En poder de los supuestos sicarios colombianos, la Policía encontró una libreta con el nombre del fiscal Saúl Rosales y el croquis de su domicilio. Coronel Navia, padre de policía implicado se defiende; dice que ni él ni su hijo tienen nada que ver con legitimación de ganancias ilícitas. Encarcelan a otro colombiano, presunto autor de una balacera.
El Día, 16 de Octubre, 2010
Fiscal Saúl Rosales figuraba entre los supuestos ‘blancos’
En poder de los supuestos sicarios colombianos, la Policía dice haber encontrado una libreta con el nombre del fiscal Saúl Rosales y el croquis de su domicilio. Ambos fueron enviados a Palmasola
A un día de la denuncia que hiciera la fiscal de Distrito, Arminda Méndez, en sentido que existe un supuesto plan para eliminar fiscales por el caso Operación Fortuna, Saúl Rosales mostró ayer una hoja escrita a mano donde se lo nombra como el primer objetivo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El aludido no quiso precisar detalles del plan pero se atrevió a mostrar la hoja donde se lee claramente en forma textual: “objetivo Saúl Rosales, vagoneta Suzuki, fiscal Tres Pasos al Frente”, en alusión a su domicilio y ocupación.
Según la imputación del fiscal ante el juez Roque Leaños, este documento junto a un croquis de su domicilio fue hallado en una libreta en poder de los colombianos Carlos Enrique Ramírez y Jairo Dávila Barahona quienes fueron enviados a la cárcel por asociación delictuosa y tráfico de sustancias controladas.
Rosales reconoció brevemente que ambos extranjeros forman parte de la supuesta banda de sicarios integrada por cuatro colombianos, un peruano y un boliviano que pretendían eliminarlo.
Sin embargo, el coordinador de Sustancias Controladas de la Felcn, Santa Cruz Mercado, al ser consultado sobre este nexo con los primeros seis aprehendidos descartó esta posibilidad. “Estos no tienen nada que ver con los seis detenidos, son de otro caso. Los otros serán llevados ante el juez cautelar de la Villa Primero de Mayo”, afirmó entrando en contradicción con Rosales.
Show montado. La abogada Yerlin Pérez Melgar, que patrocinó la defensa de los supuestos sicarios colombianos Ramírez y Dávila, calificó el delito penal como un show donde sus clientes nada tienen que ver en este caso.
“Ellos recién fueron detenidos la noche del pasado jueves a la salida de Migración y no guardan ninguna relación con ningún grupo irregular”, denunció la jurista quien indicó que Jairo Dávila Barahona es tío del colombiano herido de bala durante un ajuste de cuentas en la avenida 2 de Agosto, Julio Alejandro García Echeverry, donde murió acribillada su pareja Gimena Patiño Orozco.
Denunció que la imputación contra sus clientes por los delitos de asociación delictuosa y tráfico de sustancias controladas no se asemejan al delito, toda vez que en poder de ambos no se encontró un solo gramo de cocaína. “Su documentación está en orden, tanto en Migración como Interpol”, indicó.
‘Nuestro patrimonio está legalmente establecido’
El teniente coronel, Arturo Navia Arancibia, esposo de la imputada Esther Gorena y padre del teniente Julio René Navia Gorena mostró documentación original donde muestra y detalla el origen de su fortuna que asciende al millón de dólares, según la fuente.
La mujer y su hijo fueron detenidos junto a cinco personas en distintos operativos donde se secuestraron, armas, joyas, vehículos y 60 mil dólares en efectivo por lo que fueron imputados por legitimación de ganancias ilícitas.
“Quiero aclarar que mi esposa viene de una familia pudiente donde su madre le dejó como herencia un inmueble en Chuquisaca en la avenida Hernando Siles 642 valuado en 800 mil dólares”, precisó el oficial de policía.
Navia declaró no entender el origen de la investigación de la Fiscalía antidroga donde se quiere desprestigiar a su familia.
También desconoció la declaración que hizo la fiscal de Distrito, Arminda Méndez, en relacionar el caso Operación Fortuna, donde se hallan supuestamente implicados sus familiares con seis supuestos sicarios que pretendían asesinar a fiscales.
El abogado de la familia, William Espinoza, cuestionó la imputación del Ministerio Público por legitimación de ganancias ilícitas en sentido que no se adecúa al tipo penal porque en los inmueble allanados no se encontró un solo gramo de droga.
El teniente coronel descartó que el resto de los detenidos guarden relación con su familia.
Encarcelan al presunto autor de una balacera
Investigación. El hombre fue detenido por narcóticos y luego remitido a la Felcc donde detectaron que tenía partículas de pólvora en las manos. Lo acusan de haber matado a tiros a una colombiana.
Sindicado. Ricante Polania, sin cabello y conversando con su abogado; el colombiano está en la ciudad desde hace más de cuatro meses.
Christian Peña y Lillo H. El Deber
Un colombiano de 40 años, que hace más de cuatro meses está en nuestra capital, ayer fue enviado preventivamente al penal de Palmasola acusado de asesinato y lesiones graves. Ricante Polania Reyes fue sindicado de haber matado a tiros a Ximena Patiño Orozco y haber dejado malherido a Julio Alejandro García Echeverry, hecho ocurrido el martes en la avenida 2 de Agosto, entre el sexto y séptimo anillo.
La imputación fue presentada ante la jueza Ximena Flores, por los fiscales Olvis Égüez y Ángel Álvarez. Las autoridades sustentaron su acusación contra Polania, basados en la prueba del guantelete que le hicieron al sindicado en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), la misma que determinó que en ambas manos del extranjero se encontró partículas de pólvora.
El colombiano fue detenido en una redada realizada por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) el jueves, pasado al mediodía, en una vivienda del condominio Colinas del Urubó, y luego remitido a la Felcc donde le realizaron la prueba del guantelete y lo acusaron como posible autor de la muerte de su paisana, cuyo cuerpo aún se encuentra en la morgue del San Juan de Dios.
Durante la audiencia de medidas cautelares, Polania, con la voz entrecortada, dijo que él no había victimado a nadie, reveló que tiene tres hijos y afirmó nunca haber utilizado un arma de fuego.
Sin embargo, al momento de fundamentar su decisión, la jueza demostró que el extranjero se contradijo en sus declaraciones, puesto que él señaló que en su país era guardia de seguridad y que manejaba un arma calibre 38.
Además, Flores puso en evidencia una segunda contradicción de Polania, que dijo que la prueba del guantelete salió positiva debido a que utilizó artículos de limpieza antes de ser arrestado junto a dos de sus paisanos y un boliviano. Pese a esto, él no hizo referencia a este detalle cuando dio su testimonio ante los fiscales.
Por otra parte, otros dos colombianos ayer fueron enviados preventivamente a la cárcel, acusados de traficar con drogas y de ser parte de una organización criminal, la que presuntamente tenía previsto atentar contra la vida de fiscales asignados a la Felcn.
El juez que determinó su remisión a Palmasola fue Roque Leaños, a petición del fiscal Saúl Rosales, uno de los presuntos ‘blancos’ de estas personas.
Los procesados son Carlos Enriques Ramírez Campos y Jairo Dávila Barahona, el primero supuestamente es tío del hombre herido en la avenida 2 de Agosto y que vivía en la casa de su familiar, donde, según Rosales, se encontró vehículos con compartimientos falsos en los que se presume transportaban droga.
Yerlin Pérez Melgar, abogada de los sindicados, negó las acusaciones de la Fiscalía y señaló que hay muchas dudas en las investigaciones.
Padre de policía implicado se defiende
El teniente coronel de la Policía René Navia, padre del ex subteniente Julio René Navia Gorena, implicado en un presunto caso de legitimación de ganancias ilícitas, dijo que ni él ni su hijo tienen nada que ver con este hecho, por el cual aún esperan ser cauteladas seis personas más además del ex uniformado.
“Jamás he manejado un gramo de estupefacientes y ni siquiera tuve la intención de cometer algún delito. Soy un oficial probo, con 27 años de antigüedad en la Policía.Trabajo hace 8 en Santa Cruz en diferentes unidades y nunca tuve una sola denuncia en mi contra”, afirmó el oficial policial y dijo que tarde o temprano se conocerá de quién vienen estas infamias en contra de su familia.
Reiteró que su dinero es lícito, puesto que además de ser policía dijo tener una empresa de transporte pesado y recordó que su esposa viene de una familia adinerada, también vinculada al negocio del autotransporte interdepartamental.
Para hoy se espera que el caso Navia sea conocido por un juez cautelar, puesto que ayer la audiencia se suspendió porque el juzgador de la Villa Primero de Mayo estaba enfermo.
Herido es acusado de narco
Julio Alejandro García Echeverry, el colombiano herido en la balacera del martes en la avenida 2 de Agosto, ayer fue imputado provisionalmente porque supuestamente es traficante de sustancias controladas.
El fiscal de la Felcn, Saúl Rosales, fue el encargado de acusar a García, que está internado en la clínica Niño Jesús, debido a que su estado de salud aún es delicado.
De acuerdo con su abogado defensor, Marco Charcas Montoya, el extranjero, que recibió cuatro disparos de un arma calibre 9 milímetros, está recuperándose, aunque precisó que tiene problemas para escuchar con el oído izquierdo, ya que uno de los disparos la habría dañado el tímpano.
El juez Roque Leaños, que realizó la audiencia de medidas cautelares en el nosocomio privado, determinó darle medidas sustitutivas a la detención preventiva en el penal de Palmasola.
La disposición judicial consiste en el pago de una fianza económica de Bs 30.000, arraigo, presentación periódica ante la Fiscalía y detención domiciliaria con resguardo policial, mientras duren las investigaciones.