El Vicepresidente denuncia infiltración en el MAS y respalda a Llorenti, a pesar de que es cuestionado por los movimientos sociales y los juicios que enfrenta por los casos de Caranavi y Uncía.
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, durante la conferencia de prensa. | Foto archivo – Abi Agencia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LA PAZ| ANF. A pesar de las observaciones por parte de los movimientos sociales y los juicios que enfrenta por los casos de Caranavi y Uncía, el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, respaldó, este miércoles, la permanencia del ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, en la estructura del Gabinete de Ministros.
García Linera sostuvo que son «algunos» dirigentes que expresaron sus observaciones al trabajo que realiza Llorenti y recordó a las organizaciones sociales que sustentan al MAS que es el presidente quién en última instancia define quienes componen su gabinete.
«El compañero Sacha goza de la confianza del Gobierno, del presidente Evo y de su Gabinete, es un compañero nuestro que trabaja coordinadamente en colectivo con el Gobierno y las observaciones que hacen algunos dirigentes las estamos oyendo, pero quién en última instancia define quienes componen su gabinete es el presidente Evo», dijo en conferencia de prensa en el hall del Palacio Quemado.
La autoridad dijo que el plan del gobierno que emergió de los movimientos sociales, no reemplazará ministros, al considerar que dentro los sectores sociales no hay una homogeneidad, toda vez que aglutina a muchas clases sociales con intereses diferenciados.
El Vicepresidente denunció que esas críticas de algunos dirigentes vienen de personas «infiltradas en el MAS» que responden a una línea política de oposición contraria al proceso de cambio.
Organizaciones sociales que respaldan al MAS como el Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), la Federación de Campesinos de La Paz Tupac Katari, colonizadores de los Yungas, además de otras exigieron al presidente y jefe del MAS Evo Morales destituir a los ministros de Gobierno Sacha Llorenti, de Autonomías Carlos Romero, de Desarrollo Productivo Nemecia Achacollo, de Salud, Nila Heredia, además de los viceministros de Coordinación Walter Chávez y César Navarro.
Las organizaciones sociales a fines al MAS se quejan por la «poca coordinación» de los ministros con las estructuras políticas y sindicales que anticiparon presentar pruebas de hechos de corrupción en los que estarían involucrados esas autoridades del Gobierno que serán presentadas en su reunión con Evo Morales prevista para el 30 de agosto próximo.
Para García Linera esos pedidos no son «conflictos estructurales» sino conflictos de gestión, como la falta de atención a las regiones y proyectos comprometidos por el Gobierno como las fábricas de cemento, las plantas de cítricos, vertebración caminera, proyectos de desarrollo productivo, saneamiento básico, entre otros que exigen las regiones.
«Ese tipo de diferencias va a haber, porque quizás un ministro retardó los papeles o no se tomó en cuenta criterios, o porque hay algunos sectores sociales que quieren para ellos todo rápido dejando del lado al resto de los hermanos», dijo. Los Tiempos digital.