La Asociación Nacional de La Prensa, a través de un comunicado, repudió la citación del periodista José Pomacusi, director de la revista mensual Poder y Placer y el espacio televisivo No mentirás para declarar por el caso Rózsa. La ANP calificó de “indigna la política de amedrentamiento empleada por el fiscal Marcelo Soza, con el presunto propósito de acallar la tarea periodística” de Pomacusi.
El Fiscal Marcelo Sozan (foto)
El jueves, Soza comunicó su decisión de convocar al comunicador para el 12 de julio en La Paz, porque supuestamente estuvo involucrado con el denominado grupo La Torre, que fue una casa de campaña para las consultas sobre la autonomía y los cabildos, y que es parte de la investigación sobre el caso de supuesto terrorismo en Santa Cruz.
La ANP considera que el fiscal paceño daña la dignidad y el honor de Pomacusi y de otras personas que pueden resultar inocentes. También refutó que Soza hubiera amenazado en dos ocasiones con citar a Pomacusi, que hasta ayer no había recibido ninguna notificación, pero que de igual manera ha decidido presentarse el 12 de julio en La Paz.
“Un representante de la justicia jamás debería publicitar nombres de personas a las que simplemente llama a declarar, haciéndolas aparecer como vinculadas a actividades delictivas y dañando así honores y dignidades, sin pensar en el entorno familiar y social de los afectados”, dijo la ANP.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por ello, la institución cree que la actitud del fiscal está orientada a atemorizar a Pomacusi, que asegura su inocencia. La ANP expresó su total apoyo al periodista y le expresa su solidaridad. EL DEBER