PAT)
SIGUE COMO ALCALDE LUEGO DE LOS CONFLICTOS DE AYER Jaime Barrón llego hasta su despacho para trabajar con normalidad, asegura que no fue suspendido. Reclama el respeto al voto, dice que iniciará acciones legales cuando corresponda. Grupos ciudadanos recolectan firmas en apoyo a Barrón (Unitel)
BARRON TRABAJÓ CON NORMALIDAD El MAS insiste que está suspendido y que sus actos son nulos. La Agrupación País defiende la legalidad del Alcalde sucrense, la gente le dio su respaldo en la calle. (PAT)
BARRON EN EL LIMBO El Alcalde de Sucre podría ser suspendido de sus funciones por decisión del oficialismo. Esperan la sesión del Consejo este viernes. (UNO)
VICEPRESIDENTE DE LA CORTE ELECTORAL DE SANTA CRUZ SEÑALÓ QUE ES PREOCUPANTE LO APROBADO EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA.
‘Virtualmente, realmente está ley puede llegar a ese avasallamiento por parte del ejecutivo. Uno de ellos es nombrado por el presidente de la República. Y se van a nombrar 4, de esos 4 la Asamblea Departamentales se están manejadas por el gobierno en todas, menos Santa Cruz. Debemos fijarnos e insistir es que aquellos que se van a nombrar sean personas de muchos prestigio, idoneidad y de mucha neutralidad’ manifiesta Ernesto Zambrano. (PAT)
MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SE REUNIERON CON EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS y los presidentes de la Comisión de Constitución y de justicia plural de la Cámara Baja. En la cita, el máximo tribunal entregó sus sugerencias para el proyecto de ley del Tribunal Constitucional. (PAT)
PRESIDENTE DE DIPUTADOS DICE QUE ES ABERRANTE TODO LO DICHO POR EL PRESIDENTE DEL ORGANO ELECTORAL manifiesta que es producto del resentimiento.
‘Yo entiendo que él ha dicho que no habría garantía de elecciones limpias en base a esta ley y esto es totalmente aberrante, porque la ley supera, mejora, restablece la democracia. No quisiera pensar que hay un resentimiento o tema personal porque no se ha considerado una extensión de sus funciones’ dice Héctor Arce.
‘reconocemos la labor del ingeniero Costas por eso lamento y no entiendo este tipo de declaraciones. El Ing. Costas ha hecho una gran labor a al cabeza del padrón biométrico y él no puede ir en contra de sus propios actos. (PAT)
VICEMINISTRO WILFREDO CHAVEZ MANIFIESTA QUE EL MAS NO PIENSA EN EL FRAUDE
‘El proyecto de ley garantiza plenamente el ejercicio democrático y e impide el fraude. El fraude se da cuando una persona vota 2 veces o le escamotean su voto. Más bien el proyecto de ley del Órgano Electoral Plurinacional garantiza los principios democráticos, los principios que hacen una elección abierta, amplia, no fraudulenta, basada en un padrón biométrico electoral que es el que tememos y obra de los bolivianos. En consecuencia habría que ver con mucho detalle cual es el alcance de esos detalles’ argumenta la autoridad.. (PAT)
INDIGENAS DE TIERRAS BAJAS SE REUNEN EN TRINIDAD PARA INICIAR MARCHA RUMBO A LA PAZ Y SANTA CRUZ
‘Estamos esperando las delegaciones de las 10 regionales, nosotros como primer regional estamos acá. De aquí va partir la marcha hacia Santa Cruz y de Santa Cruz hacia La Paz. Reclamando nuestro derecho y respeto a nuestro territorio y la autonomía indígena con presupuesto para que pueda aplicar nuestra autonomía indígena. Queremos reclamar nuestro derecho, nuestras peticiones, nuestros proyectos a nivel nacional’ manifestó Angel Yubanoru, presidente de la Central de Pueblos Originarios Guarayos. (ATB)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 17 Junio de 2010 Radio MERIDIANO
PROTESTA GENERALIZADA EN LA POBLACION POR EL INMINENTE INCREMENTO DE LOS PASAJES DEL TRANSPORTE PUBLICO, es una nivelación, no incremento, según los transportistas. Mientras que el Gobierno dará a conocer la nueva escala tarifaria que sugiere la consultora de acuerdo al estudio realizado. (Fides)
CHOFERES DAN PLAZO AL GOBIERNO HASTA EL LUNES PARA QUE ENTRE EN VIGENCIA EL AUMENTO DE LAS TARIFAS, hay emergencia en distintos sectores y amenazas de incremento en artículos de primera necesidad. (Erbol)
COD COCHABAMBA ANUNCIA MASIVA MARCHA DE PROTESTA CONTRA EL TARIFAZO DEL TRANSPORTE, la movilización se realizará el próximo lunes. Comerciantes ratifican su rechazo al tarifazo, hoy realizaron una marcha. (Erbol)
MILES DE GREMIALES EN LA PAZ SE MOVILIZAN EN CONTRA DEL INCREMENTO DE PASAJES DEL AUTOTRANSPORTE PUBLICO, advierten con movilizaciones y bloqueos. (Patria Nueva)
PRESIDENTE DE AEROSUR ADMITE QUE SU EMPRESA TIENE UNA DEUDA CON LA CNS. (Erbol)
SE INICIO JUICIO ORAL CONTRA SANTOS RAMIREZ E INMEDIATAMENTE INGRESA EN RECESO. Ex presidente de YPFB se declara confiado en demostrar su inocencia. (Fides)
PRESIDENTE EVO MORALES INAUGURO LOS PRIMEROS JUEGOS NACIONALES DEPORTIVOS ESTUDIANTILES, admite un déficit muy elevado de ineficiencia atlética. (Panamericana)
SE INICIAN LOS PRIMEROS JUEGOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES DEL PAIS, más de 600.000 estudiantes de todo el país se aprestan a participar de este torneo que se inauguró hoy en Orinoca, padres de familia y estudiantes destacan el fomento al deporte. (Patria Nueva)
GOBIERNO
TRANSPORTISTAS ANUNCIAN NIVELACION DE PASAJES, GREMIALES ANUNCIAN BLOQUEOS Y “PINCHADO” DE LLANTAS EN PROTESTA
El secretario ejecutivo de la Confederación de Chóferes de Bolivia, Franklin Durán, ha informado que el Gobierno tiene el compromiso de hacer conocer hasta este fin de semana la nueva escala tarifaria para el transporte sindicalizado del país, conforme al estudio realizado por la Autoridad de Fiscalización del Transporte (ATT).
El dirigente dijo que apenas el Gobierno publique ese informe, se procederá al proceso de socialización y concertación con la Confederación de Juntas Vecinales de Bolivia para que no exista un incremento de facto. ‘(El Gobierno) Se ha comprometido que la ATT va hacer conocer este fin de semana seguramente a la población el trabajo de la consultora más los costos que establece. No hay eso (acuerdo para la importación de repuestos para el transporte), no hay ninguna oferta’, señaló.
Entre tanto centenares de comerciantes minoristas de La Paz salieron a las calles para protestar en contra de un posible incremento tarifario y advierten con asumir medidas radicales como bloquear las calles y pinchar las llantas de los vehículos del transporte público. ‘Ni siquiera la gasolina ha subido, no sé porqué estos señores están queriendo hacer subir, ahora automáticamente las cosas van a subir; estamos contra ellos, y si siguen así vamos a bloquear y vamos pinchar sus llantas’, indicó una persona. (Fides)
EN LA JORNADA DE ESTE JUEVES SE INICIÓ EL JUICIO POR EL CASO CATLER-YPFB, PERO CASI DE INMEDIATO EL MISMO FUE SUSPENDIDO POR 12 DÍAS.
La postergación del proceso se debió a que se ha declarado rebeldes y prófugo de la ley a Mauricio Ochoa, dijo Mónica Ramírez, asesora jurídica de YPFB.
El proceso se inició con el juramento y posesión de los jueces ciudadanos.
En el inicio del proceso se ha presentado una recusación en contra del presidente del Tribunal, la misma que ha sido rechazada por improcedente.
Por su parte, Santos Ramírez, principal acusado en este caso de estafa a la estatal petrolera, demando una actuación objetiva del Tribunal. ‘A nivel nacional hace un año y medio atrás donde de manera abierta y poco seria la comisión de fiscales ha venido pidiendo a varios de los implicados que declaren contra Santos Ramírez a cambio de ayudarles, cooperarles, etcétera, después de ese tiempo estamos verificando que hoy gracias a Dios se instala este proceso, y esperamos que tanto los tribunales como los jueces técnicos y ciudadanos puedan evaluar con mayor probidad y objetividad toda la sustentación de pruebas y testigos’, señaló. (Erbol)
ECONOMIA
COD HA RECHAZADO DE MANERA ENFATICA EL INCREMENTO DE PASAJES
Cochabamba: La Central Obrera Departamental ha anunciado movilizaciones convocando para una masiva marcha el próximo lunes, además la realización de un cabildo para determinar las medidas de presión en contra del incremento. (Fides)
RECHAZAN VIRTUAL INCREMENTO DE LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE
Potosí: Los vecinos de diferentes sectores reaccionaron ante el alza del servicio del transporte público, lo mismo que las amas de casa y el sector jubilado manifestaron que el Gobierno debe definir si suben o no los pasajes. (Fides)
EN ORURO ALCALDESA DICE QUE EL GOBIERNO ES COBARDE PORQUE NO ASUME UNA POSICIÓN FRENTE AL INCREMENTO DE PASAJES
Oruro: La alcaldesa Rocío Pimentel ha criticado la actitud del Gobierno de querer librarse y echar la responsabilidad a los municipios sobre el inminente de los pasajes del transporte público.
‘En un primer momento y con el objetivo de querer calmar las aguas se responsabiliza del tema y utiliza electoralmente el tema de los transportistas, y hoy como el tema es preocupante lo traslada a los municipios, nosotros vamos a mantener una posición firme en sentido de respaldar la economía del bolsillo de los ciudadanos. ¡Quién va garantizar que suban los pasajes y no los productos de consumo básico?, nadie Ojalá hubiéramos liberado el Estado neoliberal donde hay libre competencia de precios, pero no lo hemos hecho, solo estamos en un Estado reformista solamente’, manifestó. (Fides)
GOBERNACION CRUCEÑA ESPERA HABILITACION DE SUS CUENTAS PARA ATENDER PROBLEMAS DE LA SEQUIA
Santa Cruz: El problema de la sequía continúa afectando a cientos de familias en el Chaco cruceño, la Gobernación del departamento espera la habilitación de sus cuentas para poder ayudar y socorrer a estas personas, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana, Guillermo Saucedo. (Erbol)
EN ORURO, CARTONBOL ARRANCA SUS ACTIVIDADES
Con una producción de 3.600 cajas de cartón por hora este lunes el Gobierno Nacional inaugurará la planta Cartonbol en Vinto Oruro. (Patria Nueva)
SOCIEDAD
RUTA ORURO-POTOSI CONTINUA BLOQUEADA POR AYLLUS DEL MUNICIPIO DE TINQUIPAYA
Potosí: La ruta que vincula los departamentos de Oruro y Potosí permanece bloqueada por pobladores del Ayllu Yani del municipio de TInquipaya, de la provincia Tomás Frías, de este departamento.
El comandante departamental de Policía, Cnl. Mario Acosta, existen al menos 50 movilidades varadas en la ruta.
El conflicto se origina en problemas municipales, los pobladores piden a la Fiscalía que recupere todos los bienes que fueron sustraídos del municipio por ex autoridades municipales. (Erbol)
SEGURIDAD
DERECHOS HUMANOS PROTESTAN POR ALEJAMIENTO DE FISCALES DEL CASO ARCHIVOS CLASIFICADOS DE LAS FFAA
El Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, junto a las 40 asociadas que la componen, hizo conocer de manera pública su reclamo y protesta por el alejamiento de los fiscales del caso desclasificación de los archivos de las Fuerzas Armadas.
A través de un comunicado, esta institución manifestó que rechaza la orden del fiscal General del Estado, Mario Uribe, que alejó a Milton Mendoza y Mirna Arancibia, fiscales que encabezaban la investigación del caso archivos secretos de la época de las dictaduras, “que demostraron estar comprometidos con descubrir la verdad, al punto de que ante las objeciones puestas por las FFAA advirtieron con iniciar procesos a los jefes militares por obstaculizar la investigación”. (Erbol)
POLITICA
INDIGENAS ALISTAN MARCHA A LA PAZ EN DEFENSA DE SUS DERECHOS
Trinidad, Beni: Indígenas de tierras bajas del país comenzaron a llegar a Trinidad para marchar en defensa de su autonomía, la marcha para presionar al Gobierno central se iniciará en las próximas horas o días, porque todavía no está definida oficialmente cuándo, dijo el presidente de Cidob, Adolfo Chávez.
El dirigente señaló que esperarán que las representaciones lleguen a esta capital desde diferentes regiones del país.
‘El tema de fondo de esta marcha es el incumplimiento de la Ley Marco de Autonomías que ha minimizado las competencias (de la autonomía indígena), que ha dado prioridad a los gobiernos departamentales, municipales y regionales, eso es lo que no nos gusta, los indígenas no queremos ser ningún florero, ya basta de tener a los indígenas de pantallas, ahora queremos que el Estado Plurinacional asuma su responsabilidad. A nosotros nos ha costado incluir (nuestros derechos) en la Constitución’, indicó. (Erbol)