¿Una candidatura inhabilitada?


Carlos Chávez tiene varias observaciones. Según los estatutos, no puede ser candidato. 

Imagen

La candidatura de Carlos Chávez a la presidencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) está inhabilitada, según los estatutos que están vigentes en la entidad deportiva. Chávez no tiene en este momento un club al que representa (fue expulsado de Oriente Petrolero el 2009) y un candidato tiene que representar a uno, ya sea de la Liga o de una asociación departamental. Otro hecho que lo inhabilita es que tiene cuentas pendientes con su ex club.



La actual dirigencia de Oriente le pide informe económico de su gestión como presidente. Chávez fue elegido presidente de la FBF hace cuatro años, en Cochabamba, postulado por Oriente y con el apoyo de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF). Sin embargo, su situación actual es distinta. Está sin club. El Estatuto Orgánico de la FBF, en su artículo 29, dice que para ser miembro del Comité Ejecutivo una persona debe “desempeñar el cargo activo de dirigente en algunos de los miembros de la y afiliados a la Federación (que son en este caso los clubes de la Liga y las asociaciones departamentales)”.

Otro inciso señala: “No debe tener cargos económicos pendientes con ninguna de las entidades miembros o afiliados a la Federación”. Estos dos puntos han sido tomados en cuenta por la oposición para descalificar la postulación de Chávez. Ayer, el presidente de Oriente Petrolero, Miguel Antelo, dijo que ya se hizo la observación porque el actual titular federativo está vulnerando los estatutos. Otra conducta que se observa es que hasta el momento no se presentó a los clubes ni a las asociaciones departamentales el informe económico de gestión, que según la norma debe ser 10 días antes del Congreso Ordinario; vale decir, el 15 de julio, lo que no ocurrió.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Lo único que nos dieron hoy fueron cuatro hojitas del resultado de una auditoría externa, no un informe de los estados financieros, como manda la norma, que además debe ser 10 días antes”, contó ayer Antelo, al salir de la reunión liguera de Cochabamba, donde se eligió a los seis delegados que se sumarán a los representantes de los 12 clubes que asistirán al Congreso Ordinario de la FBF, este domingo 25 en Tarija.

Datos Rivalidad

Oriente descartó apoyar a Carlos Chávez, pero no Blooming. Sería su candidato. ¿Se puede? Si Blooming comprueba que fue su dirigente tres años, sí.

Cambio, sólo en Consejo Superior Modificaciones

Si se quiere hacer cambios en los estatutos de la Federación, éstos se los puede hacer en un Consejo Superior. Antes se debía convocar a un congreso, pero ahora esa facultad la tiene esa instancia, recordó Wálter Castedo, ex presidente de la FBF.

San José cambia

Miguel Antelo estuvo extrañado ayer con el voto de San José en la elección de seis delegados ligueros para el congreso de la FBF. “Dijo que iba a apoyar a nuestros delegados, pero al final votó por los otros”. Bolívar, Oriente y Aurora buscan el cambio. Se sumaría Universitario.

Amistoso en duda

Si el DC United de Estados Unidos no confirma el partido del 11 de agosto, la selección nacional jugaría con Paraguay. Según la Federación, no va por buen camino la promoción del amistoso en Washington.

Castedo dice que la FBF no tiene dirigentes

Wálter Castedo dijo ayer que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) “no tiene dirigentes”. La explicación la dio cuando se le consultó si Carlos Chávez puede postularse a la reelección federativa sin el respaldo de un club, ya sea de la Liga o de las asociaciones. “Sí, yo también le escuché decir que ya está cuatro años como dirigente en la Federación y no necesitaría representar a un club. No es así, la Federación no tiene dirigentes, los dirigentes nacen y son de los clubes de la Liga y de las asociaciones”, remarcó.

El ex titular de la FBF aclaró que una persona no va por cuenta propia a las elecciones de la Federación. “Yo no puedo postularme a elecciones de periodistas. Hay estatutos y requisitos que cumplir”. En Blooming se maneja la posibilidad de postularlo. Sobre esta figura Castedo aclaró: “Si Blooming demuestra que su candidato ha sido dirigente mínimo los últimos tres años, está bien. Caso contrario, no”. Castedo, sin embargo, dijo que “eso decía el estatuto cuando yo estaba, pero por ahí éste fue modificado recién”.

Fuente: La Razón