El gobierno en caída libre


GABINETE Un sondeo de IPSOS divulgado en pasados días arrojó -como ya comentamos en esta columna- una reducción de la aprobación presidencial al 46%. Otros datos de la citada encuesta también merecen una mención detallada. El nivel de desaprobación presidencial alcanza al 47%, superando por primera vez al respaldo. El punto más álgido de la desaprobación del primer mandatario se da en Potosí, donde un 90% de los encuestados rechaza su administración. El principal motivo señalado para desaprobar la gestión de Morales es que “no gobierna para todos”. Un 47% de los encuestados cree que el gobierno de Evo no será positivo para el país, contra un 44% que sí apuesta por el presidente. Aún más aguda es la caída del gobierno en su conjunto, que sólo cuenta con un respaldo del 39% de los encuestados, mientras que la desaprobación trepa al 47%. No le va mejor al vicepresidente Álvaro García Linera, cuyo respaldo cae al 41%, contrastando con la desaprobación que crece al 53%.

Ministros cuestionados

Entre los ministros, es generalizada la situación de una desaprobación que rebasa ampliamente al respaldo ciudadano. Los ejemplos más extremos son los de Sacha Llorenti, Oscar Coca y David Choquehuanca, los ministros más cercanos al presidente, con porcentajes que rondan el 20% de aprobación. El Ministro de Gobierno tiene un respaldo de apenas el 21%, contra una desaprobación del 57%. El Ministro de la Presidencia exhibe un apoyo de sólo el 18% y una reprobación del 41%. Por su parte, el Canciller apenas goza del respaldo del 26% de los encuestados, contra una desaprobación del 42%. Los ministros de Hacienda y Autonomías también muestran números negativos: Luis Arce Catacora tiene una aprobación del 24% y un rechazo del 37%, mientras que Carlos Romero exhibe un 26% de respaldo contra un 35% de desaprobación. La gestión de Juan Ramón Quintana como director de la Agencia para el Desarrollo de las Macro-Regiones y Zonas Fronterizas tiene una aprobación del 27% y un rechazo del 44%. La conducción de Héctor Arce como presidente de la Cámara Baja también aparece cuestionada, con un respaldo del 26% y un apoyo del 35%. Al margen de la encuesta de IPSOS, un sondeo del diario La Razón realizado entre 17.364 internautas ratifica la necesidad de que el presidente realice cambios en el gabinete (84,5%).

Instituciones con respaldo

Contrastando con la acelerada debacle gubernamental, sobresale el amplio respaldo ciudadano a instituciones como la Iglesia (75%), los medios de comunicación (66%) y las Fuerzas Armadas (60%). El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, también ofrece números positivos, aunque más modestos (40% de aprobación contra una desaprobación del 25%).



[email protected]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas