La Presidenta de Comisión de Política Exterior y Defensa del Migrante en la Cámara de Diputados, Erika Claure, envió una carta al presidente Morales proponiendo la creación de un ente consultivo de alto nivel que encamine la política exterior boliviana y defina una línea de estado para "proteger" a la Cancillería de futuros errores diplomáticos.
La legisladora informó que la misiva "exhorta" al mandatario a crear un "consejo permanente" de ex cancilleres y diplomáticos notables, que se constituya en un "ente rector" de las relaciones internacionales y que filtre decisiones polémicas de los responsables eventuales de la Cancillería, garantizando el respeto a una "política de estado marco" en temas internacionales.
"Hemos visto errores por desconocimiento no sólo del procedimiento, sino de los avances y el curso que se ha trazado en la política exterior boliviana en pasadas décadas, un curso que no tiene que ver con recuperar la posición de anteriores gobiernos, sino con rescatar la experiencia de los diplomáticos de carrera en diferendos y debates internacionales", explicó.
Aseguró que se demanda de desarrollar y cuidar la continuidad a una "línea diplomática de Estado", que marque los límites de las negociaciones que hagan posteriores administraciones gubernamentales, en función del interés nacional.
"Este Consejo Permanente tendrá carácter consultivo y dependencia del Poder Ejecutivo pero estará institucionalizado para garantizar que la Política Exterior boliviana tendrá continuidad y que el siguiente gobierno no quiera hacer las cosas a su capricho en temas sensibles como el mar, el Silala u otros", agregó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Creemos en la voluntad de este gobierno de hacer bien las cosas y pensamos que este instrumento diplomático podría ayudar a blindar al Canciller de los errores cometidos por la falta de experiencia", dijo.
Claure aseguró que la iniciativa debería ser encaminada desde el Ejecutivo, para asegurar que la Cancillería se sujete a las decisiones de ese consejo técnico, pero que, de rehusar el Ejecutivo la idea, el Legislativo se reservaba la opción de ponerlo en práctica para orientar las Comisiones de Política Exterior de la Asamblea Legislativa.
"Hay que recuperar la vasta experiencia de nuestros ex cancilleres y destacadas personalidades del servicio exterior, para que nos orienten en el desarrollo de posiciones maduras y coherentes de cara a los conflictos y diferendos internacionales en los cuales está inserto el país", señaló.
Los Tiempos – Cochabamba