Gobierno dice que oposición entiende lo que firma 3 años después. Campesinos le piden al Gobierno que escuche y El Alto le pide que atienda


Radio y Tv matinal.

OPOSICIONentiendeloquefirma

Malos días, definitivamente no son buenos días porque la ciudad de La Paz amanece con densa humareda, se observa un sol gris a causa de los chaqueos y la contaminación. El panorama es así de gris en las relaciones que se plantean entre el Gobierno y la Federación de Juntas Vecinales de El Alto a propósito de la agenda de octubre de 2003 y las demandas de esa urbe. (Erbol)



GOBIERNO AFIRMA QUE LA AGENDA DE OCTUBRE DE 2003 SE CUMPLIÓ CON LA NACIONALIZACIÓN de los recursos naturales y que al momento se consolida la industrialización.

La agenda de octubre no nos habló de la industrialización de los recursos energéticos, el tema de las represas, de las hidroeléctricas, está ahí; la agenda de octubre no habló de la industrialización de los recursos evaporíticos y estamos corriendo y trabajando con grandes resultados’, indicó García Linera. (Patria Nueva)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

HOY SE DEFINE LA SUERTE DE FORTUN Juez del Distrito del Callao definirá hoy jueves si Guillermo Fortun, ex ministro de Gobierno de Bolivia, permanece detenido, sale en libertad o si es expulsado a Bolivia, el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti entregó la información con mucha prudencia. (Fides)

FISCAL DE SUCRE, DANTE ROMAY, PIDE DETENCIÓN PREVENTIVA PARA JAIME BARRÓN, EX ALCALDE DE SUCRE y ex presidente del Comité Interinstitucional de Sucre.

También anuncian en Sucre proceso contra ex prefecta de Chuquisaca, Savina Cuellar, por daños económicos al Estado, sobre todo en la organización de los pasados Juegos Deportivos. (Fides)

PRESIDENTE EVO MORALES ANUNCIA QUE RESPONSABLE DE LA TORTURA A CONSCRIPTOS SERAN SANCIONADOS MEDIANTE LA VIA ORDINARIA, vicepresidente asegura que en los próximos días se conocerá el resultado de las investigaciones y adelanta que no se encubrirá a nadie. (Patria Nueva)

GOBIERNO ASEGURA QUE HA CUMPLIDO AGENDA DE OCTUBRE

El vicepresidente Álvaro García Linera en una amplia explicación que dio en conferencia de prensa sostiene que el Gobierno del MAS cumplió con la agenda de octubre de 2003.

La agenda de octubre fue de todo el pueblo boliviano a la cabeza de nuestros hermanos de El Alto para tres cosas: nacionalizar los hidrocarburos, Asamblea Constituyente e industrialización. Asamblea Constituyente ya la hemos cumplido con muchas dificultades por este sabotaje de la derecha, y de la derecha golpista, y de la derecha parlamentaria, y de la derecha cívica y de la derecha prefectural, pero hemos cumplido’, indicó. (Erbol)

FISCALES PIDEN REVOCAR LA LIBERTAD PURA Y SIMPLE CON LA QUE FUERON FAVORECIDOS DOS DIRIGENTES DE CARANAVI, PIDEN SU DETENCION

Claudia Lecoña, abogada de Luis Acho y Richard Quispe, dirigentes de Caranavi, sindicados de ser responsables de las protestas el 7 y 8 de mayo en esa localidad de los Yungas que derivaron en la muerte de dos personas, señaló que la Fiscalía busca la detención de sus defendidos.

Recordemos que se ha llevado las medidas cautelares de dos de los dirigentes, Richard Quispe y Luis Acho, el juez les dio libertad pura y simple. A partir de eso los fiscales han apelado esta resolución y están solicitando la detención preventiva de ambos dirigentes, nos han notificado el día de ayer (martes) y la audiencia se va llevar a cabo el día sábado’, indicó.

La argumentación de la apelación señala que el juez no ha hecho una revisión adecuada ni ha hecho una valoración precisa de las pruebas presentadas. Indicó la abogada.

Según la Fiscalía existe riesgo de fuga y riesgo de obstaculización, sin embargo nosotros hemos demostrado que no existen estos riesgos procesales. Estamos viendo que hay demasiada injerencia por parte de algunas personas’, indicó. (Fides)

SUBCOMANDANTE DE LA POLICIA DECLARA EN EL CASO CARANAVI, NIEGA USO DE ARMAS y dice que el Comando Departamental debe responder por operaciones.

La instrucción que se dio es que el Comando Departamental cumpla con su trabajo conforme establece el artículo 35 de la Ley Orgánica, concordante con el artículo 74, esta responsabilidad es del Comando Departamental.

P.- ¿Los perdigones son proyectiles letales?

La Policía utiliza escopines con balines de goma’

P.- ¿La Policía habría perdido armas durante los conflictos de mayo?

No tengo información, vuelvo a reiterarle, la munición que utiliza es escopines con balines de goma.

P.- ¿No se ha utilizado perdigones metálicos?

Reitero, la Policía Boliviana por norma solo utiliza balines de goma’

ECONOMIA

HASTA EL MOMENTO YA SON 20 LOS MUNICIPIOS QUE SE HAN DECLARADO EN EMERGENCIA POR LA SEQUÍA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Santa Cruz: Desde la Gobernación cruceña aseguran que hasta el momento 20 municipios de diferentes provincias ya se han declarado en emergencia por la sequía que afecta a sus jurisdicciones.

Las comunas de la provincia Cordillera son las más afectadas, no solo por la misma falta de agua sino también por la escasa producción de alimentos que ha perdido su producción en casi el 38%, de indicó.

El subgobernador de la provincia Cordillera, Richard Moreno, ha hecho conocer que llegaron 60 toneladas de alimentos dotados por la Gobernación y el Programa Mundial de Alimentos para beneficiar a aproximadamente unas 60 comunidades de los municipios de Lagunillas, Gutiérrez y Charagua. (Erbol)

CONTAMINACIÓN Y CHAQUEOS EN SANTA CRUZ

Santa Cruz: Ligeras lluvias en Santa Cruz no lograron todavía combatir con eficiencia la contaminación generalizada del aire cruceño.

Ni el Gobierno central ni el departamental tienen los recursos necesarios para combatir los incendios forestales por los frecuentes chaqueos. (Fides)

COCHABAMBA TAMBIEN ES AZOTADA POR LA SEQUIA Y LA CONTAMINACION DEL AIRE, en Oruro 6.000 familias están afectadas por la sequía.

Según datos recientes de Defensa Civil por lo menos 18 de los 47 municipios están afectados por la sequía, 8 de los cuales hicieron reconocer su requerimiento de ayuda pero solo dos se declararon en emergencia. (Erbol)

GANADEROS CHAQUEÑOS EN ESTADO DE EMERGENCIA: 1500 CABEZAS DE GANADO MURIERON POR SEQUIA Y FALTA DE FORRAJE,

Yacuiba, Tarija: El principal dirigente ganadero, dijo que la asamblea regional ayuda con “acarreo de agua”, mientras tanto, la Gobernación de Tarija no apoya en nada. No queremos paliativos, queremos alimento para el ganado, la helada quemo todo el alimento. Falta forraje, queremos que nos ayuden producir forraje que no den créditos con intereses bajos. Que nos canalicen el Pilcomayo, indicó. (Fides)

BOLIVIA ESTRENARA EL SUCRE COMO MONEDA DE INTERCAMBIO COMERCIAL EN OCTUBRE

La divisa de intercambio comercial “Sucre” entrará en vigencia en Bolivia a partir del próximo 7 de octubre, así lo hizo conocer Marco Antonio González, máximo dirigente de la Confederación de Microempresarios de Bolivia. Este sistema será aplicado entre los países miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Se trabajó la reglamentación con el Banco Central, ya está preparada la reglamentación para permitir esta nueva modalidad, por lo tanto esperamos que el día 7 ya estemos haciendo la primera transacción en moneda de Sucre y que los exportadores e importadores podamos transar en esta moneda”, señaló. (Fides)

BONO JUANCITO PINTO COMENZARÁ A DISTRIBUIRSE A PARTIR DEL PROXIMO JUEVES 4 DE OCTUBRE, se pagarán Bs.200 por niños escolarizado en el sector público, Bs.380 millones se van a erogar con plata de Yacimientos, de la Comibol y del Tesoro General de la Nación. (FIdes)

REFRIGERADORES, PLANCHAS, LICUADORAS Y COMPUTADORAS SERÁN ACCESIBLES PARA FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS con la reducción de aranceles de importación. La población y comerciantes agradecen esta medida que alivia la economía familiar. (Patria Nueva)

SOCIEDAD

EMERGENCIA EN LOS HOSPITALES DE SANTA CRUZ

Santa Cruz: La falta de ítems en los hospitales públicos son el principal problema, aseguran desde del municipio. Esta jornada hay emergencia en todos los centros de salud. (Erbol)

COLAPSADO TOTALMENTE SISTEMA DE SALUD EN LAS CIUDADES DE SANTA CRUZ Y COCHABAMBA, según se verificó en ambas ciudades. (Fides)

SEGURIDAD

CASO UNCIA, LA FISCALIA INVIRTIO HASTA EL MOMENTO BS.15.000 PARA INVESTIGAR EL ASESINATO DE 4 POLICIAS DE DIPROVE

Potosí: Sandro Fuertes, fiscal de Distrito, indicó que el Ministerio Público invirtió Bs.15.000 hasta el momento en este caso, habiéndose solicitado inicialmente la suma de Bs.30.000.

El Ministerio Público, especialmente la Fiscalía de Distrito ha solicitado en calidad de gastos de investigación a la Fiscalía General del Estado Bs.30.000 para que se pueda desarrollar toda la investigación habida cuenta de que se tendría que enviar personal de la Policía tanto a Uncía y Llallagua, además a donde corresponda para tener acceso a la información’, señaló. (Fides)

Potosí: EN EL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ HAY 30 FISCALES, Y EN PROMEDIO CADA UNO DE ELLOS VE UNOS 200 CASOS AL AÑO.

Sandro Fuertes, fiscal de Distrito, dijo que para ser eficientes cada fiscal en promedio debería ver unos 100 casos al año y hay una sobrecarga procesal que perjudica la calidad del trabajo del Ministerio Público. (Fides)

UN EMPRESARIO DETENIDO EN LA CARCEL DE MORROS BLANCOS

Tarija: La jornada de la víspera fue poco usual en los anales de Tarija porque un empresario ha sido remitido al penal de Morros Blancos porque está siendo investigado por presuntas irregularidades en la construcción de la denominada piscina Olímpica.

La vocal Heidi Calderon explicaba cómo se llegó a esta dura determinación. ‘Se ha determinado la detención del imputado Sergio Alberto. El fundamento ha sido extensísimo’, dijo.

Pero eso no es todo, un empresario en el penal de Morros Blancos detenido preventivamente, y otro empresario calificado como testigo clave por el Ministerio Público habría declarado que entregó Bs.2.8 millones al hermano del ex prefecto y actual gobernador como al cuñado de este.

El fiscal Marcos Arce:Ha cumplido con su declaración, se ha cumplido con la utilidad y pertinencia de la misma y creemos que eso va servir para esclarecer no solo este hecho delictivo sino otros hechos, es el ingeniero Sánchez’. (Fides)

GOBIERNO OFRECE JUSTICIA ORDINARIA A RESPONSABLES DE TORTURA EN CHALLAPATA

El vicepresidente Álvaro García Linera confirmó que se sancionará a los oficiales que tuvieron parte en la tortura del cuartel de Challapata bajo la jurisdicción ordinaria, y no la militar.

Ante este tema de tortura, que ese es un crimen, es un delito, el presidente Evo, el Gobierno en su conjunto ha tomado una posición muy contundente, no se va encubrir a nadie y se va sancionar a los oficiales que hubieran incurrido en ese acto de tortura a un conscripto, ese es un acto que daña a la institución y la institución en pleno ha respondido de manera contundente rechazando ese procedimiento, abriendo investigación y las sanciones se van a dar en el marco que el presidente Evo ha establecido, es un delito que tiene que ser juzgado por la justicia ordinaria’, indicó.

La autoridad precisó que la Constitución en su artículo 180 establece que la justicia militar rige para asuntos cometidos en el ámbito estrictamente militar. ‘La tortura no es un ámbito estrictamente militar, por lo tanto se aplica la Constitución’, indicó. (Erbol)

EL CIUDADANO GUIDO ÁLVARO LÓPEZ CASTRO FUE IDENTIFICADO EN ORURO COMO EL CONSCRIPTO TORTURADO EN EL CUARTEL RANGERS DE CHALLAPATA.

López Castro no ha sido hallado y todavía está con paradero desconocido, se confirmó que era nacido en Oruro. (Fides)

POLITICA

CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ APRUEBA POA 2011

Tras una evaluación minuciosa el Concejo Municipal paceño aprobó el Programa Operativo Anual que fue presentado por la Alcaldía, el informe fue proporcionado por el concejal de UN Omar Rocha, quien además destacó la voluntad reflejada por todos los concejales paceños.

Hemos aprobado el POA con un monto Bs.1.526 millones para la ejecución de obras, dijo Rocha, al asegurar que con esto se dará continuidad a los trabajos realizados además para iniciar otros que van en beneficio del municipio.

El Concejo Municipal hemos aprobado el POA 2011 del Gobierno municipal con un monto de Bs..1.526 millones, y en función de ello hemos cumplido la normativa que establece el Ministerio de Hacienda para que las instituciones municipales pudiéramos presentar hasta el 1 de octubre. En virtud de ello los paceños tienen un POA, un presupuesto aprobado, tenemos un conjunto de proyectos tanto de carácter estructural y de carácter barrial que definitivamente se han aprobado, obviamente la alegría es que los 11 concejales de manera unánime y después de un gran trabajo hemos logrado darle a La Paz un POA de acuerdo a sus necesidades y a sus aspiraciones’, manifestó. (Panamericana)

ALCALDE INTERINO DE BERMEJO NO LOGRA ADMINISTRAR RECURSOS ECONOMICOS DEL MUNICIPIO, trabajadores cumplen paro de 72 horas

Bermejo, Tarija: Marcelo Gareca, alcalde interino, indica que se hará un proceso investigativo a las anteriores autoridades. Anunció que recibió una nota del Ministerio de Autonomías, existiría una usurpación de funciones, pidiendo el congelamiento de cuentas.

Por su parte las organizaciones campesinas, niegan haber enviado ninguna carta, pidiendo tal congelamiento. Mientras tanto continúan sin recibir sueldos y en huelga. (Fides)

Reporte informativo

La Paz Jueves 30 Septiembre de 2010 TV MATINAL

GOBIERNO

GARCÍA ADMITE SU TÁCTICA. El Vicepresidente cuenta como el MAS aseguró la reelección de Evo cuando negociaban las modificaciones a la Constitución. Señala que se utilizó una estrategia militar envolvente contra el chantaje de la oposición. (Unitel)

LAS LEYES LAS CAMBIAMOS La posición del MAS es clara, dicen que tienen 2/3 y pueden cambiar cualquier cosa, incluso la disposición transitoria sobre la reelección presidencial. Ya no es trampa, ahora es estrategia política. El vicepresidente interpreta el artículo transitorio de la nueva Constitución, dice que aplicaron una estrategia envolvente. (UNO)

PERIODISTAS FORMALIZAN PROPUESTA Presentaron su pedido oficial de anulación de los artículos que sancionan a medios y periodistas. El debate sobre la Ley contra el racismo avanza. (Unitel)

HABRA PARO DE PERIODISTAS En una reunión la Confederación Nacional de Medios anunció un paro de actividades a nivel nacional para este jueves. (PAT)

EL ALTO MOLESTO CON EL GOBIERNO Dirigentes de Fejuve de El Alto aseguró que no se cumplió con el pliego petitorio del 2003. Exigen reunirse con el Primer Mandatario, advierten con medidas de presión. (PAT)

El presidente Morales respondió las declaraciones de la presidenta del Concejo Municipal de Cochabamba quien indicó que EL PRESIDENTE SE OLVIDÓ QUE LOS MEDIOS ERAN SUS PRINCIPALES ALIADOS CUANDO ERA DIPUTADOS.

‘Ahora, usted por ejemplo no es racista, esta ley es para los racistas y no es para los medios de comunicación, pero por culpa de unos pocos lamentablemente se generaliza. Años pasados que me han dicho desde Riberalta, este indio presidente hay que matarlo ¿acaso hemos cerrado esa radio, aquí estamos cerrando ese periódico donde dice Evo es producto del cruce de llama y lucifer? Pero, que la justicia tiene que hacerse cargo de investigar porque no puede seguir está clase de racismo’ indicaba Evo Morales. (ATB)

REPRESENTANTES DE LA FEJUVE DE EL ALTO PROTESTARON DENTRO LA VICEPRESIDENCIA piden obras, dicen que ellos votaron por el presidente Morales.

‘Obras, obras’

‘- Falta de cariño, que le hemos dado cuando más necesita nuestro presidente, ahora’ (UNO)

ECONOMIA

AUTORIZAN PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A partir del 4 de noviembre se cancelarán 200 bolivianos a niños de 1º a 8vo grado. (PAT)

CONTINUA LA ESCASEZ DE AZUCAR El Viceministro de Desarrollo Rural aseguró que solo existe desabastecimiento de azúcar en La Paz y Oruro. Desde el mes de octubre EMAPA venderá este producto por kilo. (PAT)

PANIFICADORES EN EMERGENCIA, PROTESTAN POR EL PRECIO DEL AZUCAR Aseguran que el gobierno no cumple con sus Federaciones, amenazan con subir el precio del pan. (UNO)

BRIGADA PARLAMENTARIA DEL BENI TRAMITA LA DECLARATORIA DE ZONA DE EMERGENCIA POR LOS INCENDIOS que consumen a varias comunidades. Existen 2 niños desparecidos (Bolivia Tv)

SE QUEMAN LOS PARQUES Mas de 500 hectáreas se queman en El Pilón, Lajas en Rurrenabaque. Se pierde árboles, pastizales y animales. En el Parque Madidi ocurre lo mismo, se teme que las llamas debido al viento de propaguen y terminen con la reserva ecológica. (PAT)

EL GOBIERNO DESCARTA CUALQUIER TIPO DE RACIONAMIENTO DE ENERGÍA ELECTRICA EN EL PAÍS. El Ministro de Hidrocarburos informó que las reservas de energía alcanzan a un 50% entre la oferta y demanda. (Bolivia Tv)

SEGURIDAD

PORSISTE LA HUELGA EN CHONCHOCORO Los reos de piquete ya son 86. La Defensoría del Pueblo media conflictos. Rechazan imposiciones sobre la seguridad carcelaria y de visitas. (UNO)

SENTENCIA POR EL CASO GADER condenan a 8 personas y absuelven a 7. Entre los condenados están Germán Monroy Chazarreta y entre los absueltos el ex Alcalde Mantilla. El Chaza irá a prisión 6 años. (UNO)

POLITICA

LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ EN GRANDE Y EN DETALLE LA LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO reformulado para la gestión 2010. La norma pasará al Senado a su consideración. (Bolivia Tv)

PROCESO DE CAMBIO HASTA DE PLAZAS Se inicia formalmente el debate para cambiar el nombre de la Plaza Murillo. Quieren que se llame Tupac Katari. Hay opiniones divididas, la mayoría rechaza. (UNO)

PLENO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PLANTEA LA CONFORMACION DE UNA COMISION ESPECIAL PARA INVESTIGAR LOS HECHOS A UN CONSCRIPTO EN CHALLAPATA

‘Habido tortura, abusos, creo que es imperioso sentarles la mano a estos abusivos’ indicaba Adriana Gil.

‘Digamos al país que estamos precisamente para eso, para impedir la violación de los derechos humanos, de la manera como hemos visto’ manifiesta..

Diputados también demandan investigación del caso del conscripto en Challapata, el tema generó debates sobre la labor de las Fuerzas Armadas.

Creo que la Fuerzas Armadas al margen de ser un gran drenaje para el Estado boliviano siempre han sido o han fungido como partidos políticos. El partido militar más o menos’ agrega la diputada Gil.

La creación de una comisión especial fue sugerida, el presidente de la Cámara Baja, Héctor Arce no descartó la posibilidad a tiempo de condenar el hecho.

Es verdadero acto de tortura, no puede ser eso como alguien lo ha llamado como un acto de ejercicio o entrenamiento no autorizado’ (UNO)

CAMPESINOS QUIEREN PROPONERLE AL PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDIR LA CONALCAM

‘Claro que la Confederación como una instancia matriz debe tomar parte en este Conalcam pero a la cabeza de Conalcam. Es el planteamiento unánime de nuestros hermanos de las diferentes departamentales y regionales’ dice Roberto Coraité.

La CSUTCB se reunió en un ampliado en el que tocaron varios puntos que competen al desarrollo del agrio en el país, pero respecto a la decisión de alejarse o pertenecer al Conalcam la dirigencia campesina decidió dejar este tema para tratarlo directamente con el presidente Morales. Pero, con un planteamiento directo, presidir está instancia de control social.

‘Estamos dispuestos a nuestro presidente, que podamos reunirnos y limar algunas fisuras que hubo en la penúltima reunión de Conalcam’ señala.

El ampliado emitió una resolución en la que piden al gobierno respeto para los dirigentes que fueron acusados de corruptos.

Se rechaza plenamente la persecución política a líderes sindicales de las organizaciones sociales puesto que el fuero sindical se encuentra reconocido por la Constitución Política del Estado’ (ATB)