Bloqueo de Tambo Quemado amenaza con extenderse de manera indefinida


Radio y TV matinal. Presidenta de la Aduana considera innegociable algunas de las demandas de los transportistas. En Caranavi identifican al Cnl. Farfán de la muerte de una persona en sucesos de mayo. Evo y Costas, una relación en su mejor momento.

TAMBOQUEMADObloqueo2

RESPONSABILIZAN AL CNL. FARFAN DE LA MUERTE DE FIDEL HERNANI



Caranavi, La Paz: Luis Acho, secretario General de la Federación Agrícola de Caranavi dijo que continuarán con la demanda de destitución del dirigente Sacha Llorenti además que insistirán con el proceso en contra del general Oscar Nina y otras autoridades nacionales.

El dirigente también dijo que abrirán un proceso en contra del Cnl. Farfán, comandante Departamental de La Paz de la Policía, quien habría sido identificado como el responsable de la muerte del estudiante Fidel Mario Hernani.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Vamos a seguir pidiendo que se esclarezca, la renuncia y destitución del ministro Sacha Llorenti, y vamos a seguir procesos judiciales contra el general Oscar Nina, contra el ministro, contra el viceministro, contra el Cnl. Farfán, a quien ya hemos identificado que sería la persona responsable de la primera muerte, el compañero Fidel Hernani’, manifestó.

El Cnl. Farfán también resultó herido en los enfrentamientos la noche del 7 de mayo. (Fides)

EL PRESIDENTE EVO MORALES Y EL GOBERNADOR RUBÉN COSTAS REALIZARON LA ENTREGA DE LA CARRETERA MATARAL-VALLEGRANDE, EN SANTA CRUZ, la obra tuvo un costo superior a los $us.14 millones.

Durante el evento ambas autoridades coincidieron en que es importante realizar una obra en conjunto.

Según la Administradora Boliviana de Carreteras la inversión asciende a $us.14.296.854, la carretera tiene una longitud total de más de 50 kilómetros. El financiamiento que permitió consolidar este proyecto proviene de un préstamo de la Corporación Andina de Fomento al Gobierno nacional con un aporte del 30% de la Prefectura de Santa Cruz. (Patria Nueva)

ECONOMIA

BLOQUEO EN TAMBO QUEMADO Una movilización de transportistas, y la Aduana ha emitido una ordenanza de parte

La presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, indicó que las demandas del transporte pesado no tienen razón de ser, una de ellas exige la anulación del pago de $us.12 por concepto de supervisión y control de tránsito a las empresas concesionarias ALBO y DAF.

Este tema, según Ardaya, debe resolverse entre transportadores e importadores.

De acuerdo a norma el transporte internacional solo corresponde al servicio que prestan porque la ley es clara y nos dice, solo o es transportador o es importador, por tanto ese es un tema que tienen que tal vez de alguna manera poder solucionar entre privados’, dijo.

Asimismo explica que la otra demanda es innegociable, puesto que el tema del pesaje debe ser respetado por lo que esto derivará en que los transportistas optarán por otras rutas, como Pisiga.

‘¿Por qué no qué no quieren ser controlados en frontera? Yo no tengo la garantía de ellos que al llegar a la Aduana interior van a llegar sin menos pesaje, mercancía adulterada o que se haya bajado, no, ese es un tema que no lo vamos a negociar definitivamente’, indicó.

Por su parte, Laira Núñez del Prado, presidenta del Tribunal de Honor de la Cámara de Transportes de El Alto, asegura que el bloqueo se inició a las 0 horas del domingo con 300 vehículos ingresarán en un bloqueo indefinido si la respuesta de la Aduana no es satisfactoria. (Erbol)

UN MENONITA FUE DETENIDO POR QUEMAS FORESTALES

Santa Cruz: Una comisión integrada por los fiscales Jorge Fernández, Juan Rivera y Saúl Peña, que verificaron varias zonas en Pailón, Cuatro Cañadas, San Ramón, Los Troncos, San Julián, San Ramón, Ascensión de Guarayos, Yaguarú y Urubichá.

Según los reportes recogidos encontraron a un menonita prendiendo fuego a los pastizales en la comunidad Bella Esperanza, ubicado entre Cuatro Cañadas y Los Troncos.

El menonita detenido hoy deberá enfrentar una audiencia de medidas cautelares. (Erbol)

EN EL CHACO CRUCEÑO SE HA REGISTRADO UN INCENDIO DE GRANDES PROPORCIONES QUE PROVOCÓ ENORMES PERDIDAS

Camiri, Santa Cruz: El Himno cruceño seguramente tendrá que cambiar de letra en alguna estrofa s mientras no cesen los chaqueos, porque en este momento bajo el cielo más impuro de América vivimos.

Un incendio en el Chaco se ha registrado desde el pasado jueves y hasta el momento no ha podido ser combatido en la zona de Lagunillas.

El subprefecto de la provincia Cordillera, Daniel Soto, señaló que una pequeña casa se incendió, esto provocó el incendio en esta zona llegando al momento a alcanzar un área de 60 hectáreas, situación que provoca la preocupación a todo el grao asentado en la zona. (Fides)

POLITICA

LA LEY CONTRA EL RACISMO AMENAZA LA LIBERTAD DE EXPRESION Y DESCONOCE LA LEY DE IMPRENTA

Sin mayor trámite y demora en el debate, el pleno de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa aprobó en gran y en detalle el proyecto de ley 737 Contra el Racismo y la Discriminación, la norma amenaza la libertad de expresión y desconoce la Ley de Imprenta.

El artículo 17 de la nueva norma establece que un medio de comunicación que autorice y publique ideas racistas y de discriminación será pasible de sanciones económicas e incluso la suspensión definitiva del medio; de acuerdo con el artículo 64 de la Ley de Imprenta en ningún caso podrá decretarse la clausura de una imprenta. La Carta Magna, por otra parte, garantiza la libertad de información y la comunicación de todo ciudadano.

Jorge Medina, proyectista de la ley, diputado afroboliviano, ‘la suspensión de licencia, primero si acaso yo como invitado en un medio voy e insulto a una persona en forma racista, soy yo como persona, no es el medio, la ley no es al medio. Ahora si el medio vuelve a repetir esto pero con indicios de racismos o de discriminación ahí sí (la sanción) es al medio. Primero una multa económica, posteriormente si continúa recién es la suspensión de licencia, jóvenes, ayúdenme por favor, no hagan una cosa que no es cierta’.

Cecilia Ayllón, presidenta de la Comisión de Constitución, ‘en la reglamentación indudablemente podrán participar todas las entidades gremiales de los periodistas, instituciones académicas para periodistas y de una manera consensuada tener mecanismos legales que orienten a la difusión de noticias que no implica una vulneración al derecho de la libre expresión. Por el contrario va permitir y va garantizar que los periodistas den información veraz, efectiva, no discriminatoria, no racista y con ello permitir el que los bolivianos y las bolivianas vivamos en armonía’.

Andrés Ortega, diputado opositor, ‘me sorprende que la prensa no haya dicho nada al respecto, y me refiero a los directores de medios de comunicación, a los grandes factores de opinión que podían haber dicho algo más profundo sobre el tema. Yo celebro mucho a los periodistas independientes por ejemplo cuando hay conferencia de prensa que nosotros convocamos nunca en estos casi 9 meses que estamos en la Cámara de Diputados, nuca el Canal 7 me ha dado cobertura, nunca el periódico Cambio me ha cubierto, nunca el periódico La Razón me ha cubierto y nunca las radios muy ligadas al oficialismo, es una discriminación que yo no la comprendo, tendrán instrucciones, pero no soy de regular aquello porque en el fondo coartas la libertad de expresión’, indicó. (Erbol)

UNIDAD NACIONAL CUESTIONA ACTITUD DEL MAS EN LA APROBACION DE LA LEY CONTRA EL RACISMO

El diputado de UN Jaime Navarro se refirió a la Ley contra el racismo, discriminación y cuestionó la actitud del oficialismo al momento de aprobarse la norma.

El criterio del diputado Navarro no se han seguido los procedimientos correspondientes para aprobar esa ley ‘Ese artículo solo aprobaron ellos, sólo aprobó eso la bancada del MAS, toda la oposición estaba en contra y hoy día he escuchado la declaración del presidente, confirmamos nuestros temores, una vez más se incorpora en las leyes estos elementos, que tiene más bien un cariz persecutorio. Ahora el presidente señala, ya no a los medios de comunicación sino a los propietarios de los medios de comunicación y este problema del presidente Evo Morales con los propietarios de los medios de comunicación viene de mucho tiempo atrás’. (Panamericana)

ALMARAZ DENUNCIA QUE ALGUNOS MASISTAS SOLO QUIEREN RELEVAR A LA OLIGARQUIA CRUCEÑA

Cochabamba: El ex viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, denunció que muchos masistas en vez de querer terminar definitivamente con el latifundio en el país, lo único que pretenden es tomar la posta a los grandes oligarcas y hacerse de las tierras en Santa Cruz y otros departamentos.

Bajo el criterio nefasto del ahora nos toca para algunos compañeros el proceso, la nueva reforma agraria, la revolución agraria consiste no en suprimir el latifundio, no en suprimir el tráfico de tierras, no en suprimir la mercantilización de la tierra sino en relevar a la oligarquía cruceña en ese negocio, en volverse ellos los nuevos beneficiarios del tráfico de tierras, de la mercantilización”, dijo Almáraz.

Según la ex autoridad del Estado algunas de las personas que están en filas del oficialismo muestran un rostro distinto ante la población, ocultando sus verdaderas intenciones.

Pero estos compañeros no dicen eso cuando están ante las cámaras de televisión, eventos internacionales, en el evento de Tinquipaya: ¡No!, (ahí dicen ) Jallalla Territorio, la tierra no la podemos comercializar”, ironizó.

Almaraz fue una de las autoridades más influyentes del oficialismo durante el primer Gobierno del MAS, dos hechos son los que más se recuerdan, los procesos que inició de reversión de tierras en contra de la familia Marinkovic y los ganaderos del Chaco cruceño, donde llegó a denunciar que existía esclavitud. (Fides)

Reporte informativo

La Paz, Lunes 13 Septiembre de 2010 TV MATINAL

GOBIERNO

RATIFICA DENUNCIAS CONTRA REVILLA El Ministro Luis Arce con planilla en mano ratifico su denuncia contra el Alcalde, mostró que gana más que el presidente del Estado. Ganaría 3.900 bolivianos más que el presidente Evo Morales que percibe 15.000 bolivianos y estarían atentado contra la Ley Financial que establece como techo salarial el sueldo del mandatario. (PAT)

OJALA NOS DEJEN SEGUIR TRABAJANDO El Alcalde paceño Luis Revilla dice que demostrará que el Contralor no dice la verdad, asegura que existe un afán político por tomar la Alcaldía paceña. (UNO)

MOVILIZACIONES EN APOYO A REVILLA El Movimiento Sin Miedo se pronuncia tras la arremetida del gobierno contra el Alcalde. Mientas tanto, el Ministro Arce mostró con documentación es salario que percibe el Alcalde paceño. (Unitel)

MOVIMIENTO SIN MIEDO RECHAZA DENUNCIA Un pronunciamiento público rechaza las denuncias en contra del Alcalde Luis Revilla, militantes salieron a las plazas a recolectar firmas de apoyo al Alcalde de La Paz. La ciudadanía apoya esta iniciativa. (PAT)

RELACION DEL PRESIDENTE MORALES CON EL GOBERNADOR COSTAS PASA POR SU MEJOR MOMENTO Ayer inauguraron juntos el tramo Mataral-Vallegrande.

Al acto de inauguración primero llego el presidente Morales y antes de subir a la tarima espero al Gobernador Rubén Costas para estar junto a él, una vez arriba se los notó muy amenos y se sentaron juntos. A la hora de tomar la palabra Evo Morales se refirió en varios momentos al Gobernador Rubén Costas.

En esta obra, en este camino pavimentado Mataral-Vallegrande la prefectura ha puesto el 30% y el gobierno nacional responsable del 70%. Imagínense cuando nos juntamos Gobernador y el gobierno nacional es posible fácilmente atender esta demanda que tiene el pueblo boliviano. Agradezco al compañero, perdón, al prefecto, Gobernador del departamento de Santa Cruz. Mi gran deseo señor Gobernador quisiéramos por lo menos cada 2 meses, 3 meses obras pequeñas, medianas, grandes juntos seguir entregando al departamento de Santa Cruz, es nuestra obligación considerar un trabajo permanente. Tenemos 4 años para trabajar de manera conjunto junto con el Gobernador de Santa Cruz’ decía Evo Morales.

Por su parte el Gobernador indica ‘La gobernación de Santa Cruz tiene que trabajar junto con el gobierno nacional y con los municipios, tenemos que hacerla en conjunto, no queda más. Que quedo claro, oposición, seguimos siendo oposición’ agrega Rubén Costas. (ATB)

EL FIN DE SEMANA EVO MORALES Y RUBÉN COSTAS ENTREGARON EL TRAMO MATARAL- VALLE GRANDE, con un costo superior a los 14 millones de dólares y más de 13.000 habitantes serán beneficiados por esta obra.

‘En esta obra la prefectura, ahora Gobernador del departamento de Santa Cruz ha puesto el 30% y el gobierno nacional responsable del 70%, cuando nos juntamos Gobernador y el gobierno nacional es posible fácilmente atender esta demanda que tiene el pueblo boliviano’ manifestaba Evo Morales.

Comentario Juan Carlos Monroy: “Llama la atención verlos al Gobernador de Santa Cruz y al Presidente Evo Morales luego los entredichos que habido. En este caso no con el presidente sino con el vicepresidente. Habrá que ver las denuncias y todo lo que significa la relación política entre ambas autoridades” (UNO)

MINISTRO DE HACIENDA HA CONMINADO A LOS GOBEIRNOS MUNICIPALES A CUMPLIR CON LA LEY FINANCIAL esto implica elaborar de una vez sus POAs con miras al 2011.

‘No querían presentar sus POAs ni presupuestos, querían acogerse a la ley de Municipales que le da la posibilidad de presentar el siguiente año hasta el 31. El señor Revilla estaba de presidente, no quería transparentar, no quería darnos la información, el pretexto era que la Asamblea Plurinacional no estaba funcionando. Hoy, no hay pretextos, la Asamblea Plurinacional está funcionando, la Constitución establece que el Ministerio tiene que presentar el presupuesto completo de todas las instituciones incluidas las municipalidades’ indica Luis Arce. (ATB)

ECONOMIA

SUBEN LOS PRODUCTOS Las amas de casa se ven sorprendidas de un día al otro, la papa llegó a 45 bolivianos la arroba, la carne de res y pollo están subiendo entre 3 y 5 bolivianos. (Unitel)

LA INFLACIÓN SE DISPARÓ EN 1,6% EN AGOSTO El ministro de economía dice que podría ser efecto de los bloqueos por conflictos sociales y también de fenómenos naturales como las sequías. (UNO)

BLOQUEO EN TAMBO QUEMADO Cientos de camiones y flotas se encuentran parados. Transportistas de ruta internacional exigen al gobierno la atención a varias demandas, entre ellas la revisión a la Ley de Aduanas. (PAT)

TRANSPORTE PESADO INTERNACIONAL EXIGE VARIAS DEMANDAS La principal la eliminación de la balanza de la empresa que cobra 12 dólares por peaje. La aduana tiene la última palabra. (Unitel)

ARDAYA MINIMIZA BLOQUEO La presidenta de la Aduana Nacional aseguró que las demandas de transporte internacional son inatendibles. Minimizó el efecto que podría tener el bloqueo en Tambo Quemado. (PAT)

PRESIDENTA DE LA ADUANA MANIFIESTA INDICÓ QUE NO SE PUEDE NEGOCIAR SOBRE LAS DEMANDAS DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL Es inaceptable, dice la presidenta.

‘Son dos demandas, que la primera no tiene que ver con la Aduana Nacional de Bolivia, es un cobro de 12 o 13 dólares respecto al tránsito que se realiza, no tendría por qué pronunciarse la cámara de transportes siendo esto por razones de almacenaje porque corresponde al costo que ellos tienen en cuanto es transporte de la mercancía y el importador, el tema de no querer ser pesados en frontera, es algo que no me llama la atención por qué no quieren ser controlados en frontera ¿no es cierto? Yo no tengo la garantía de ellos que al llegar a la Aduana interior van a llegar sin menos pesaje, mercancía adulterada, si Tambo está con ese problema, mejor me voy por otro lado’ indicaba Marlene Ardaya. (UNO)

SOCIEDAD

EVO ENTREGÓ 500 COMPUTADORAS El presidente Evo Morales realizó la entrega de 505 computadoras y 44 telecentros a diferentes unidades educativas en Cochabamba. (PAT)

POLITICA

SE REUNIERON EN LA PAZ INTEGRANTES DEL MSM EL FIN DE SEMANA

Calificaron las denuncias contra el Alcalde Luis Revilla como un intento de golpe por parte del gobierno y del MAS.

En torno a la acusación del Contralor del Estado por malversar 158.000 bolivianos, los dirigentes del MSM de todo el país calificaron estas medidas como un asalto y un intento de golpe del gobierno y el MAS para ocupar la Alcaldía paceña, no descartaron iniciar algunas medidas de presión si es que está situación continúa.

‘En su afán de copar todos los espacios de poder, utilizando las distintas instituciones del Estado el gobierno y el MAS están retados a responder al desafío lanzado por el MSM para que en lugar de juicios, difamaciones y chicanas, el gobierno y el MAS enfrenten los verdaderos desafíos de transformaciones’ indicaba…

‘Pero además rechazamos las insinuaciones mal intencionadas del vicepresidente Álvaro García Lineras sobre corrupción del MSM en la gestión de 10 años en La Paz’ agrega. (ATB)