En la actualidad los Gobiernos de La Paz y de Santiago tienen sobre la mesa una agenda de 13 puntos para encontrar soluciones entre ellos la mediterraneidad boliviana.
Bolivia busca solucionar la mediterraneidad mediante un diàlogo y acuerdos con Chile (ABI)
Santiago de Chile, 28 jun (ABI).- El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, sostuvo que la demanda peruana ante La Haya para definir una divergencia con Chile genera nuevas condiciones, pero no afecta en las negociaciones entre su país y Chile para obtener una salida soberana al mar, según un despacho publicado por el periódico La Tercera.
Cita palabras del Mandatario cuando anota «Si bien la demanda peruana ante la Corte Internacional es parte de la problemática y genera nuevas condiciones, no es un obstáculo para alcanzar una solución a nuestra reivindicación marítima?, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Bolivia perdió su acceso al Pacífico una guerra territorial con Chile en 1879 y desde entonces busca una solución a este problema por considerarlo negativo para su desarrollo.
En la actualidad los Gobiernos de La Paz y de Santiago tienen sobre la mesa una agenda de 13 puntos para encontrar soluciones entre ellos la mediterraneidad boliviana.
Las negociaciones se reiniciarán en breve tras un intervalo producido por el terremoto que sacudió a Chile y que hizo que el nuevo Gobierno de Santiago, encabezado por el empresario Sebastián Piñera, dedicará su tiempo y esfuerzos a superar el problema en forma prioritaria.
El Vicepresidente boliviano se reunió la pasada semana con Piñera en Santiago en un encuentro que fue considerado por todos los medios de comunicación y las autoridades chilenas como «fructífero» para avanzar hacia la reiniciación de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones que están suspendidas desde 1978 tras una breve normalización en 1975.
Pese a que ambas naciones no tienen relaciones diplomáticas han desarrollado un intenso intercambio económico.
La publicación destaca que García Linera señaló que «Bolivia mantiene una mirada estratégica respecto del continente?, dentro de la cual el acceso al mar ayudaría a la región a disminuir las desigualdades y que todas las naciones participen del desarrollo».
«Tenemos que resolver este tema. No desde una perspectiva revanchista, sino con una mirada progresista, de mutuo beneficio para todos. La presencia de Bolivia en el Pacífico dará mayor fuerza y potencia a nuestro continente, reducirá las asimetrías y nos va a mostrar una región que ha resuelto en paz y en democracia viejas heridas», añadió.