Tv noticias. Sacha no quiere hablar del alemán que compromete al MAS y al Gobierno. Ayllus originarios de Potosí respaldan la protesta. Senador masista apoya a Llorenti, defiende a Surco y ataca a Torrico.
GOBIERNO
SACHA LLORENTI CULPA A LA OPOSICIÓN, el ministro de Gobierno ataca a la oposición en Potosí, asegura que el paro está manejado por gente partidaria del alcalde potosino René Joaquino que quiere evitar su expulsión. La salida de buses a ese departamento aún no se normaliza. (PAT)
EL PARO ES INDEFINIDO, en Potosí no da tregua. El Comité Cívico declara paro y bloqueo de manera indefinida, no habrá cuarto intermedio, vehículos y pasajeros quedan bloqueados en la carretera. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
ACUSAN A JOAQUINO, el Gobierno dirige sus dardos al alcalde de Potosí René Joaquino y lo acusa de promover el paro para evitar su suspensión. El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, evita hablar de otros temas y solo se refiere al conflicto potosino. (Unitel)
CULPAN A JOAQUINO POR EL PARO EN POTOSI para el Gobierno es el alcalde potosino quien está detrás de las movilizaciones para evitar su suspensión en el Concejo Municipal, no intervendrán en los bloqueos. (Uno)
YA NO QUIEREN HABLAR SOBRE EL ALEMÁN, el vicepresidente García Linera dice que es tema del ministro de Gobierno, Llorenti solo habla del conflicto potosino, sugiere que la Direcciona Nacional del MAS investigue a Gustavo Torrico. (Uno)
NO SE HABLA DEL ALEMAN, el caso de Dirk Schmidt sigue complicando a las autoridades de Gobierno, el ministro Sacha Llorenti evita hablar de las acusaciones y sus implicaciones. (Unitel)
POTOSI RADICALIZA SUS MEDIDAS DE PRESION
En Potosí se declaró paro cívico indefinido. Sin embargo en horas de la mañana de hoy se dio paso a la normal circulación de autos y peatones.
Los cívicos anunciaron que solo se permitirá la circulación de autos y que se abran los mercados hasta el mediodía para que la gente pueda abastecerse.
La gente acudió a los mercados a comprar lo que necesitaban ya que desde las primeras horas de la tarde el movimiento se fue reduciendo para cumplir la medida de protesta. (PAT)
SACHA LLORENTI CREA CONTROVERSIA
El ministro de Gobierno arremetió contra todos los partidarios del alcalde de Potosí, René Joaquino.
‘La verdadera razón de esta movilización tiene un trasfondo estrictamente de defensa de René Joaquino, este es un paro para defender a René Joaquino. Qué casualidad que se haya llevado adelante el paro cívico primero de 48 horas y ahora indefinido, cuando tanto el Tribunal de Sentencia como el Concejo Municipal de Potosí tienen que tratar su alejamiento como alcalde’, indicó Sacha Llorenti. (Unitel)
GOBIERNO ASEGURA QUE NO HABRA INTERVENCION POLICIA A BLOQUEO
‘Que no traten de disfrazar demandas legítimas para encubrir la defensa de René Joaquino, que como ustedes saben está siendo procesado por casos de corrupción. Por supuesto que no se puede dialogar cuando hay medidas de presión, nosotros estamos abiertos a conversar una vez que se levanten esas medidas y que bajo ninguna circunstancia habrá una intervención policial’, dijo. Llorenti. (ATB)
CONFEDERACION DE AYLLUS DE POTOSI MANIFESTO SU APOYO A LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA
Potosí: La Confederación de Ayllus Originarios de Potosí manifestó su total e incondicional apoyo a las medidas de presión que lleva adelante este departamento, una vez se aclaró que Potosí tiene toda la documentación que acredita la propiedad del Cerro Padua.
‘Es en base a un documento ancestral que tenemos, tenemos documentos históricos, desde la creación de Bolivia y desde la creación del departamento, no así como Oruro que está tratando de manipular cuando no tiene ni un documento’, se indicó.
El mencionado Cerro no se encuentra en el límite entre los dos departamentos, sino 8 kilómetros dentro de territorio potosino.
‘Simplemente quieren usurpar, quieren recorrer, quieren avasallar nuestro departamento, pero eso los potosinos no tenemos que permitir’, indicó. (ATB)
EL MINISTRO DE GOBIERNO NO HABLA DEL ALEMAN SCHMIDT
El ministro de Gobierno, pese a la insistencia de los periodistas, no quiso hablar sobre el caso del alemán Dirk Schmidt.
P.- Sobre el tema del alemán.
LLorenti: El tema de Potosí? Bueno, sobre ese otro asunto el Gobierno ha manifestado ya su posición sobre el tema a través del ministro de la Presidencia.
P.- Ministro.
Llorenti: Muchas gracias. (PAT)
MINISTERIO ANTITRANSPARENCIA NO TIENE DENUNCIAS CONTRA TORRICO
La ministra de Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, confirmó que no tiene ninguna denuncia contra Gustavo Torrico sobre supuestos actos de extorsión.
‘No tengo una denuncia formalizada en el Ministerio, si llega la vamos a tratar’, indicó.
Este viernes el ministro de la Presidencia, Oscar Coca, había denunciado a nombre del Gobierno nacional que el ex viceministro de Régimen Interior pretendía conformar una red de corrupción para legalizar la situación de ciudadanos menonitas en el país. (PAT)
ECONOMIA
BALINES CONTRA BALAS, así fue el enfrentamiento entre policías de Aduana y contrabandistas en una localidad orureña, los efectivos del orden solo tenían balines para reprimir a los infractores, solo una persona fue detenida, el resto escapó. (PAT)
CONTRABANDO MILLONARIO, ya hay una primera valoración de la mercadería incautada al contrabando en un enfrentamiento en Oruro, son más de $us.6 millones en tres camiones que llegaban desde Chile. (Unitel)
SOCIEDAD
ALEGRIA Y DERROCHE DE ENERGIA, miles de universitarios paceños invaden las calles de la ciudad de La Paz en una entrada artística y folklórica que cada año es más grande. Policía, autoridades universitarias y municipales hacen todos los esfuerzos para evitar el consumo de alcohol y el desorden relegue al entusiasmo estudiantil. (PAT)
POLITICA
UN MILITANTE DEL MAS OFRECÍA CARGOS EN LA GOBERNACION Y EN LA ALCALDÍA DE SUCRE.
‘Tiene credencial del MAS pero no es dirigente, tampoco es empleado de la Gobernación ni de la Alcaldía. Él en las primeras investigaciones que hemos hecho, estaba trabajando sólo pero sí sonsacaba dinero ofreciendo estos trabajos’ indicó…
Militante del MAS vendía cargos en la Alcaldía y Gobernación de Chuquisaca, fue encontrado por la Policía cuando intentaba estafar a una pareja ofreciendo trabajo a cambio de 1.000 dólares. ‘Sacaba dinero, pero no tiene cómplices ni en la Gobernación ni en la Alcaldía. Se le ha pillado con más de 1.900 dólares y más de 100 bolivianos’
Martín Bonifaz, sería el militante que ofrecía los cargos. (ATB)
NOTICIAS DE RADIO
SENADOR DEL MAS RESPALDA INVESTIGACION A TORRICO
El senador por La Paz del gubernamental MAS, Eugenio Rojas, dijo que el ex viceministro Gustavo Torrico tendrá que ser investigado y juzgado como cualquier ciudadano boliviano si son ciertas las sindicaciones que hizo el ministro de la Presidencia, Oscar Coca, en relación a Dirk Schmidt.
‘Si abrimos espacios para favorecer a unos y a otros aplicar la ley no es conveniente. Si se ha equivocado Gustavo (Torrico) tiene que ser investigado y posteriormente, de acuerdo a la norma, procesado. Es sencillo, nosotros no podemos proteger a nadie’, afirmó.
El senador masista diferenció claramente los escenarios entre lo ocurrido con el ex Viceministro de Gobierno y los conflictos que actualmente atraviesa su colega Fidel Surco. ‘A Fidel (Surco) sí apoyo, porque tiene problema regional que es pequeño, no es problema de la dirigencia nacional. Lo del Torrico es nacional, eso merece un análisis a nivel de dirigencia nacional del MAS, incluso a nivel del Presidente del Estado Plurinacional’, agregó. (Erbol)
POTOSI VA POR EL PARO INDEFINIDO, ADEMÁS PIDE RECOVATORIA DE ASAMBLEÍSTAS NACIONALES POR NO APOYAR DEMANDA REGIONAL
Potosí: El Concejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista decidió continuar el paro cívico iniciado el jueves y masificar los bloqueos exigiendo que las autoridades de Gobierno lleguen hasta la Villa Imperial para atender su pliego de demandas.
El gobernador de Potosí, Félix González llegará hasta La Paz para reunirse con su homólogo orureño, Santos Tito, sin embargo la primera autoridad potosina no cuenta con la autorización de las organizaciones sociales para proceder a las negociaciones.
La principal demanda del departamento de Potosí, tiene que ver con el conflicto de límites con Oruro en el Municipio de Coroma (potosino) fronterizo con el Municipio de Quillacas (orureño). Además de demandas que incluyen la concreción de un aeropuerto internacional para Potosí, fábrica de cemento, preservación del cerro rico de Potosí, reactivación de la planta de Karachipampa, industrialización del litio y mejoramientos camineros.
Concejo consultivo del Comité Cívico Potosinista con una masiva presencia de representantes de diferentes sectores, además de ciudadanos declaran huelga general indefinida en el departamento para fortalecer medidas de presión.
El sábado los mercados se abren hasta medio día; desde el sábado se acata la huelga general indefinida hasta que se garantice la presencia de los ministros de Estado.
Piden además la revocatoria de los diputados y senadores del departamento, por la ausencia de los mismos en este conflicto. (Fides)