Por la presión mundial, suspenden lapidación de mujer iraní


Había sido acusada en 2006 por sostener «relaciones ilícitas» con dos hombres. Su hijo y abogado impidieron drástica sanción.

Revista Generación image

Suspenden lapidación de mujer iraní en medio de presión mundial



¿Se salvará del todo? Irán decidió suspender la lapidación de la mujer acusada de adulterio, Sakineh Mohamadi Ashtiani, por la enorme presión mundial.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores informó que la medida tendrá el objetivo de revisar la condena.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La mujer de 43 años había sido acusada en el año 2006 por mantener “relaciones ilícitas” con dos hombres, tras la muerte de su esposo.

Su hijo Saijad Mohammadi Ashtiani y su abogado Mohammed Mostafei lograron que la historia trascendiera las fronteras del país y tomara importancia en los medios mundiales.

Saijad había dicho hace algunos días que su madre iba a ser asesinada el viernes, cuando el Ramadán haya terminado.

Irán suspende la sentencia de lapidación a Sakineh y dice que la revisará

Tras la presión internacional

Reuters | Teherán. La sentencia que condenaba a Sakineh Mohamadi Ashtiani a morir lapidada por adulterio, que ha recibido numerosas críticas de la comunidad internacional, ha sido suspendida y va a ser revisada, según ha informado este miércoles un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní a una cadena de televisión pública.

«El veredicto sobre los asuntos extramaritales se ha frenado y está siendo revisado», dijo el canciller Ramin Mehmanparast a la estatal Press TV. El caso provocó indignación internacional y tensionó las relaciones entre Irán y Occidente.

No obstante, Mehmanparast confirmó que Ashtiani sigue acusada de asesinato y «se sigue investigando para poder fijar un veredicto definitivo».

En ningún momento durante la entrevista se hizo referencia a la posibilidad de lapidar a Ashtiani; Mehmanparast se limitó a hablar sólo de su «condena de muerte». La prensa iraní sugiere que es poco probable que se lleve a cabo la sentencia de lapidación, aunque no descarta que se pueda llevar a cabo la sentencia de muerte en la horca.

Reacción horas después de la condena del PE

Las declaraciones del portavoz del Ministerio se producen escasas horas después que el pleno del Parlamento Europeo haya condenado enérgicamente la sentencia a muerte por lapidación decretada contra Sakineh Mohammad Ashtiani y exigido a las autoridades de Irán la revisión inmediata de la decisión.

En una resolución, aprobada por 658 votos a favor, uno en contra y 22 abstenciones, los eurodiputados consideraron que, «sean cuales sean los hechos, una condena a muerte por lapidación no puede estar justificada ni ser aceptada».

Asimismo, el texto abogó por ampliar la lista actual de personas y organizaciones sobre las que pesa la prohibición de viajar a la UE y la congelación de activos, para incluir a los responsables de violaciones de los derechos humanos, de actos de represión y de la limitación de las libertades en Irán.

Los diputados mostraron su oposición a cualquier intento de criminalizar las relaciones sexuales consentidas entre adultos, y emplazan a las autoridades de Irán a que despenalicen el adulterio y la homosexualidad.

Varios parlamentarios han acudido al pleno con camisetas en las que podía verse una imagen de la mujer, condenada a muerte por adulterio y cuyo caso ha provocado una ola de protestas por parte de la comunidad internacional.