Migración contra Torrico


Radio noticias. Regional Santa Cruz confirma que ex viceministro envió a Schmidt a regularizar trámites de menonitas; Policía opta por el silencio. Potosí define si suspende o amplía paro.

GUSTAVOTORRICOllamamalvadoallorenty12

MIGRACION SANTA CRUZ CONFIRMA QUE EX VICEMINISTRO GUSTAVO TORRICO ENVIO A ALEMAN SCHMIDT A REGULARIZAR TRAMITES DE MENONITAS, pero no tenía autorización del ministro del área. (Patria Nueva)



GOBIERNO DENUNCIA LA CONFORMACION DE UN GRUPO DE EXTORSION QUE PRETENDÍA COBRAR A MENONITAS PARA SU RESIDENCIA PERMANENTE EN EL PAÍS, las sindicaciones complican al ex viceministro de Régimen Interior Gustavo Torrico, quien estaría sería procesado por usurpación de funciones y extensión de memorándums. (Patria Nueva)

GOBIERNO ACUSA A TORRICO DE CONFORMAR GRUPO DE EXTORSION A MENONITAS ENCABEZADA POR ALEMAN. Torrico responde, las acusaciones en mi contra son producto de la mente enferma de Sacha Llorenti. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EL V CONGRESO ORDINARIO DE ASOCIACIONES MUNICIPALES ELIGIÓ A SU NUEVO PRESIDENTE, el cargo recayó en el alcalde cochabambino Edwin Castellanos. Por unanimidad se renovó la directiva de los municipios del país. Carlos Vargas es el vicepresidente, pertenece al municipio de Oruro. (Patria Nueva)

MINISTRA DE DESARROLLO AGROPECUARIO ADVIERTE QUE AVASALLADORES DE TIERRA SERAN PROCESADOS por la justicia. (Erbol)

MINISTRO DE AUTONOMÍAS LLEGO A LA CAPITAL TARIJEÑA para socializar la Ley marco de Autonomías y descentralización, primeramente con trabajadores de la Prensa para luego trasladarse y realizar con una diversidad de actores de la sociedad civil. (Erbol)

GOBERNACIÓN, ALCALDÍA Y EL REPRESENTANTE DE LA VICEPRESIDENCIA SE PUSIERON DE ACUERDO. Discutiendo el programa oficial que se va desarrollar el próximo 6 de agosto en Santa Cruz. Parlamentarios cruceños definirán si asisten o no a la sesión. (Erbol)

EX SUPERINTENDENTE DE HIDROCARBUROS, GUILLERMO ARUQUIPA, PIDE SU LIBERTAD, asegura que luego de 17 meses la Fiscalía no tiene pruebas para imputarlo. (Erbol)

25 POLICIAS EN LA CARCEL, 156 CON PROCESOS Y 273 DE ALTO Y BAJO RANGO FUERON ECHADOS DE SUS FILAS POR CORRUPCIÓN, por cometer delitos. (Fides)

CONTRABANDISTAS EN POSESION DE ARMAS MILITARES FUERON APREHENDIDOS POR EL COA, EN TOLEDO, ORURO, los campesinos con mercadería incautada también trasladan a un menor de edad. ‘Ellos han utilizado armas de grueso calibre, están muy bien organizados, muy bien equipados’, dijo el comandante del COA en Oruro. (Patria Nueva)

LA POLICIA VOLVERA A CARANAVI, siempre y cuando los responsables de destrozos de sus edificaciones la repongan. (Fides)

GOBIERNO

MIGRACION CONFIRMA QUE GUSTAVO TORRICO ENVIO UN GRUPO DE PERSONAS PARA REGULARIZAR SITUACION DE MENONITAS, SIN AUTORIZACION SUPERIOR

Santa Cruz: Directora de Migración en Santa Cruz, María Paula Ferrufino, confirma que el ex viceministro Gustavo Torrico envió al alemán Dirk Schmidt para regularizar trámites de asentamiento de menonitas, sin autorización del ministro de Gobierno.

Según la funcionaria fueron tres las personas enviadas por Torrico: Patricia Sánchez, al alemán Dirk Schmidt y a Luis Fernando Prado en fecha 6 de julio para viabilizar trámites de pasaportes de ciudadanos menonitas.

Ferrufino recalcó que la orden del viceministro no tenía autorización del ministro Sacha Llorenti. ‘Al ingresar a mi oficina manifiesta Sánchez que el señor Luis Fernando Prado era el único comisionado para la realización de trámites de menonitas, se dijo que se realizarían brigadas móviles con el objeto de regularizar a esos menonitas. Mi persona les hace conocer que ese pedido es de conocimiento de la Dirección Nacional, debido a que la única persona que puede impartir una instrucción directa a la Dirección Nacional de Migración es el señor ministro de Gobierno. Ese mismo día mi persona eleva un informe a la Dirección Nacional para que se me confirme si estas personas eran designadas para la realización de trámites, me informaron de inmediato que no estaban designadas’, manifestó. (Patria Nueva)

POLICÍAS DE SANTA CRUZ NO QUIEREN HABLAR DEL TEMA SCHMIDT, SE MOLESTAN ANTE LAS PREGUNTAS

Santa Cruz: ‘Señor, les dije que no voy a hablar sobre el tema’.

Molesto e incómodo se mostró el comandante de la Policía en Santa Cruz, Cnl.. Humberto Echalar al ser consultado sobre el alemán Dirk Schmidt, acusado por la Fiscalía por presunto alzamiento armado.

Para despejar dudas sobre qué información tiene el Comando de la Policía sobre supuestas reuniones del alemán en este lugar, así respondió el uniformado. ‘Les dije claramente antes de empezar la entrevista que sobre ese tema u otros temas no voy a hablar, eso está en investigación a partir de lo que significa la FELCC y la Fiscalía, por lo tanto no me corresponde’, dijo. (Fides)

EX SUPERINTENDENTE DE HIDROCARBUROS ASEGURA QUE MINISTERIO PUBLICO NO TIENE PRUEBAS PARA IMPUTARLO, señala que su detención domiciliaria es ilegal

Estoy injustamente encerrado en mi domicilio, eso es lo peor, prueba cómo es la justicia en Bolivia, uno tiene que robar, ser delincuente para estar gozando libre en las calles’, dijo Guillermo Aruquipa.

Luego de un año y 5 meses el ex superintendente de Hidrocarburos, involucrado en el caso de corrupción de YPFB, aseguró que la justicia es injusta toda vez que sigue con detención domiciliaria a pesar que no se encontró pruebas en su contra. Según Aruquipa el Ministerio Público tenía 6 meses para presentar la imputación formal ante el juez en el cual radica la causa, sin embargo al momento ya superan los 17 meses y ninguna prueba de que haya actos ilícitos en YPFB.

Uno que ha trabajado por su pueblo, por su patria y honestamente está encerrado en su domicilio. Me preocupa mucho porque hasta hoy, un año y 5 meses, no existe ningún indicio por lo menos que me involucre. Estoy esperando pacientemente. Solo quiero que se cumpla la ley. El Código de Procedimiento Penal establece 6 meses para acumular pruebas, imputarme y llevarme a la cárcel, y si no hay pruebas deberían emitir resolución de sobreseimiento’, indicó. (Erbol)

EL PABELLON CHIQUITANO DE LA FERIA EXPOCRUZ ES EL LUGAR ELEGIDO PARA LA SESION DE HONOR DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL 6 DE AGOSTO

Santa Cruz: El secretario General de la Vicepresidencia, Héctor Ramírez, junto con autoridades de la Alcaldía y la Gobernación de Santa Cruz han definido el lugar donde se realizará la histórica sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El horario para este evento será las 15:00 horas. También se confirmó la presencia del presidente Evo Morales en la oportunidad. (Patria Nueva)

PRESIDENTE EVO MORALES RECIBIO EL TITULO HONORIS CAUSA

Por su inclaudicable defensa a la madre tierra y su lucha por la implementación de políticas económicas sociales en el país, el presidente Evo Morales recibió el título Honoris Causa otorgado por la Universidad del Valle.

El mandatario ratificó su compromiso de impulsar el desarrollo de Bolivia. (Patria Nueva)

ECONOMIA

EN MAS DE 6 MESES LA ADUANA NACIONAL LOGRÓ INCAUTAR MERCADERÍA DE CONTRABANDO VALUADA EN MÁS DE BS.70 MILLONES EN ALREDEDOR DE 1.000 SORPRESIVOS OPERATIVOS

Durante el primer semestre del año 2010 a nivel nacional se realizó 976 operativos lográndose decomisar durante este período una mercancía valorada en Bs.70.881.424,21, de acuerdo al informe otorgado por el comandante del Control Operativo Aduanero (COA), Oswaldo Cabrera.

Respecto al año pasado se ha superado la incautación monetaria en Bs.1 millón.

Además se logró incautar 22 vehículos indocumentados y 24 camiones con mercancía ilegal. (Patria Nueva)

LOTEADORES CLANDESTINOS HACEN DE LAS SUYAS EN LOS TERRENOS DE UNASUR

Cochabamba: Ante la denuncia de pobladores de distintos sectores del departamento y el país sobre el ofrecimiento de terrenos de Unasur por parte de loteadores clandestinos, el alcalde San Benito, Roberto tenorio, indicó que estos predios ubicados entre las comunidades de Lagunilla, Vía Rancho y Limbe Paracaya están con los títulos y no se pueden lotear.

Los terrenos pertenecen a la Cancillería, manifestó. (FIdes)

ALARMA EN RIBERALTA INSTALACIONES DE YPFB ESTUVIERON A PUNTO DE INCENDIARSE.

Riberalta: Las instalaciones de YPFB estuvieron a punto de ser dañadas por el fuego, una chispa de una Unidad Educativa saltó a la instalaciones, causó un incendio de poca magnitud pero que causó emergencia por la alta temperatura, los vecinos y el Alcalde municipal se movilizaron para apagarlo. (Erbol)

SEGURIDAD

EN LOS ULTIMOS MESES SE INCREMENTO EL LAVADO DE DINERO EN COCHABAMBA

Cochabamba: ‘Los narcotraficantes se meten a este negocio solo por dinero. El tema es quitarles ese su rédito, de haber cometido un delito y haber conseguido grandes cantidades de dinero es bien complicado’, señaló la fiscal de Sustancias Controladas, Claudia Mansilla. Aseguró que el lavado de dinero o legitimación de capitales es el delito más difícil además agregó que en Cochabamba este tipo de delito está a la orden del día. ‘En todos estos 10 años que yo he tenido este es el delito más difícil se perseguir. El lavado de dinero en Cochabamba, no tanto Sucre y Potosí, está a la orden del día’.

Recomendó tener cuidado con los préstamos en dinero. ‘Eso es tan peligroso porque la gente no sabe quién le está prestando dinero, sin intereses, con muchos beneficios, justamente para que este dinero una vez que entre al mercado salga dinero limpio’-

Dijo también que en la actualidad desaparecieron los pisacocas debido a la tecnología que utilizan las fábricas de cocaína. ‘En la actualidad ya no tenemos pisacosas, las fábricas de cocaína que se veían en la televisión donde se armaba en grandes espacios ya no existen más, ahora hay fábricas móviles que se arman y se desarman en cuestión de minutos’.

Además que Bolivia está en la primera fase de los clanes familiares. ‘Todavía estamos en la primera fase que son los clanes familiares y que en realidad son las únicas personas que los narcotraficantes confían, entonces se utiliza padre, madre, hijo, nuera, yerno, para traficar con drogas’. (Fides)

ATRACO A UNA VIVIENDA EN EL BARRIO DE SOPOCACHI DE LA CIUDAD DE LA PAZ. 2 sujetos encapuchados ingresaron a un domicilio privado y se llevaron joyas valuadas en 40.000 dólares, según informó el Cnl. Rogelio Alvarez, Director de la FELCC. (Erbol)

NOTICIAS DE TV

LO ACUSAN DE EXTORSIONADOR, EL GOBIERNO ENJUICIA A SU EX VICEMINISTRO Gustavo Torrico va a proceso, según el Ministro de la presidencia montó una red para extorsionar a menonitas. (UNO)

DESDE EL CONGRESO PIDEN INFORMES DE SCHMITH una diputada oficialista inicia la investigación para saber en qué situación se encontraba Schmith en el país. (UNO)

DIRECTORA REGIONAL DE MIGRACION DE SANTA CRUZ CONFIRMA QUE DIRCK SCHMITH SE PRESENTÓ A MIGRACIÓN PARA INTENTAR TRAMITAR radicatoria de ciudadanos menonitas. Schmith se había presentado a nombre de Gustavo Torrico. (ATB)

VUELVEN EL LUNES, SE TERMINÓ LA VACACIÓN DE LOS ASAMBLEÍSTAS. Senadores y diputados deben volver para iniciar el análisis de por lo menos 7 nuevas leyes que quedan en agenda. (PAT)

PRODUCTORES DE COCA DE LOS YUNGAS TODAVÍA PRENSAN ILEGALMENTE LA COCA A VISTA Y PACIENCIA DE LA DIGECOINC Los Funcionarios de DIGCOIN admiten que la acción ilegal no puede frenarse porque no pueden entrar a Adepcoca. (ATB)

¿QUIÉN CUIDA A QUIÉN? SEGURIDAD CON CONDICIONES EN CARANAVI La Policía quiere que sus habitantes les repongan sus instalaciones destrozadas y que les garanticen su trabajo. (Unitel)

DETIENEN A CAJERO DE PRODEM Sospechan que falsificaba documentos para cobrar dinero de la Renta Dignidad. En su último movimiento había retirado 1.200 bolivianos utilizando el nombre de un abuelito. (UNO)

CORRUPCION CERO, AL MENOS EN IDENTIFICACION Y LAS OFICINAS QUE EMITEN LICENCIAS DE CONDUCIR Asegura el Comandante de la Policía que el primer resultado de su plan punto final que en lo que va del año 273 Policías fueron dados de baja, acusados de cometer faltas y delitos que van desde recibir sobornos a matar personas. (Unitel)

4 POLICIAS A JUICIO El Ministerio público anuncia que de los 7 efectivos citados a declarar por la muerte de David Olorio Apaza. 4 serán imputados, el proceso tiene que ver con la extraña muerte del sospechoso de participación en el atraco al peaje de la Autopista La Paz-El Alto. (Unitel)

EL GOBIERNO DICE ESTAR PREOCUPADO POR EL CONFLICTO EN CARANAVI con el saldo de varios heridos, confirmaron que se trataría de una pugna interna y sugieren retomar el dialogo para evitar más confrontación ‘Lamentamos mucho que haya ocurrido eso y abogamos porque en base al dialogo se resuelvan los problemas’ manifiesta Iván Canelas. (PAT)

BRIGADA POTOSINA SE REUNIÓ CON EL GOBIERNO Piden solución a los problemas limítrofes entre Oruro y Potosí.

El paro cívico fue acatado por gran parte de la población potosina, fueron los propios vecinos que bloquearon sus propias calles. Este ha sido uno de los paros cívicos más contundentes de los últimos años. Si en el transcurso de las próximas horas no se tiene la presencia de Ministros de Estado en la ciudad de Potosí automáticamente a partir del próximo lunes se ingresaría el paro de 72 horas para posteriormente ingresar a en una huelga general e indefinida.

‘No vamos a permitir lo que el gobierno ha señalado, que se vaya a tratar en un campo neutral, de que suspenda las medidas de presión’ manifestó Pastor Villafuerte, dirigente cívico de Potosí. (ATB)

MIGRACIÓN CONFIRMA QUE TODAS LAS OPERACIONES QUE HACÍA EL SEÑOR SCHMIDT ERAN POR ENCARGO DEL EX VICEMINISTRO TORRICO.

‘En fecha 6 de julio, se apersonaron a Migración el señor Luis Fernando Prado, el Teniente Sánchez y el señor Dirck Schmith, al ingresar a Dirección el Tte. Cristian Sánchez manifiesta a mi asistente que venía de parte del ex Viceministro Gustavo Torrico. Manifiesta el Tte. Sánchez que el señor Luis Fernando Prado era el único comisionado para la realización de trámites de menonitas’ indica María Paola Ferrufino, Directora de Migración de Santa Cruz.

Tras esta visita la Directora comunicó al Ministerio de gobierno ‘La única persona que puede impartir una instrucción es el señor Ministro’ (ATB)

LA POLICÍA VOLVERÁ A CARANAVI SIEMPRE Y CUANDO RECONSTRUYAN LA INFRAESTRUCTURA La Fuerza del orden piden a la población condiciones para su retorno.

‘Naturalmente que hemos puesto un condicionamiento para nuestro retorno, que nos den las condiciones mínimas de funcionamiento de habitabilidad y de desempeño de nuestra función. Son ellos los que han destruido y ellos son los que tienen que construir y poner en condiciones todos los ambientes porque somos seres humanos que tenemos necesidades, sentimos frío y tenemos necesidad de protegernos de los elementos climatológicos. Una vez que hayan las condiciones como para reinstalar el servicio policial, lo vamos hacer con el mayor gusto porque es nuestra obligación’ indicó Oscar Nina, Comandante Nacional de la Policía. (Unitel)