Ley contra el racismo, aprueban artículo que afecta a medios de comunicación


Tv y Radio meridiano. El oficialismo no detiene aprobación pese a cuestionamientos. El Gobierno contra el MSM; vocero aclara a la OEA respecto a apoyo a Tuto. Contrabandistas versus policías.

OPOSICIONcriticaleydeimprenta2 LUISARCEcuestionaarevilla OAEaclara



GOBIERNO

MAS CONTRA REVILLA después del Vicepresidente, ahora el Ministro de Finanzas acusa de ilegalidad al Alcalde de La Paz, Luis Revilla. Señala que no puede recibir 2 sueldos. (PAT)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿REVILLA GANA MÁS QUE EVO? El ministro de Economía salió a explicar, dijo que el sueldo del alcalde es 14.900 más 4.000 por gastos de representación. Es acusado de infringir la ley financial. Piden intervención del Contralor. (Unitel)

A COCHABAMBA SÍ, A SANTA CRUZ NO el presidente asistirá a los actos del Bicentenario valluno, luego irá al Bicentenario de Chile. No a Santa Cruz porque asistirá u Foro de la ONU. (UNO)

GOBIERNO DESMIENTE APOYO DE LA OEA A TUTO Dijo que el comunicado emitido por insulsa fue tergiversado, el vocero de gobierno dice que nunca hubo pronunciamiento a favor de Tuto. (Unitel)

ACLARA LA OEA No interferirán en asuntos internos, esperan un juicio justo para Jorge Quiroga y aclaran que el caso no será tratado por la Comisión de Derechos Humanos, salvo pedido expreso. (PAT)

ACTOS EN LA PAZ Y EN PANDO Este sábado habrá una misa en Porvenir, el juicio por el caso recién empieza. Este viernes se llevó a cabo la séptima audiencia. Leopoldo Fernández dice que todo es un show montado. (UNO)

FIJAN AUDIENCIA A CHITO VALLE El martes definirán el futuro del ex Prefecto de La Paz, la justicia determinará si es liberado enviado a la cárcel. También fijarán la jurisdicción donde se ventilará el caso. (Unitel)

ECONOMIA

ES NORMAL El gobierno no ve inflación y asegura que el incremento de precios en los mercados. (PAT)

MARCHARAN CONSTRUCTORES Están cansados que el gobierno no atienda y no haga nada por la escasez de cemento, anuncian que desde el lunes saldrán a marchar exigiendo una solución. (PAT)

EN DEFENSA DEL CONTRABANDO Pobladores de Orinoca interceptaron a efectivos del COA que trasladaban vehículos chutos incautados. 50 campesinos rodearon a los Policías e impidieron el traslado de los motorizados. (Unitel)

RETENIDOS EN ORINOCA Una nueva actuación de contrabandistas contra el COA. En Orinoca, la cuna de presidente Evo Morales, los pobladores retuvieron a Policías y vehículos incautados al contrabando. (PAT)

CONTRABANDO EN ORINOCA interceptan 5 camiones cargados con mercadería ilegal en la tierra del presidente, sólo logran retener a 2, los otros 3 escapan del Control. Había poco personal policial. (UNO)

LA CAMÁRA DE CONSTRUCCIÓN DE SANTA CRUZ PLANTEA AL GOBIERNO Y A LA ALCALDÍA, LA CREACIÓN DE UNA PLANTA CEMENTERA LOCAL. Piden al gobierno nacional que puedan importar este producto porque está paralizando varias obras en la ciudad.

‘Pelear de frente e inmediatamente contra esta sobre demanda, a lo mejor , direccionando parte del cemento paceño o parte del cemento cochabambino hacia el mercado cruceño. Hay que analizar todas las consecuencias de importar cemento. A lo mejor a los cruceños nos interesa hacer una corporización a lo mejor. Hacer una bolsa de valores y vender acciones sobre una fábrica’ manifiesta … (PAT)

COMANDO GENERAL INSTRUYO INGRESAR HASTA ORINOCA PARA RECUPERAR A 5 POLICIAS

‘Un equipo del COA que interceptó 5 camiones que estaban transitando por contrabando se desplazaban por el sector, de acuerdo al informe que tenemos los contrabandistas habían azuzado a la ente del sector para impedir que las unidades continúen su viaje hacia Oruro. 2 unidades lograron salir del conflicto, 3 quedan en poder de los pobladores de este sector y ya hemos movilizado a la gente para ir al lugar y cumplir con lo que establece la ley. 5 Policías del COA. No habido un enfrentamiento, ha impedido que los camiones puedan seguir circulando’ indica Oscar Nina, comandante de la Policía. (PAT)

SEGURIDAD

ERAN MILITARES Los falsos frutillitas que extorsionaban en la ciudad resultaron ser parte de inteligencia del Ejército. Portaban boletas de multa, la juez los liberó, la Alcaldía protesta. (UNO)

AYER FUERON DETENIDOS 3 FALSOS POLICÍAS MUNICIPALES MAS conocidos como Frutillas, hoy se descubrió que son oficiales de inteligencia militar. La Alcaldía sospecha de un intento de conspiración del gobierno. El Comando de la Policía ordenó el repliegue del Mayor Rodrigo Rodríguez, comandante de la Guardia Municipal. (ATB)

POLITICA

CRECE LA POLÉMICA SOBRE LA LEY DE RACISMO Opositores advierten sobre el cierre de medios, califican la norma como persecutoria. La oposición admite que no se tomará en cuenta la ley de imprenta. (Unitel)

EL OFICIALISMO NIEGA QUE LA LEY CONTA EL RACISMO VIOLE LA LIBERTAD DE EXPRESION pero si un medio de comunicación repite una noticia con intensión racista puede ser sancionado con multa y luego retirárseles la licencia. La oposición advierte que se viola la libertad de expresión. (ATB)

SUSPENSIÓN DE MEDIO La aprobación de la ley antiracismo podría derivar en la suspensión del funcionamiento de medios de comunicación, se discute un artículo que penalizará la difusión de racismo. (PAT)

MODIFICARON EL PROYECTO ORIGINAL La ley antirracismo sufrió modificaciones, lo confirma su propio proyectista. Lo de la censura a los medios de comunicación es nuevo. (UNO)

SE APROBÓ LA LEY CONTRA EL RACISMO.

Artículos 16 y 17 son los más polémicos y se ha aprobado con la suspensión de licencias.

‘Lo que habido es una manipulación de una ley tan sensible, como es la ley para combatir el racismo, pero en realidad es una ley represora, una ley mordaza que yo repudio totalmente, porque nos están cercenando no solamente a ustedes como medios de prensa el deber de informar, de hacer su trabajo, su derecho al trabajo sino a nosotros como legisladores y denunciar los abusos del régimen, eso es lo que nos preocupa’ manifiesta Adriana Gil.

Por su parte Cecilia Ayllón señala. ‘Respeto lo que manifiesta la diputada, tiene su propia forma de ver. Creo que lo importante es ver en su contexto y el contexto de artículo nos señala que está ley tiene por objeto el erradicar toda forma e discriminación y racismo. La no difusión de ideas y expresiones racistas y discriminatorias

(¿Quién juzga que es racista y que no es racista?)

Esta todo ello en lo que establece la ley, está perfectamente definido que es racismo y discriminación. Esto va ser definido a partir de un reglamento, lo van hacer los medios de prensa

– ¿Se podrá con la reglamentación, no atentar contra los medios como usted lo dice?

‘No han querido tipificar qué es racismo y que no, es importante en la norma que sea objetivo, porque no puede ser que un grupo afín al gobierno defina que es racismo o que no es. Hay una manipulación perversa de esta ley a la cual es necesario denunciar. Están haciendo una discriminación a los medios de prensa, a los parlamentarios y a todo un pueblo que merece y necesita conocer la verdad ’ agrega Gil.(PAT)

Reporte informativo

La Paz, Viernes 10 Septiembre de 2010 RADIO MATINAL

GOBIERNO

EL VOCERO DE GOBIERNO SE HA REFERIDO A LAS VERSIONES EN SENTIDO QUE LA OEA SE HABRÍA PRONUNCIADO A FAVOR DEL EX PRESIDENTE JORGE QUIROGA

En criterio de Iván Canelas estas versiones, incluso publicadas en los medios de comunicación, no corresponden a la realidad.

Dice el vocero, hemos recibido una nota de prensa de parte de la OEA donde se aclara que en ningún momento el secretario General de esta organización se había pronunciado a favor de Quiroga.

Algunos medios de comunicación han titulado, como éste, “La OEA pide que se revise la condena a Tuto porque la ve como inaceptable”, y la pone entre comillas inaceptable. Nosotros hemos recibido hoy un comunicado de prensa de la Organización de Estados Americanos, “el secretario General de la OEA se refirió hoy versiones de prensa sobre la situación que afecta al ex presidente de Bolivia Jorge Quiroga aclarando que es necesario esperar que los tribunales de justicia de ese país emitan su decisión. Solo cuando se agoten las instancias internas y si el ex presidente Quiroga decide, como lo ha anunciado, corresponderá a estos conocer de su situación. Ello no ha ocurrido aún, por lo tanto cualquier pronunciamiento es prematuro”, dio lectura Canelas. (Panamericana)

ECONOMIA

5 POLICIAS DEL COA QUE ESCOLTABAN CAMIONES CON CONTRABANDO FUERON DETENIDOS POR COMUNARIOS DE ORINOCA

El comandante Nacional de la Policía, Gral. Oscar Nina, informó que a primeras horas de esta mañana de viernes efectivos policiales del Control Operativo Aduanero custodiaban el traslado de 5 camiones cargados de mercadería de contrabando hacia la ciudad de Oruro.

En el sector de Orionoca los contrabandistas habrían convencido a los pobladores de este sector para impedir el traslado de los camiones, sin embargo solo 2 lograron salir mientras que los otros 3 camiones fueron retenidos en el lugar donde estaban siendo custodiados por 5 oficiales del COA.

Un equipo del COA que interceptó 5 camiones con contrabando se desplazaron por el sector y de acuerdo con los informes preliminares que tenemos los contrabandistas habrían azuzado a la gente del sector para impedir que estas unidades continúen su viaje hacia Oruro. Producto de este incidente dos unidades motorizadas lograron salir del lugar del conflicto, tres quedan todavía en poder de los pobladores del sector, y ya hemos movilizado a la gente y naturalmente cumplir con nuestra responsabilidad. Cada vehículo estaba siendo escoltado por un policía. No habido enfrentamiento, lo que ha ocurrido es que la gente ha impedido que los camiones sigan circulando hacia Oruro, habido una especie de cerco ’, señaló. (Fides)

POLICIA LOGRÓ DETENER A COMUNARIOS QUE PRETENDIA RETENER CAMIONES CON CONTRABANDO

El Cnl. Rómulo Delgado informó que los efectivos del Control Operativo Aduanero (COA), que se encontraban retenidos en la población de Orinoca, arribaron a la ciudad de Oruro con 6 personas detenidas acusados del delito de contrabando y además hay tres detenidos de los comunarios que intentaban evitar que los vehículos que transportaban contrabando salgan de la localidad.

Los comunarios fueron entregados por los mismos pobladores de Orinoca, porque los detenidos provienen de Challapata, indicó la autoridad policial, no eran todos los que bloqueaban la carretera para evitar que los motorizados incautados lleguen a Oruro.

Los pobladores de Orinoca decidieron entregar a los bloqueadores y que interferían el operativo policial para detenerlos y entregarlos a la Policía, según el Cnl. Delgado.

Se está esperando el arribo de fiscales para hacer la respectiva denuncia, concluyó. (Fides)

FOCOS DE CALOR EN EL PAIS VUELVEN A INCREMENTARSE, SON 1.296

La Autoridad de Fiscalización y Control de Tierras y Bosques (ABT) reportó que hasta el jueves los focos de calor se incrementaron a 1.296 afectando a 72 Municipios del país. La cantidad de tierra quemada subió de 28.870 hectáreas a inicios de semana a 158.979 ayer.

Santa Cruz y Beni siguen siendo los departamentos más afectados. 38 Municipios cruceños están siendo afectados y el departamento concentra el 67% de las quemas, 874 en total. Los municipios benianos que sufren las quemas son 17.

Le siguen los departamentos de Cochabamba, 6 Municipios afectados y 24 focos de calor; Pando, 3 Municipios afectados y 17 focos; Tarija, 4 municipios y 16 focos; La Paz,un municipio y 6 focos; y Oruro y Potosí con un municipio y una quema cada uno.

El municipio de San Ignacio de Velasco lidera la lista de los más afectados con 151 focos de calor, seguido de Concepción con 137, San Rafael con 63, El Puente con 55 y San Matías y Pailón con 47 cada uno. Suman 158.979 hectáreas afectadas por los embates del fuego. (Fides)

SEGURIDAD

POLICIA REPORTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO HAY 223 PERSONAS DESAPARECIDAS SOLO EN LA PAZ, una gran mayoría de esas personas son niñas, mujercitas, jovencitas, entre 3 y 17 años. 87 personas fueron encontradas gracias a la labor de la Policía, mientras que otras 6 personas aparecieron, pero muertas.

La Policía considera que en algunos casos estas personas son convencidas, en otros son secuestradas para meterlas a la prostitución, informó el Cnl. Rosalio Álvarez, comandante departamental de la FELCC. (Fides)

GOBIERNO

CONCEJALES DE AS EN POTOSI SON IMPUTADOS POR INCUMPLIEMIENTO DE DEBERES POR LOS COLEGAS DEL MAS

Potosí: Concejales de Alianza Social (partido del alcalde suspendido René Joaquino) responden ante el Ministerio Público por denuncia formulada por sus similares del MAS por incumplimiento de deberes.

Después de brindar sus declaraciones la presidenta del ente deliberante, Virginia Vela, calificó esta acción como una guerra política en contra de AS, y por eso acusa a sus similares de oportunistas.

No nos van a hacer tener miedo, si ese era su objetivo de amedrentarnos, no vamos a tener miedo, nosotros hemos cumplido la ley, todo esto es político, es una persecución y amedrentamiento. Como han logrado su objetivo de suspender a Joaquino también quieren suspender a sus concejales’, manifestó. (Erbol)