Espera: Hasta ahora no funcionaron ni los pedidos públicos ni los trámites oficiales para deportarlo al país. Evo: “Mi pedido, muy respetuoso, al Gobierno peruano, es que ponga en la frontera a ‘Chito’ Valle».
Traslado: Luis Alberto Valle en uno de los operativos de traslado anteriormente
La Prensa
A diez días de la detención del ex prefecto de La Paz Luis Alberto “Chito” Valle Ureña, en Lima, capital de Perú, aún no hay fecha para su llegada a Bolivia, donde tiene pendiente un juicio instaurado en la Corte Suprema de Justicia por la presunta malversación de más de 18 millones de dólares en la ahora Gobernación de La Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Valle fue detenido por la Policía Internacional (Interpol) debido a que, desde abril de 2009, contaba con una orden de captura internacional resuelta por la justicia boliviana porque no se presentó a una audiencia judicial. Desde entonces se encuentra en calidad de prófugo.
Al día siguiente de la aprehensión de Valle, el Gobierno de Evo Morales tenía la absoluta seguridad de que iba a ser expulsado de Peú por su estado irregular, incluso se conoció que en el Ministerio de Gobierno ya se había conformado una comisión con la Policía para recogerlo en la localidad fronteriza de Desaguadero. Eso no sucedió porque la justicia peruana decidió recurrir a la figura de la extradición que, según los juristas, podría demorar su arribo hasta en un año.
Ante esta situación, el 25 de agosto, el vicepresidente Álvaro García Linera manifestó que el país vecino “no tiene voluntad política” para expulsar a Valle y pidió “no judicializar el tema” porque Valle se encuentra en situación irregular.
El ex Prefecto, durante la dictadura de su suegro Hugo Banzer, entre 1971 y 1978, fue Ministro de Salud y embajador en diversos países, donde llevó una vida de lujo con dinero del Estado, según sostuvo la ministra de Transparencia, Nardi Suxo. Sin embargo, el Gobierno decidió no hacer declaraciones sobre la demora.
Evo pide expulsión de Chito otra vez
El presidente Evo Morales Ayma, a su retorno de Corea del Sur, solicitó nuevamente al Gobierno de Perú la deportación o expulsión del ex prefecto de La Paz Luis Alberto Valle Ureña, procesado por corrupción en Bolivia, por su estadía irregular en ese país.
“No corresponde la extradición, sino la deportación o expulsión, porque Valle ingresó a Perú en forma ilegal en abril de 2009 al huir de la justicia boliviana”.
Morales considera que el proceso de extradición se constituiría en un mecanismo de protección para las personas que cometieron delitos encubiertos por los gobiernos anteriores que les permitieron llevar una vida desdeñosa.
Agregó: “Solicito respetuosamente al Gobierno peruano que disponga la deportación de Valle a una zona fronteriza con Bolivia para que sea detenido por los delitos que cometió”, y agregó que de esta manera podrá responder ante la justicia boliviana.
Evo pide la deportación de ‘Chito’
Justicia. El Presidente dice que no corresponde la extradición del ex prefecto paceño
En Sucre. ‘Chito’ Valle en el juicio de responsabilidades, el 2007.
La Razón – La Paz
El presidente Evo Morales pidió al Gobierno peruano que deporte al ex prefecto de La Paz, Luis Alberto ‘Chito’ Valle, para que asuma su defensa en procesos de corrupción. Caso contrario, agregó, sería una forma de “proteger a delincuentes”.
“Mi pedido, muy respetuoso, al Gobierno peruano, es que ponga en la frontera a ‘Chito’ Valle, que es lo que corresponde y ya se hizo eso antes con algunos bolivianos y nosotros también lo hicimos con algunos peruanos”, declaró el Jefe de Estado en una conferencia de prensa que ofreció en El Alto a su llegada de Corea del Sur.
‘Chito’ Valle fue detenido en Lima el viernes 20. El ex prefecto de La Paz (1997-1999) está acusado de malversar fondos estatales de alrededor de $us 17 millones.
El Gobierno de Bolivia, según fuentes de la Corte Superior de Justicia de Lima, presentó al Poder Ejecutivo un pedido de deportación del ex prefecto a principios de la pasada semana, demanda que aún no fue respondida.
La misma fuente explicó que la justicia peruana mantiene detenido a ‘Chito’ Valle mientras espera un pedido de extradición de Bolivia. Para ello corre un plazo de 60 días. El caso está en manos del juez 52° Omar Ahomed.
Ilegal. Al referirse al tema, Morales sostuvo que no corresponde el trámite de extradición para que ‘Chito’ Valle sea devuelto al país, debido a que el ex prefecto paceño se encontraba en situación ilegal en el vecino país. “Como a cualquiera que ingrese de esa forma a un país se lo debe llevar a la frontera”, indicó.
“Espero que la justicia boliviana no se equivoque al pedir la expulsión que no es una cuestión de extradición de ‘Chito’ Valle, que ingresó ilegalmente a Perú, si es un ingreso ilegal inmediatamente debían de deportarlo sin ningún pedido de extradición, así como aquí cuando aparece un peruano ilegal el Gobierno lo pone en la frontera, eso es lo que corresponde” en el caso del ex prefecto, agregó.
“La justicia peruana está totalmente equivocada porque es una forma de proteger a delincuentes” en su territorio sostuvo el Primer Mandatario.
Contradicción. El miércoles 24, el presidente en ejercicio Álvaro García lamentó la falta de voluntad política del Gobierno peruano para deportar a ‘Chito’ Valle. Al día siguiente, contrariamente a esa posición, el canciller David Choquehuanca sostuvo “queremos saludar la voluntad política del Gobierno peruano en colaborar con la justicia”, al referirse al caso de ‘Chito’ Valle.
En La Paz, encargados de la Embajada del Perú en Bolivia señalaron que los representantes diplomáticos no emitirán ninguna declaración sobre este tema. Agregaron que cualquier decisión que se vaya a asumir, será hecha conocer por comunicados.