Tv y Radio meridiano. Morales afirma que lo de Potosí fue conspiración, niega pedido de campesinos y ataca a sus diputados. Proceso contra Cossio, Costas declara en la tarde y suspenden audiencia de Leopoldo Fernández.
GOBIERNO
PRESIDENTE EVO MORALES DENUNCIÓ QUE EL CONFLICTO DE POTOSÍ FUE UNA CONSPIRACION denunció que los potosinos que hicieron huelga son traidores y tinterillos. El MAS admite que hay infiltrados y que los identificará. (ATB)
LES VUELVE A DECIR ¡TRAIDORES¡ Evo contra sus diputados, no les perdonaron la huelga que le iniciaron por las demandas potosinas, le responden que busque a los responsables en Palacio. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
PRESIDENTE VE CONSPIRACIÓN, COMO DIJO EN PLENO CONFLICTO Evo Morales cree que los 19 días de bloqueo y huelgas de Potosí fueron otro intento por desestabilizar su gobierno. Llama traidores a los masistas que se sumaron a la protesta, en Potosí los aludidos defienden su lucha por la región. (Unitel)
UN CERCO A LA PAZ Los campesinos expresan su molestia al gobierno porque no cambia a los Ministros, ratifican que desde el lunes cercarán a La Paz y bloquearan las carreteras para ser escuchados. (UNO)
DESDE SUCRE, LA FISCALÍA GENERAL DESCARTA QUE SE PIDA LA DETENCIÓN PREVENTIVA DE MARIO COSSIO La Fiscal asignada al caso Mirna Arancibia aclaró que los delitos por los que se lo acusa no tienen una pena mayor a 2 años. (ATB)
RUBEN COSTAS SE PRESENTARÁ A DECLARAR HOY DE MANERA VOLUNTARIA ANTE LA FISCAL DE LA PAZ Rosario Venegas, al no haber sido notificado por la denuncia en su contra por desacato interpuesta por Alvaro García Linera y el Fiscal Marcelo Sosa. (ATB)
SENADOR EDUARDO MALDONADO DICE QUE HUBO INTERESES DE PALACIO DE GOBIERNO RELACIONADO AL CONFLICTO CON POTOSI
‘Si hay responsables de lo sucedido en el conflicto potosino, no hay que buscarlos en la Asamblea Legislativa Plurinacional ni tampoco hay que ir muy lejos, hay que mirar la mirada al P alacio de Gobierno en esferas burocráticas a nivel Ministerial y Viceministerial. Gente que en esferas de gobierno tenía la responsabilidad de dar la información adecuada y actuar de manera oportuna’ manifiesta Eduardo Maldonado. (Unitel)
FISCALIA ADMITE NO TENER PRUEBAS CONTRA GUSTAVO TORRICO POR EL CASO MENONITAS
‘El delito de extorsión no ha sido imputado ni tampoco ha sido considerado por el Ministerio Público aún, ya que no se tiene elementos de convicción respecto a una extorsión, tampoco es un hecho que ha sido incriminado por funcionarios del Ministerio de gobierno en cuanto al tipo penal se refiere’ indica Franz Contreras, fiscal.
La Fiscalía aún no acumuló elementos de convicción que comprueben su presunta participación en este acto delictivo, sólo declaraciones e informes policiales y de migración, son parte de indicios para procesarlo por otros delitos.
‘Conforme la imputación formal, son delitos de asociación criminal, uso indebido de influenzas, uso indebido de bienes y servicios, nombramientos ilegales. Estorbar o impedir el ejercicio de funciones públicas’ agrega el fiscal.
La audiencia cautelar contra Torrico fue programada para este lunes, la fiscalía anticipó que solicitará su detención preventiva y anotación de bienes. (ATB)
GOBERNADOR DE TARIJA, MARIO COSSIO CONSIDERA QUE LA IMPUTACÍON FORMAL INTERPUESTA EN SU CONTRA responde a acciones políticas del gobierno.
‘Esto se trata de una acción más de carácter política, una acción más de judicialización y de persecución a los líderes políticos que no son de la línea del gobierno nacional. Esta acción política está instrumentada por autoridades que están abusando del ejercicio de sus cargos para perseguir a los autonomías, el caso del Contralor General de la República’ manifiesta Mario Cossio. (ATB)
SOCIEDAD
AYUDA POR LOS INCENDIOS El Estado no puede con los incendios forestales, hay 6 que son incontrolables, le pide a Brasil que envíe hidroaviones para acabar con los chaqueos. (PAT)
LA GANADERÍA ESTÁ EN RIESGO. El ganado se muere en medio de los pastizales porque no puede salir en medio del suelo. (PAT)
SEGURIDAD
ERA FUNCIONARIO DE GOBIERNO El cabecilla de la banda de falsos Policías que fue presentada por Sacha Llorenti era agente de inteligencia dependiente de su Ministerio, el grupo delincuencial contaba con una falsa Fiscal. (Unitel)
FUNCIONARIO ENTRE LOS DELINCUENTES Trabajaba en Inteligencia del Ministerio de Gobierno y era líder de una banda de volteadores, hay 7 detenidos. Una mujer se hacía pasar por Fiscal Antinarcóticos. (PAT)
DENUNCIA CADENA DE CORRUPCION El abogado de lo Policías linchados en Uncía asegura que los comunarios se beneficiaron con autos chutos, el 2008 les habrían entregado 287. (UNO)
RENUNCIA EL ABOGADO DEL CASO OLORIO Walter Fernández deja el caso, dice que por decisión personal niega que vaya a trabajar con el gobierno, como lo publicó un periódico. (UNO)
FUERTE EXPLOSÍON DESTRUYO GRAN PARTE DE UN EDIFICIO EN YACUIBA la explosión afectó las oficinas de Prendamas y un Consultorio dental, dejando a 6 personas heridas, las causas de la explosión se investigan. (ATB)
POLITICA
PARLAMENTARIAS SE VISTEN DE REAS PORQUE SE CONSIDERAN PRESOS POLÍTICOS
‘Evo Morales continuamente amenaza a sus opositores y los calle enviándolos tas las rejas’ indica la parlamentaria.
‘Que justicia oportuna, sin dilataciones y pronta puede existir para los presos políticos, cuando el Ministerio de gobierno y el Ministerio Público se ha convertido en un feudo del señor Álvaro García Linera. ¿Acaso el señor Wilson Soria no denunció que el señor Sacha Llorenti lo presionó a forzar la ley? Acaso la famosa juez Beatriz Yañiquez quien llevaba y que ha enviado varios cruceños a la cárcel de San Pedro, no la han premiado designándola como Fiscal de distrito? Y ni que decir del títere del Fiscal Sosa. Y sépalo usted señor vicepresidente que es el segundo hombre de esta nación y que no socaparemos más y no soportaremos el manipuleo que está haciendo en el Ministerio de Gobierno, nos oponemos a que el Ministerio de gobierno siga siendo la fábrica de delitos en la cual usted la ha convertido usted con su hermano’ agrega Jessica Chavarría, diputada oposición. (UNO)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 19 Agosto de 2010 RADIO MATINAL
EVO MORALES VETA PEDIDO DE ORGANIZACIONES SOCIALES que exigen cambio de gabinete y defiende a cuestionado ministro de Gobierno. Diputada del MAS celebra decisión de Evo Morales porque dice que puso en su lugar a dirigentes. (Erbol)
GOBIERNO DICE QUE CAMPESINOS SON CORRESPONSABLES DEL PROCESO DE CAMBIO EN EL PAIS, censuran que den discurso a la ultraderecha. (Panamericana)
CAMPESINOS DEL PAÍS INSISTEN EN PEDIDO DE CAMBIO DE MINISTROS, Evo responde: pierden su tiempo. (Fides)
CANCILLER BUSCA FRENAR CERCO CAMPESINO A LA PAZ, mientras dos emisarios gubernamentales llevan paños fríos a Oruro. (Erbol)
SE SUSPENDIO LA AUDIENCIA DE CESACION DE DETENCION DE LEOPOLDO FERNANDEZ. (Fides)
LA JUSTICIA LE DICE NO A PEDIDO DE EX PREFECTO PANDINO LEOPOLDO FERNANDEZ. (Erbol)
GOBIERNO
AUTORIDADES DE GOBIERNO Y DEPARTAMENTALES DE ORURO SE REUNEN
Oruro: El Comité Cívico de Oruro elaboró un pliego de peticiones de 12 puntos que deben ser atendidos por el Gobierno, aunque de por medio no hay plazos tampoco se han fijado las reglas para el diálogo.
Hoy en la Gobernación de Oruro se inició el diálogo para abordar este tema. Aunque se esperaba la llegada de ministros de Gobierno, solamente llegaron dos funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas quienes trataron de contactarse con autoridades del Comité Cívico.
Al final la reunión se llevó adelante entre dirigentes cívicos y representantes del Gobierno orureño. (Erbol)
NUEVAMENTE SE SUSPENDE LA AUDIENCIA DE DETENCION PREVENTIVA DE LEOPOLDO FERNANDEZ Y OTROS 26 CO IMPUTADOS EN EL CASO PORVENIR
Una vez más se ha suspendido la audiencia de cesación de detención preventiva que ha solicitado la defensa del ex prefecto de Pando, Leopoldo López, en el caso Porvenir.
Carlo Brito, abogado de Fernández, indicó que la razón es que no se habría notificado a las partes. ‘Nos acaban de informar los auxiliares que se suspende la audiencia porque se ha presentado una nulidad en la citación por parte de la abogada Mary Carrasco. Este memorial solo tiene un objetivo, de dilatar y posponer esta audiencia donde se tenía que tratar la libertad de (Leopoldo) Fernández’, indicó (Fides)
ECONOMIA
BOLIVIA EXPORTO 7.5% MAS DE GAS A ARGENTINA Y BRASIL EN LO QUE VA DEL APO RESPECTO AL 2009
En el primer semestre de este año, YPFB Corporación exportó en promedio 30.08 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) a los mercados de Brasil y Argentina, volumen superior en 7.5% con relación al mismo periodo de 2009, según el “Boletín Estadístico Enero–Junio 2010”.
Los volúmenes de gas natural enviados al mercado del Brasil en el primer semestre de este año, en promedio fueron mayores en comparación al mismo periodo de 2009 en un 12.58%, alcanzándose el mayor valor promedio mensual en el mes de junio con 30.01 MMmcd. (Erbol)
SOCIEDAD
LA ABT PRESENTA DENUNCIA ANTE LA FISCALIA CONTRA LOS PROVOCADORES DE INCENDIOS EN SANTA CRUZ
Santa Cruz: El director Nacional de la Autoridad de Bosques y Tierras, Cliver Rocha, presentó una denuncia contra quienes provocaron los incendios forestales en varias zonas del departamento y el país.
‘Son varios los municipios donde están los fuegos de calor, Guarayos, Ichilo, Cordillera, Germán Bush, Ñuflo de Chávez, Andrés Ibañez, Obispo Santiesteban, Florida; sin embargo la identificación individualizada la podremos hacer llegar en los próximos días, pero tenemos algunas magnitudes gravísimas, con este dato fácilmente la Fiscalía ya debe proceder a las investigaciones de oficio. Queremos en la cárcel a los que están provocando los incendios de manera irresponsable’, indicó.
Rocha dijo que estas personas están incurriendo en una serie de delitos ambientales tipificados en el Código Penal.
Existen tres incendios de magnitud en el país, uno en Pando, otro en Guarayos y el otro en Tarija. (Erbol)
EN BOLIVIA 30 AEROPUERTOS ESTAN INOPERABLES POR LA HUMAREDA
Roberto Catacora, jefe Nacional de la División de Meteorología de Aasana informó que son 30 los Aeropuertos que están inoperables en el país como efecto de la humareda provocada por los grandes incendios forestales que están afectando al oriente y a la Amazonía del país.
La visibilidad es menor a los cinco milímetros lo que hace imposible las operaciones. (Fides)
DECLARAN EN EMERGENCIA AL DEPARTAMENTO DE PANDO POR LOS FOCOS DE CALOR
Continúan suspendidos los vuelos en Reyes por la intensa humareda, ya se reportaron 20 focos de calor en esa región. (Erbol)
PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE REUNEN EN COCHABAMBA, CONMINAN EL PAGO DEL BONO AL SECTOR SERA LA DEMANDA CENTRAL
Cochabamba: Las personas con discapacidad de todo el país se reúnen para retomar su demanda del pago del bono, anuncian la presentación de un proyecto de ley a la Asamblea para ver el financiamiento. (Fides)
POLITICA
LA FEDERACIÓN DE CAMPESINOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ RATIFICÓ HOY EL BLOQUEO DE CAMINOS PARA EL PRÓXIMO LUNES ante la desatención de los ministros del presidente Evo Morales.
Leandro Calcina, dirigente del sector, aclaró que el movimiento no es peguista, lo que se cuestiona es el accionar de por lo menos 7 ministros los cuales deben ser separados del proceso de cambio por ser obstaculizadores del mismo, señaló.
‘Sábado y domingo vamos a preparar, pero a partir del lunes vamos a poner nuestro plan estratégico, no se descarta alfombrado de piedras en las carreteras troncales, no se descarta el bloqueo general ni las huelgas de hambre’, indicó.
Calcina dijo que el cambio de los ministros es inminente porque ellos no han sido elegidos democráticamente. También se pedirá la revocatoria del vicepresidente, porque él ya ha sido cuestionado por varios sectores, agregó.
‘No somos buscapegas, somos parte del proceso de cambio’, dijo. (Erbol)
GOBIERNO CRITICA ADVERTENCIA DE CAMPESINOS
La advertencia de la Federación de Campesinos de iniciar bloqueo de caminos si el presidente no decide el cambio de al menos 7 ministros de Estado ha sido mal recibida por el Gobierno, que a través de su viceministro de Coordinación con los movimientos sociales calificó de políticas las acciones asumidas por los campesinas.
César Navarro recordó a los campesinos que ellos son parte de este proceso de cambio por lo que no deberían existir este tipo de criterios.
‘Tiene características políticas, no podemos negarlo. Primero los compañeros campesinos son corresponsables políticamente del proceso histórico que estamos viviendo, y hoy día tienen que ser corresponsables políticamente de la transformación política del Estado, por ello tienen que ponerse bajo su espalda la gran mochila de la construcción del Estado Plurinacional, y de ninguna manera perderse en las ramas porque esas ramas lo que hacen es dar discurso a la ultraderecha que vienen desde sectores conservadores que han sido derrotados políticamente y en este momento no tienen liderazgo, no tienen propuesta para el país y su único objetivo es generar un clima de desgaste social’, señaló. (Panamericana)