El Gobierno quemará dos mil t de coca con la ayuda de EEUU


Decisión. Se reabre el debate respecto a la protección a la hoja en el marco de la CPE.

El Gobierno anunció la quema de dos mil toneladas de coca con la colaboración de $us 100 mil de los Estados Unidos, según el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres. La destrucción de la hoja incautada en operativos antidroga será paulatina.

image



Un policía vigila el resultado de un operativo en febrero. Foto: Archivo

La Razón – La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad informó la determinación el viernes en una conferencia de prensa, pero hasta ayer no se conocieron detalles del acuerdo con la División de Asuntos Antinarcóticos (NAS), dependiente de la embajada estadounidense.

Fuentes del Ejecutivo informaron que la incineración se realizará una vez que se apruebe un cronograma y se cumplirá de forma paulatina, no de una sola vez. Asimismo, la ayuda económica de EEUU será entregada también de forma programada.
La coca corresponde a incautaciones almacenadas desde hace seis años, incluso de gestiones anteriores al gobierno de Evo Morales, acotó la fuente.

En su reporte, Cáceres detalló que la legación estadounidense aceptó la solicitud de recursos que  hizo el Gobierno en mayo, para destruir la coca que es la base de la cocaína.

La agencia EFE informó que esta decisión reabrió el debate en el gabinete, debido a que la nueva Constitución Política del Estado protege a la coca originaria (artículo 384, capítulo séptimo)

La ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, se ha opuesto a destruir la planta consagrada como patrimonio cultural en la Constitución, informa EFE. Según Achacollo, la coca incautada debe ser guardada hasta que se concreten los proyectos gubernamentales para su industrialización.

El director de la oficina estatal de Comercialización e Industrialización de la Coca, Luis Cutipa, dice que la Carta Magna establece que la coca es patrimonio cultural, pero no prohíbe quemarla, mientras que la Ley 1008 sí ordena incinerar la decomisada.

En mayo, la oficina de Cutipa informó que desde 2008 más de 800 toneladas de coca se han acumulado en depósitos por falta de presupuesto para la quema establecida en normas.

En tanto, el viceministro Cáceres dijo que en el 2010 se decomisaron 21,7 toneladas de cocaína y 965 de marihuana y que en el mismo período fueron erradicadas 4.813 hectáreas de plantaciones ilegales.