Radio noticias. Fejuve alteña pide atención y cumplimiento de agenda de octubre de 2003. COD orureña anunció marcha para el 11 de octubre.
La Federación de Juntas Vecinales de la ciudad de El Alto rompe el diálogo con el Gobierno y anuncia que evaluarán adoptar medidas de movilizaciones porque, sostienen, que el Ejecutivo no atiende su pliego petitorio.
Dirigentes de la Fejuve alteña abandonaron intempestivamente una entrevista que sostuvieron con autoridades de Gobierno la tarde de este miércoles. Indicaron que solo recibieron un informe y no se les permitió hacer conocer su pliego petitorio.
‘El informe que hemos escuchado no satisface las necesidades de la ciudad de El Alto, le hemos manifestado, reiterado, al presidente de la República de nuestro cariño que le hemos dado cuando le hemos elegido de residente, ahora están sus ministros, están sus autoridades, pero no hay consideración con la ciudad de El Alto. El pliego petitorio que hemos presentado prácticamente lo han ignorado’, indicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ahora demandan que sea el propio presidente del Estado quien los pueda escuchar, sostuvo la dirigente Juana Nina.
‘Aquí están plasmadas las verdaderas necesidades de la ciudad de El Alto, hemos sido pacientes esperando esa retribución, esa consideración de nuestro presidente, con el debido respeto que él se merece, es nuestra máxima autoridad, así con el cariño de El Alto, los 400 heridos y 70 muertos en las jornadas de octubre, con ese mismo cariño y ese sentimiento se le ha pedido esta audiencia para hacer realidad estas peticiones. No hay una respuesta clara y concreta al pliego petitorio. Ahora estamos pidiendo que el presidente nos atienda personalmente’, indicó.
Por otra parte, el último ampliado de la Central Obrera Departamental de Oruro resolvió realizar una marcha prevista para el próximo 11 de octubre reivindicando el cumplimiento de la agenda de octubre de 2003, principalmente en rechazo al incremento de precios de la canasta familiar. (Erbol)