El MAS toma la Alcaldía de Sucre


Radio matinal. Barrón califica de golpe de estado su destitución, García Linera le pide alejarse del cargo. Hoy se inicia el juicio por el caso Porvenir. Más indígenas se concentran en Trinidad, Gobierno dice que marcha no tiene convocatoria.

SUCREbatallacampalporalcalde1 

TRAS LA SUSPENSION DEL ALCALDE Y DISTURBIOS EN SUCRE, LA FAM SE REUNE EL MARTES PARA ASUMIR UNA POSICION SOBRE ESTE Y OTROS CASOS. En Sucre se reportan heridos y detenidos. (Erbol)



TRAS LA ELECCION DE LA NUEVA ALCALDESA VERONICA BERRIOS, GRUPOS DE CHOQUE AFINES A JAIME BARRON CONTINUABAN PROTAGONIZANDO AMAGUES DE ENFRENTAMIENTOS EN PUERTAS DEL MUNICIPIO. (Patria Nueva)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

AYER SE VIVIO UNA JORNADA DE VIOLENCIA EN LA CIUDAD DE SUCRE, afines a Jaime Barrón salieron a las calles al igual que quienes respaldan su salida de la Alcaldía y son afines al MAS. En el Concejo Municipal se decidió elegir a una nueva autoridad tras la destitución del alcalde electo, la alcaldesa interina es Verónica Berrios. (Fides)

CALIFICA DE GOLPE DE ESTADO SU SUSPENSION, Jaime Barrón se considera el alcalde de Sucre. Desde La Paz el vicepresidente García Linera le pide dejar trabajar a las nuevas autoridades. (Fides)

ESTE SABADO SE INICIO JUICIO CONTRA LEOPOLDO FERNANDEZ POR EL CASO PORVENIR. (Fides)

JUSTICIA DILATA DEFINICION SOBRE LEOPOLDO FERNANDEZ Y GUILLERMO FORTUN POR EL CASO GASTOS RESERVADOS. (Erbol)

CHOFERES ANUNCIAN NIVELACION EN 40 DIAS. Panaderos podrían revisar costo del pan de batalla si alza de pasajes incide en el precio de la harina. (Fides)

TRASLADAN A EX CAPITÁN DE POLICÍA ORLANDO ARAUJO A LA CÁRCEL DE CHONCHOCORO POR MOTIVOS DE SEGURIDAD. (Erbol)

MAS INDIGENAS SE CONCENTRAN EN TRINIDAD PARA MARCHAR POR TIERRA Y TERRITORIO HACIA LA CIUDAD DE LA PAZ. (Erbol)

GOBIERNO

GOBIERNO CALIFICA DE AUSPICIOSA ENCUENTRO CON REPRESENTACION DE LA GOBERNACION CRUCEÑA

Por espacio de más de 9 horas se reunieron en un céntrico hotel de la ciudad de La Paz el ministro de Autonomías, Carlos Romero, con los representantes de la Gobernación del departamento de Santa Cruz en torno al proyecto de la Ley Marco de Autonomías.

Romero informó que en total son 16 puntos que han sido abordados en la reunión, la cual ha sido calificada como positiva por la autoridad de Estado. ‘Hemos explicados muy transparentemente no solo los articulados del proyecto de ley sino los razonamientos que lo sustentan. Hemos recibido además comentarios, opiniones, sugerencias, análisis de parte de la representación de Santa Cruz que son muy alentadores, yo he anotado unos 16 puntos que merecen profundizarse’.

Más adelante el ministro señaló que los representantes cruceños presentarán los resultados de este primer encuentro a diversas instituciones de su departamento. ‘Ellos nos han indicado que los resultados de esta explicación informativa lo tienen que socializar ante una representación interinstitucional’, dijo. (Patria Nueva)

COMUNARIOS DE CARANAVI DECLARARAN ESTE MARTES A PROPOSITO DE LOS SUCESOS DE MAYO QUE DEJARON EL SALDO DE DOS PERSONAS MUERTAS

El fiscal Luis Mamani, miembro de la comisión del Ministerio Público de La Paz, informó que sin aproximadamente 15 dirigentes del municipio de Caranavi quienes están convocados para el próximo martes para declarar sobre las circunstancias del bloqueo y desbloqueo en esa región.

En realidad lo que ha hecho la Fiscalía es empezar a investigar adquiriendo la credibilidad que anteriormente no tenía, de ahí que inclusive en el viaje que hicimos no se han presentado algunos dirigentes pero sí se han presentado de manera voluntaria diferentes ciudadanos víctimas del presente caso que han esclarecido mucho más de nuestras expectativas que teníamos’, indicó. (Erbol)

ECONOMIA

LA ASOCIACION YPFB PETROANDINA ANUNCIA INVERSION DE $US.87 MILLONES

En busca de nuevas reservas para incrementar la producción nacional de hidrocarburos, la empresa subsidiaria YPFB Petroandina SAM concretará hasta fin año una inversión de $us 87.713.017 en tareas de exploración en las regiones del subandino norte y sur del país, según el sitio oficial de la estatal petrolera.

La sociedad anónima mixta en la que YPFB posee el 60% de participación y la venezolana PDVSA el restante 40% trabaja en Bolivia desde 2007 en el desarrollo de nuevos prospectos hidrocaburíferos en territorio nacional. (Erbol)

SOCIEDAD

TRABAJADORES MUNICIPALES SE DECLARAN EN EMERGENCIA POR DESPIDOS

El cambio de autoridades municipales provoca temor en los municipales, toda vez que se anuncian recortes presupuestarios así como el ingreso de nuevos empleados afines a la nueva administración municipal. (Erbol)

EL MAGISTERIO DE LA PAZ OTRA VEZ EN LAS CALLES

La tarde de ayer viernes el magisterio ganó nuevamente las calles de la ciudad para protestar en contra de la intención del incremento de tarifas del transporte público y para reclamar de las autoridades de Gobierno dejen sin efecto el anunciado descuento en los haberes por el paro que protagonizó el sector el mes de mayo. (Panamericana)

SEGURIDAD

EX CAPITAN ORLANDO ARAUJO FUE TRASLADADO DE PALMASOLA DE SANTA CRUZ A CHONCHOCORO EN LA PAZ

A raíz de las amenazas de muerte contra el ex capitán de la Policía Orlando Araujo, involucrado en un supuesto ajuste de cuentas entre narcotraficantes en San Ramón, en Santa Cruz, este viernes en la tarde Araujo llegó hasta el penal de Chonchocoro de La Paz trasladado desde la cárcel de Palmasola en la ciudad de Santa Cruz.

El traslado del ex policía también se debió a solicitud del fiscal del caso ya que se constató que al interior del penal de Chonchocoro la vida de Araujo corría riesgo.

El director de Régimen Penitenciario, Wilson Soria manifestó que con la potestad que le da la nueva Ley de Modificaciones al Código Penal se dispuso el traslado.

Soria agregó que se emitió la instrucción de que se brinde máxima seguridad a Araujo y que su internación en el penal de alta seguridad es indefinida.

Las amenazas de atentado contra la vida de Araujo se acrecentaron luego de ser hallado el cuerpo de David Céspedes, supuesto ayudante de otro narco paraguayo, el ex oficial indicó que fue el desaparecido William Rosales el autor del secuestro de Céspedes. (Erbol)

POLITICA

ANTE LOS SUCESOS DE SUCRE, LA FAM SE REUNE DE EMERGENCIA

El presidente de la Federación de Asociación de Municipios, Luis Revilla, ha manifestado su preocupación por los sucesos originados en Sucre y ha manifestado que existe la necesidad de establecer el diálogo y buscar soluciones ciertas y mesuradas.

Si bien se aplica la Ley de Municipalidades ésta va en contra de la voluntad del voto popular, el proceso contra Jaime Barrón va a durar 8 meses y ese tiempo perjudicará a Sucre, afirmó Revilla. ‘Es un procedimiento legal que está señalado en la Ley de Municipalidades pero hay una situación de legalidad compleja respecto a esta autoridad municipal. Todos estos elementos van a ser analizados en la reunión de la Asociación de Municipios el próximo martes’.

El alcalde paceño dijo que en el encuentro se analizará pormenores, argumentos y sustanciación jurídica para la suspensión del alcalde Jaime Barrón. (Erbol)

ALCALDE SUSPENDIDO CALIFICA DE GOLPE DE ESTADO AL GOBIERNO MUNICIPAL

Sucre: Tras la posesión de Verónica Berrios como alcaldesa interina de Sucre, Jaime Barrón denunció ser víctima de un golpe de estado y desconoció a la nueva autoridad edil por haberse violado todas las normas vigentes en el país.

Expresar mi indignación por la sesión del Concejo Municipal donde se está tratando de dar un golpe de estado al municipio y al Gobierno municipal, lo que hemos pedido a nuestra gente es que las actividades en el municipio sean de trabajo, a mi la gente me ha elegido para trabajar, he estado trabajando y lo seguiré haciendo. De tal manera creemos que la democracia y el voto del pueblo debe ser defendido por el pueblo, esa es nuestra oposición’, señaló..

Barrón se considera alcalde de Sucre por el apoyo que recibió de la ciudadanía. ‘esta sesión es ilegal, yo pienso que la impunidad no puede permanecer y el pueblo sabe juzgar, en medio de policías creo que es un golpe de estado, No me ha llegando ninguna resolución. No hay alcaldesa nueva, Jaime Barrón sigue siendo alcalde’, indicó. (Fides)

DESDE LA PAZ, A NOMBRE DEL GOBIERNO EL VICEPRESIDENTE GARCIA LINERA LE PIDE A BARRON DEJAR TRABAJAR A LA NUEVA AUTORIDAD

El vicepresidente Álvaro García Linera pidió al alcalde suspendido de Sucre Jaime Barrón acate la determinación del Concejo Municipal de esa ciudad y las disposiciones legales y se retire de su puesto mientras se define su suerte por los cargos que le imputan.

La segunda autoridad del Estado espera que la situación se calme en la Capital y de una vez se pueda encaminar la gestión municipal. ‘Está claro que él ya no puede firmar absolutamente nada, no puede hacer ningún tipo de actividad administrativa, eso es ilegal y sería objeto de otro juicio, eso es lo que no debe hacer; puede hacer huelga de hambre, supongo que es su derecho, con que no estorbe el desenvolvimiento de la Alcaldía’, expresó.

García Linera le sugirió a Barrón asumir su defensa en el marco de la justicia y de comprobar su inocencia podrá volver a la Alcaldía.

Por su parte el diputado del MSM, Fabián Yaksic recordó que la Ley de Municipalidades sigue vigente por lo cual procede la suspensión de autoridades municipales mediante el Concejo. ‘Me da la impresión que no se estuvieran respetando los procedimientos, y que se estuvieran de alguna manera alterando los mismos y que se estuviera provocando un escenario inútil de confrontación en un tema que es sencillo, hay que aplicar la ley y punto para cualquiera’. (Fides)

SEGUIDORES DE JAIME BARRON INSTALAN VIGILIA EN PUERTAS DE LA ALCALDÍA PARA EVITAR QUE NUEVAS AUTORIDADES INGRESEN AL INTERIOR

Sucre: Desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas continuaban los enfrentamientos hacia la Policía Departamental por parte de los seguidores del ex alcalde Jaime Barrón.

Si bien una parte de la custodia policial se ha replegado de la plaza 25 de Mayo, los manifestantes lograron rodear todo los accesos a la plaza principal.

Se informó que 3 efectivos policiales resultaron heridos además de 6 personas detenidas por parte de los estudiantes por el enfrentamiento entre los dos sectores.

Varios ciudadanos denunciaron que los estudiantes portaban explosivos.

En horas de la tarde varios estudiantes lograron ingresar a las instalaciones de la Alcaldía protagonizando destrozos en el mobiliario, además para no permitir el ingreso de las nuevas autoridades.

Se conoció que el propio Jaime Barrón y el dirigente de la agrupación PAIS Tomy Durán, además de los seguidores de la ex alcaldesa Aidé Nava, estarían detrás de la movilización de los estudiantes.

Por otro lado, en la universidad San Francisco Xavier el rector concedió tolerancia a los universitarios para que participen de las protestas en apoyo a Jaime Barrón, quien fue también rector de la superior casa de estudios. (Patria Nueva)

MAS INDIGENAS LLEGAN A TRINIDAD PARA PARTICIPAR DE LA MARCHA A LA PAZ

Santa Cruz: Los indígenas de tierras bajas se preparan para marchar hasta la sede de Gobierno, el presidente de la Confederación Indígena del Oriente de Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez, manifestó que la marcha es un hecho.

Si bien no se sabe cuando se inicia la larga caminata, los indígenas seguían llegando hasta la capital del Beni.

Hoy tenemos delegaciones en camino que se están acercando a la capital beniana, la delegación de Pando la Regional Cicuap ya pasó Santa Rosa del Yacuma, y eso significa que están en destino a Trinidad. En Riberalta la Regional Cirabo partió ya y estaría sumándose también la delegación del pueblo tacana ’, indicó. (Erbol)

BANCADA INDIGENA DE SANTA CRUZ ACUSA A ASAMBLEISTAS DE COSTAS DE VIOLAR SUS DERECHOS, USOS Y COSTUMBRES

Santa Cruz: La bancada oficialista Verdes aprobó una resolución que le pide a la Corte Electoral reconocer a David Pérez como asambleísta del pueblo indígena mojeño, lo que ha motivado la reacción de los indígenas que califican de franca violación a los derechos de los pueblos indígenas en el departamento.

Beatriz Tapaneche, asambleísta del pueblo chiquitano, indicó que la decisión sobre quienes deben ser sus representantes es una decisión de los indígenas. ‘La bancada Verdes está asumiendo el protagonismo de los pueblos indígenas, y no veo que sea por solidaridad sino más bien un atropello a nuestros usos y costumbres porque nosotros conocemos cómo es el sistema de vida de nuestros pueblos’, señaló.

La asambleísta manifestó que la decisión del oficialismo busca sus propios intereses. ‘Está direccionado políticamente porque quien supuestamente viene a representar no es la persona indicada, y no es que estemos de brazos cruzados para viabilizar la inclusión del representante indígena, estamos buscando los mecanismos para la designación del representante yuracaré mojeño, no así mojeño, ellos existen y están afiliados a la Cepsc’, explicó. (Erbol)

LEY DEL ORGANO ELECTORAL APROBADO ES UN PROYECTO ELABORADO POR LA CNE

El ex vocal de la Corte Nacional Electoral, Jorge Lazarte, consultado sobre las observaciones del presidente del organismo electoral a la Ley del Órgano Electoral recientemente aprobado, afirmó que el proyecto redactado por el equipo de Antonio Costas fue el que Gobierno propuso a la Asamblea legislativa.

Lazarte criticó que este proyecto propusiera la reelección de los actuales vocales. ‘El texto propuesto a nombre de la Corte hacía que el control social tenga derecho a veto en todo el proceso electoral, no simplemente en el proceso de la selección de las candidaturas y no simplemente referido a la transparencia, pero además proponer que eso pudiera hacérselo en audiencias públicas, eso no tiene ningún sentido. Al final lo que no está bien para el organismo electoral, es que el proyecto de la Corte terminaba con una ley transitoria señalando que como era su propuesta por lo tanto sugerían que los actuales vocales se queden como vocales del Órgano electoral, eso indudablemente da un mal sabor’, indicó. (Panamericana)

NOTICIAS DE TV

VICEPRESIDENTE CALIFICA COMO UN CHISTE LA CLANDESTINIDAD DEL JUEZ TAPIA PACHI

‘Si mal no recuerdo era el juez amigo y defensor del señor Marinkovic que tiene terribles deudas con la justicia. En su momento este juez entró en actitud de encubrimiento en un tema tan delicado como era el tema de la defensa de Bolivia. Verlo ahora en esta actitud yo diría hasta chistosa o ridícula de declararse en la clandestinidad para no asumir su defensa es una confirmación que es una persona que más que ejercer justicia estaba defendiendo intereses muy personales’ indica Álvaro García Linera. (Bolivia Tv)

LA POLICIA PIDE MODIFICACIONES A LA LEY 1008 Aseguran que dejó de ser draconiana.

En vez de esperar apoyo, en vez de esperar trabajo mancomunado, trabajo con instancias superiores a la Policía estamos recibiendo reveses, nosotros hemos hecho llegar incluso proyectos de reformulación de lo que entonces considerada Ley draconiana. Pero hoy en día nada que ver’ dice Félix Molina, Director Nacional FELCN.

2 son los casos que muestra la FELCN como ejemplo que las autoridades antinarcóticos ya no trabajan como antes.

En el primer caso, un dirigente de los ayllus de Potosí Jilanko fue detenido in fraganti siendo dueño de 2 fábricas de droga, incluso que se dio a la tarea de amenazar a la Policía y ahora está libre. ‘Advirtió que a partir de hoy Policía que entre a nuestras comunidades no va a salir con vida, esa era la amenaza’ manifiesta…

En otro caso, en Guayaramerin, se encontró a 3 Policías y 1 Fiscal involucrado en narcotráfico, 3 de esas personas ya tienen en el momento libertad. (ATB)

COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA DICE QUE SE SOMETE A LA INVESTIGACIÓN Luego de que el Ministerio Público abrió la investigación.

‘El Gral. Nina es un hombre de ley y se va someter a todas las disposiciones legales y va comparecer ante las autoridades competentes para explicar las razones a las que se me sean convocadas. Somos conscientes de la misión fundamental de la que nos ha confiado el Estado. No es bueno hacer especulaciones o criterios anticipados. Esperemos que las autoridades digan su palabra’ manifestó Cnl. Oscar Nina. (PAT)

DIPUTADO JAIME NAVARRO CONFÍA EN QUE LA JUSTICIA INVESTIGUE IMPARCIALMENTE AL MINISTRO DE GOBIERNO y a 3 autoridades policiales por lo sucedido en Uncía.

‘Con mucha satisfacción y optimismo vemos que la investigación va viento en popa. El Defensor del Pueblo nos decía que en su criterio, el ministro ha actuado lentamente, eso quiere decir que no actuó oportunamente. Porque nosotros estamos denunciando que se incurrió en delito de omisión e incumplimiento de deberes, y el no haber actuado oportunamente creemos que es un elemento fundamental para la investigación’ indica Jaime Navarro. (PAT)

PRESIDENTE DEL SENADO NACIONAL ANUNCIA QUE EL MARTES COMENZARÁ EL DEBATE DEL PROYECTO DE LEY DEL PODER JUDICIAL en la Cámara Alta.

(¿El martes ha convocado a sesión?) ‘Así es vamos a estar sesionando en el Senado, esperamos tener un comportamiento propositito por parte de la oposición y que el aporte de ellos signifique una voluntad de seguir cualificando estas normas orgánicas’ manifestó Martínez. (PAT)

ANTE EL POBRE PODER DE CONVOCATORIA DE LA CIDOB LA MARCHA HACIA LA PAZ HA SIDO POSTERGADA

El viceministro de Coordinación gubernamental dijo que el gobierno está absolutamente abierto al dialogo y que se encuentre solución en el marco de la CPE.

‘Luego que se ha suspendido la marcha, sentarnos en las conversiones y se pueda llegar a buen puerto y así dar una solución a los pedidos que ellos tiene que entendemos que ellos tienen una base, pero está sobre todo la vigencia de la Constitución y eso nosotros hemos explicado varias veces a nuestros hermanos. (¿Detrás de todo esto habido intereses de perjudicar al gobierno?) La derecha ha tratado de hacer ver este conflicto como un conflicto de rompimiento entre un grupo de fuerzas sociales, naciones indígenas con el gobierno (¿Qué se les dice a los señores que estaban haciendo la marcha?) La reflexión ante todo, las bases tienen la razón, las bases han acompañado este movimiento y pensamos que esas bases han tomado su palabra, su decisión, no se puede forzar a una medida de presión solo por forzarla’ indicó Wilfredo Chavez. (Unitel)