Evo Morales promulga Ley de explotación e industrialización del hierro en el Mutún


El Presidente Evo Morales promulgó, la mañana del viernes, la Ley Nº 32 que amplía el Tratado Modificatorio al Contrato de Riesgo Compartido del Mutún con la empresa india Jindal Steel Bolivia S. A., con lo que se viabiliza la explotación e industrialización del hierro en el yacimiento ubicado en el municipio de Puerto Suarez, de la provincia Germán Busch, del departamento de Santa Cruz.



El acto se realizó en instalaciones del Hotel Casa Blanca de la ciudad de Santa Cruz y contó con la asistencia del presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Álvaro García Linera; el titular de la Cámara de Senadores, René Martínez; de la Cámara de Diputados, Héctor Arce; el gabinete de ministros en pleno, asambleístas del oficialismo, cívicos y autoridades de Puerto Suárez, dirigentes de organizaciones sociales e invitados especiales.

A vez, el Presidente Evo Morales destacó la voluntad de diálogo expresada por el Comité Cívico y las autoridades del Municipio de Puerto Suárez para la aprobación de la norma en la Asamblea Legislativa Plurinacional mientras se sancionaba las cinco leyes orgánicas exigidas por la disposición transitoria segunda de la Constitución Política del Estado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Estoy seguro que esto hubiera terminado mucho más antes, pero nuestros legisladores tenían otra responsabilidad que era cumplir con el mandato del pueblo aprobando las cinco leyes orgánicas, cumplieron y yo pedí que se aprobará rápidamente para resolver con la Empresa Jindal”, declaró el Jefe de Estado. Morales reiteró su voluntad política de industrializar los recursos naturales en el país respetando los derechos de la Madre Tierra para generar mayor valor agregado sin dañar al medio ambiente. En ese marco demandó de la empresa adjudicada cumplir con los compromisos asumidos.

TV: Gigavisión. Ayuda Videos